martes, 31 de mayo de 2011

Truco


Si dos vasos se han quedado encajados, ponlos horizontalmente en una superficie plana y hazlos rodar....

Ensalada de pasta y ahumados


Por Tsatsiki Chef. ¡Hay que ver que juego nos da esta combinación!, ¿a quién no le gustan las ensaladas de pasta?, pues con el toque refrescante del tomate y la contundencia de los ahumados y salazones obtenemos una combinación perfecta. Ingredientes. Pasta para ensalada de colores que da vistosidad al plato.Atún en aceite de oliva.Anchoas ahumadas.Salmón ahumado.Bacalao ahumado2 cebolletas.Maíz en lata.Aceitunas deshuesadas.Media lechuga iceberg.2 tomates medianos. Elaboración: 1.- Se cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. 2.- Se desmenuza el atún,...

lunes, 30 de mayo de 2011

¿Sabías qué...


Los limones aguantan más si los guardas dentro de una bolsa de plástico en el frigorífico?....

Tortilla de berenjenas


Por Tsatsiki Chef inspirada en la carta de algún restaurante de Sevilla.Ingredientes1 berenjena grande.3 huevos XL ó 4 L.1 cebolla.Aceite.Zumo de limón.Sal.Elaboración:Se parten las berenjenas en dados del tamaño de los del parchís. Se ponen durante 10 minutos en agua con sal y chorro de zumo de limón. Pasado este tiempo se cambian de agua y se cuecen 10...

domingo, 29 de mayo de 2011

Truco


Si cueces las patatas con cáscara pon en el agua un buen chorro de vinagre. La piel no se agrietará....

Sandías y melones


Melón y sandía son primos, casi hermanos, ambos pertenecen a la familia de las cucurbitaceas, pero a distintos genéros, CITRULLOS y CUCUMI, respectivamente.Se tiene por seguro que la sadía es originaria del desierto de Kalahari, donde aun crece silvestre y que el melón procede del sur de Asia, más concretamente de Irán. Ambos conocieron su pleno cultivo en la...

sábado, 28 de mayo de 2011

Blogueros cocineros


Se dice, se comenta, que la gente de WiLeaks anda detrás de conseguir la información más demandada en la actualidad: ¿quién se esconde detrás de ¡Con un par de guindillas!?.Una ola de inquietud se extiende por el mundo en forma de variadas preguntas, ¿utiliza el Capitán Rábano capa?, ¿Tsatsiki Chef en realidad no es griega sino de Arganzuela?, ¿Pinche...

viernes, 27 de mayo de 2011

Garbanzos encebollados


¡Pues claro!, si el martes publicábamos el cocido de mi madre, algún día había que hablar de qué hacer con los garbanzos sobrantes, si es que sobran, aunque lo cierto es que lo mejor es directamente hacer garbanzos "de más" para asegurarnos de que sobren.Hay mil recetas o truquitos para hacer con esos garbanzos. En casa siempre se freían...

jueves, 26 de mayo de 2011

Truco


Si quieres una lechuga crujiente ponla en agua con limón....

Irlanda (V) Islas de Arán y Connemara


Amanecimos descansados, realmente era un buen B&B. Ducha y a desayunar.En ese momento tuvimos una muy agradable sorpresa, el calvo no sólo era más simpático que la de los rulos de Cork, sino que nos ofreció una carta para el desayuno. Yo me decanté por unos huevos revueltos y salmón ahumado. Es triste que en Irlanda, en otro tiempo...

Truco


Para que un suflé no se baje, hay que mantener cerrada la puerta del horno mientras esté cociendo. Si se abre el aire que entra lo estropea....

martes, 24 de mayo de 2011

Cocido madrileño


Hay blogs dedicados a recetas con Thermomix, nosotros hacemos posts con olla express.Mi madre se marcó un cocido madrileño en pleno San Isidro, pero no lo he podio poner hasta hoy, ¡ahí va!.Ingredientes  para 2 ( Es que somos dos los comensales).200 gr. de Garbanzos.300 gr. de carne de morcillo.1/2 Pechuga de pollo o gallina.1 Chorizo.1 Morcilla.100 gr. de...

lunes, 23 de mayo de 2011

Arroz negro


Tsatsiki Chef nos trae hoy uno de esos grandes clásicos de la cocina española y, particularmente, de los arroces. Ya sé que nunca sabrá igual que al borde del mar, pero en fin, aunque viváis en Madrid, como nosotros, no os privéis de este manjar, absolutamente patrio, nutritivo, contundente y… bueno, ¡delicioso!.Os recomendamos utilizar arroz de Calasparra, que coge...

domingo, 22 de mayo de 2011

¿Sabías qué...


Para saber si los calamares son frescos se ha de comprobar que la piel se conserve entera y tenga un color gris moteado, pardo o marrón?....

Del viejo el consejo: El azafrán


Su nombre científico es Crocus Sativus Linnaeus .Lo forman los estigmas de la flor, que es de color lila, destacando el color rojo de los estigmas y el amarillo de los estambres.Es un hibrido que se reproduce por bulbos.Se le considera la especia más cara del mundo, vale más que su peso en oro, lo que es debido a...