Mostrando entradas con la etiqueta Estofado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estofado. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Ragout de ternera


En esta ocasión es Tsatsiki Chef la que tira de una receta familiar (¡un tesoro!, me comenta) para alegrarnos la vida con algo tan tradicional y sabroso como un ragout de ternera.

Ingredientes:

  • 1 Cebolla.
  • 1 Puerro.
  • 3 Ajos.
  • 1 Kg. de carne de ternera de segunda, con grasita pero sin nervios.
  • Cucharada de harina, tomillo, orégano, pimienta en grano y molida, aceite, sal, laurel y un vaso de vino tinto.
  • Zanahorias, guisantes y patatas.



Elaboración:

  1. Si es posible unas horas antes se pone sal, pimienta molida, orégano y tomillo a la carne.
  2. Sofreímos la carne  para conseguir que los trozos queden tiernos y enteros, y se reserva.
  3. En el mismo aceite, procurando que no sea mucho, se pocha la cebolla, el puerro y los ajos pelados y aplastados con la parte plana del cuchillo.
  4. Cuando esté todo pochadito, se añade una cucharada de harina y la cocinamos. Se añade la carne, un par de hojas de laurel, unos granos de pimienta y se  rehoga con un vaso de vino tinto (del bueno, porfa).
  5. Se le dan unas vueltas para evaporar el alcohol se añade agua hasta que quede cubierto y se deja cocer a fuego medio dos hora.
  6. Pelamos y troceamos abundantes zanahorias que añadiremos pasada la primera hora.. 3/4  de hora más tarde se añaden los guisantes.
  7. Fianlmente y a última hora añadimos tres patatas medianas hechas cachelos (cortamos un poco y desgajamos) para que queden irregulares y que previamente hemos frito.

Consideraciones:

Se ha de vigilar que no se pegue y reponer líquido si falta.
Se puede poner cualquier otra verdura que guste, ejemplo, judías verdes.
Tiempo total unas dos horas. Fácil y muy nutritivo.
Se aconseja beber el mismo vino que se puso al guiso (¡maridaje perfecto).

lunes, 7 de marzo de 2011

Estofado de lentejas de fácil digestión


Por Tsatsiki Chef.

Hoy nuestra gran chef nos va a contar como preparar un clásico de la cocina española con el añadido de algún truco para que su digestión sea lo menos pesada posible.

Ingredientes:

  • 1 Cebolla.
  • 4 Ajos.
  • Medio pimiento rojo.
  • 4 Zanahorias.
  • 4 Pencas de acelgas.
  • 1 Chorizo asturiano ahumado.
  • 1 Trozo de panceta fresca cortado en tiras.
  • 1 Taco de jamón serrano.
  • Lentejas, claro.



Elaboración:

Para hacerlas más digestivas y que no produzcan tantos gases se hace como sigue:

  1. Se ponen las lentejas solas y se cubren de agua, cuando empiecen a hervir se escurren y se vuelve a repetir la operación.
  2. Una vez escurridas las volvemos a la olla y le añadimos los ingredientes que tendremos ya limpios y picados. Los ajos se pelan y se ponen enteros.
  3. Le ponemos agua que las cubra como centímetro y  medio (luego no conviene añadir) y al fuego.
  4. Cuando hiervan dejar un fuego medio bajo. El tiempo dependerá del tipo de lenteja, como unos 45 minutos.

Consideraciones:

Si te gustan espesas y quedaron un poco acuosas tienes dos soluciones, retirar con un cazo un poco de caldo o sacar unas pocas de la olla, pasarlas por la batidora y añadirlo.

Con las que sobren se puede hacer un puré; se le pone pan frito o huevo duro y tenemos resuelta una cena. El puré es más digestivo aún, la batidora al triturar las cáscaras lo consigue.