Mostrando entradas con la etiqueta Tomillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

Truco para obtener hojas de tomillo



¿Te gusta cocinar con hierbas frescas?, ¿te gusta utilizar el tomillo?, si has respondido afirmativamente a estas dos preguntas, entonces igual te ha pasado muchas veces lo mismo que a mí, que te has aburrido mucho intentando pelar un manojo de leñoso tomillo e intentando impedir que se caigan trocitos de ramas que luego son francamente desagradables cuando te las encuentras en la comida

Eso por no hablar de que los que vivimos en ciudades y no tenemos un pequeño huerto urbano tenemos que acudir a grandes superficies a comprar las típicas bolsas con hierbas que luego probablemente tendremos que tirar sin haberlas usado totalmente porque no necesitábamos todo el contenido de en nuestra receta.

Pues bien, os voy a contar mi truco para obtener rápidamente, en segundos, hojas de tomillo fresco.



En primer lugar si ha llegado a tus manos un manojo de tomillo, lávalo bien y luego escúrrelo y sécalo con ayuda de papel absorbente, intenta quitarle toda el agua posible.

A continuación lo introduces en una bolsa apropiada y al congelador, cuando tengas que utilizarlo simplemente lo sacas de la bolsa, colocas en la mano el manojo y aprietas, ¡ya está!, las hojas congeladas se desprenderán en un segundo y dispondrás de un montón de tomillo fresco (¡y tan fresco!) libre de ramitas y listo para usar en un guiso, asado o en lo que te de la gana.


miércoles, 4 de julio de 2012

Helado de tomillo sobre galleta de jengibre


¡Madre mía que calor hace!, ¡no me digáis que no os apetece un helado.

Pues, ¡premio!, hoy os traemos uno, pero claro, Tsatsiki Chef no podía hacer algo normalito, así que os trae algo muy especial, ¡un helado de tomillo!, ¿hielo y montaña?.

Pero no acaba ahí la cosa, ¡qué va!, os traemos dos recetas en una, pues lo sirve en una deliciosa galleta de jengibre… ¡delicioso!.






Para la galleta de jengibre:

Ingredientes (para cuatro galletas):

  • 25 gr. de mantequilla.
  • 25 gr. de azúcar.
  • 25 gr. de harina.
  • Una cucharada (sopera) de miel.
  • Una cucharada (de postre) de jengibre fresco recién rallado.


Elaboración:

1.- Calentamos el horno a 180ºC. Derretimos la mantequilla y la mezclamos bien con el azúcar y la miel.

2.- Ahora añadimos el jengibre y la harina. Amasamos.


3.- Repartimos la masa en cuatro partes, con ayuda de una cuchara las ponemos en una silicona de hornear (o papel de horno con aceite), que formen discos finos.


4.- Las horneamos unos diez minutos (hasta que los bordes estén tostados).

5.- Las enfriamos sobre tazas invertidas para darles forma de cestas.



Para el helado de tomillo:
Ingredientes:
  • 4 yemas.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 250 ml. de nata.
  • 3 ó 4 ramas de tomillo fresco.


Elaboración:

1.- Calentamos la nata, junto con el tomillo, hasta que hierva. Dejamos infusionar al menos 10 minutos y colamos.


2.- Batimos las yemas con el azúcar. Cuando estén listas (al pasar las varillas el azúcar no raspa), vamos agregando poco a poco la nata. Calentamos sin que hierva, moviendo con una cuchara de palo para que no se corte.

3.- Congelamos o ponemos en la heladera.


Presentación:
Nada más fácil, ¡una galleta y una buena bola de helado para cada comensal!.



jueves, 17 de mayo de 2012

Jurel al horno con vinagreta de tomates secos y tomillo


¡Me encanta el pescado azul!, además de saludable me parece muy apropiado para el veranito acompañado de un vino blanco fresquito y una buena ensalada.

Y Tsatsiki Chef no para de sorprenderme, en este caso con la “salsa” o, mejor dicho, con el acompañamiento y ese toque de hierbas, alcaparras y aceitunas que me recuerda a la Provenza.





Ingredientes:

  • Un jurel por persona.
  • Tomates secos en aceite.
  • Una guindilla (o mejor un par*).
  • Una cucharada sopera de alcaparras.
  • Albahaca.
  • Tomillo.
  • Aceitunas negras.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.



Elaboración:


1.- Al comprar los jureles pedidle al pescadero que les quite la cabeza, las aletas y la espina central, dejando los dos lomos unidos entre sí.


2.- En una fuente de horno colocamos los jurelessalpimentados. Los horneamos a 180º C (horno precalentado) durante 20 minutos.



3.- Picamos los tomates secos con el accesorio de la batidora. Añadimos la guindilla, lasalcaparras y el tomillo. Ponemos al punto de sal y pimienta y reservamos.


4.- Lavamos y secamos las hojas de albahaca y cortamos lasaceitunas a la mitad.

5.- Ponemos un jurel en cada plato, lo rocíamos generosamente con la vinagreta de tomates y lo decoramos con hojas de albahacay mitades de aceituna.



 (*) Nota del Capitán Rábano

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ensalada de pepino con hierbabuena, tomillo y aroma de azahar.



Ensalada de pepino con hierbabuena, pepino y aroma de azaharPinche Comino se prodiga poco, pero cuando lo hace… ¡madre mía que acompañamiento tan delicioso para las truchas que sacamos el martes!.

Y es que esta ensalada puede ser sorprendente, de hecho para la mayoría de la gente lo será, pero os aseguro que su potencia y su combinación de sabores es impresionante. No vamos a descubrir a nadie lo bien que combinan el pepino y la hierbabuena, pero… ¿tomillo, agua de azahar, azúcar..?, ¡pues sí!.



Ingredientes:

  • 3 pepinos.
  • 50 gr. de azúcar blanca.
  • Una cucharada sopera de tomillo fresco.
  • Una cucharada sopera de hierbabuena fresca.
  • Una cucharada sopera de agua de azahar.


Preparación:

1.-  Pelamos los pepinos y los cortamos en dados.

2.- Agregamos el tomillo, el agua de azahar y el azúcar. Removemos bien.

3.- Espolvoreamos con hierbabuena fresca muy picada (si queréis la podéis sustituir por menta fresca).

Ensalada de pepino con hierbabuena, pepino y aroma de azahar