Mostrando entradas con la etiqueta Quiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiche. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Quiche de verduras y mostaza



Quiche-verduras-mostazaHe visto últimamente esta receta, con algunas variantes, publicada en varios blogs y es que produce un efecto especial, atrayente, muy crómatico.

Se trata de una quiche de verduras con un toque sabrosísimo proporcionado principalmente por la mostaza

Niu, nuestra amiga de Desdela cocina de Niu, sigue con su concurso de recetas con mostaza y como se pueden presentar dos, pues vamos a por ello, no en vano ya presentamos hace unos días este pollo a la cerveza con mostaza de estragón.





Ingredientes:

  • Una lámina de masa quebrada.
  • 1 Berenjena grande.
  • 1 Calabacín grande.
  • 1 Pimiento rojo grande.
  • 2 Zanahorias grandes.
  • 4 Aceitunas negras.
  • 2 Espárragos blancos.
  • Mostaza de Dijon.
  • Tomate frito.
  • 1 huevo.
  • 100 ml. de nata para cocinar.
  • 1 c/s de crèmefraîche.
  • Queso emmental rallado.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.
  • Sal.


Elaboración:

1.- Después de lavar bien nuestras verduras y de pelar las zanahorias y los espárragos blancos vamos a cortarlas. Para las zanahoriasutilizaremos un pelador. El calabacínlo cortaremos a lo largo (después de prescindir de los extremos) en dos trozos y haremos tiras lo más finas posible. Con la berenjena haremos lo mismo (contándolas en cuatro trozos), en cuanto a los pimientos haremos tiras de unos dos centímetros de ancho.

2.- Untamos de mantequilla el molde, extendemos la masa quebrada y la colocamos encima del molde. Pinchamos con un tenedor y hornearemos durante unos 7 minutos a 180º C.




3.- A continuación pintaremos la base con mostaza de Dijon y luego, sobre ésta extendemos el tomate frito.

4.- Ahora, sobre la pasta vamos colocando con muuuuuucha paciencia las láminas de berenjena y calabacín (con la piel hacia arriba) y las tiras de pimiento y la zanahoria. Entre los “huecos” colocamos pequeños trozos de espárragos.

5.- Batimos en un cuento el huevo, la nata, la crème fraîche, el queso rallado, las aceitunas muy, muy picadas y un poco de mostaza. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada.

6.- Vertemos la masa por toda la “tarta” y a continuación horneamos durante unos 30-35 minutos (hasta que esté dorada).

Quiche-verduras-mostaza


Quiche-verduras-mostaza

domingo, 12 de agosto de 2012

Quiche de espinacas, tomate seco y brie


En mi opinión, las quiches forman parte de ese grupo de comidas para las que realmente cuesta encontrar a alguien que te diga que no le gustan. Y encima, permiten un montón de combinaciones diferentes a cada cual más apetitosa.

La de hoy tiene un fundamento vegetal a base de espinacas y tomates secos y la gran Tsatsiki Chef la combina con la untuosidad del maravilloso y versátil queso brie.
¡Y ahora a ver quién me dice que no le gusta!.




  
Ingredientes:

  • Un paquete de masa brisa precocinada.
  • 200 gr. de espinacas.
  • 200 gr. de queso brie.
  • 10 tomates secos conservados en aceite.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 50 ml. de leche.
  • 4 huevos.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.


Elaboración:

1.- Extendemos la masa brisa sobre el molde elegido (un poco engrasado). La pinchamos con el tenedor y la horneamos a 180ºC unos 8-10 minutos (hasta que esté doradita).


2.- Batimos los huevos, añadimos la leche y la nata, las espinacas (cocidas y cortadas) y los tomates (cortados en tiras). Salpimentamos y añadimos la nuez moscada.


3.- Ponemos la mezcla sobre la masa precocinada. Colocamos trozos de queso brie por encima y horneamos (también a 180ºC) unos 30 minutos (hasta que pinchando una aguja salga limpia).
Consideraciones:
Mientras se hornea sube mucho, luego se aplana.
Servir templado o frío.

lunes, 12 de marzo de 2012

Vuestras cocinas: Quiche de avena (Sonia, Sonrisa de cascabel)



Sonia (Sonrisa de cascabel) es una de nuestras más fieles seguidoras y de vez en cuando nos regala alguna receta siempre interesante y a menudo original.

Sin más, os dejo en sus manos.

¿Estás harto/a de las típicas bases de hojaldre o masa quebrada en tus tartas saladas?, ¡aquí va una alternativa!.
 



 

Ingredientes:
 
Para la masa:
 
  • 200 gr. de copos de avena.
  • 100 gr. mantequilla derretida.
  • 1 Huevo.
  • 1 Cucharadida de hierbas aromáticas.
  • Sal.

Para el relleno:
 
  • 100 gr. de queso de cabra/feta.
  • 500 gr. de espinacas.
 



Para la salsa:
 
  • 130 ml. de nata.
  • 2 huevos.
  • Piñones, semillas de sésamo, pasas.
  • Especias: pimienta, sal, nuez moscada.
 
Elaboración:

1.- Colocar en un bol los ingredientes para la masa, mezclar bien y colocarla en un molde desmoldable forrado con papel de horno.

2.- Con ayuda de una cuchara grande, repartir y presionar la masa por toda la base, recubriendo un poco los bordes del molde.

3.- Precocer esta masa 20 minutos en el horno, precalentado previamente, a 180 ºC con aire caliente circulante si tu horno tiene esa opción.


4.- Rehogar las espinacas en una olla, añadir sal, pimienta, el queso cortado en cuadraditos (yo lo puse por encima), y colocarlo sobre la masa precocida.



5.- Hacer la salsa batiendo los huevos y mezclándolos con la nata. Añadirle más sal, pimienta y la nuez moscada. Verter por encima de las espinacas.

6.- Meter en el horno de nuevo, a 180 ºC por media hora más.




Consideraciones:


Si no tienes nata, puedes hacerlo con bechamel, también queda muy rico.
¡Espero que os guste!.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Quiche de pera y queso azul


Hace tiempo que Pendiente de Diagnosticar quería dedicar a Ana y Toño, esta rica y curiosa quiche, ya que ellos fueron quiénes nos la enseñaron.

Ingredientes:

  • Una lámina de masa quebrada (brisa).
  • Queso azul, (según presupuesto, idealmente Roquefort).
  • Peras, dos o tres (¡atención!, que tengan poco agua).
  • 200 ml. de nata.
  • 3 huevos.
  • Nuez moscada y pimienta (no añadimos sal porque el queso azul es de por sí salado).




Elaboración:

  1. Buscamos un molde bajito y fácil de desmontar para poner la masa quebrada, la pincháis con tenedor y horneáis a  200 ºC, unos 15 minutos.
  2. Sacamos la masa del horno y colocamos sobre ella las peras y el queso (todo troceado). 
  3. Batimos los huevos con la nata. Añadimos nuez moscada y pimienta y con la mezcla cubrimos los trocitos de peras y queso que hay sobre la masa.
  4. Introducimos en el horno a unos 200 ºC, unos 25 minutos.  


Consideraciones:

Se puede comer fría o caliente y de un día para otro, mejora.

viernes, 21 de octubre de 2011

Quiche de bacon y queso


Tsatsiki Chef nos presenta uno de los clásicos de la cocina. En esta ocasión tira de ayuda de la masa preparada para que esta receta sea fácil, fácil y al alcance de cualquiera.

Ingredientes:

  • Una lámina de masa brisa.
  • 200 gr. de nata líquida para cocinar.
  • 5 huevos.
  • 200 gr. de bacon ahumado.
  • 200 gr. de queso Gouda y Cheddar rayado.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite.

  
Preparación:

  1. Pintamos un molde de tarta con aceite.
  2. Extendemos con cuidado la masa brisa encima y pinchamos el fondo con un tenedor.
  3. Cubrimos con papel de aluminio y horneamos 10 minutos (horno precalentado a 220ºC). Destapamos y horneamos 5 minutos más.
  4. Mientras tanto batimos los huevos, añadimos la nata líquida y salpimentamos (poca sal que el bacon tiene bastante).
  5. Añadimos el queso rayado y el bacon cortado en cuadraditos.  Movemos bien y vertemos la mezcla sobre la masa.
  6. Se decora con espárragos verdes de lata (muy escurridos).
  7. Precalentamos el horno a 150ºC, y lo dejo cociendo unos 35-40 min.

Consideraciones:

Se puede comer caliente, templado, frío..... ¿nos vamos de picnic?.

Hmmm… a mi esto me pinta con un rosado espumoso ¿a vosotros?.
  




lunes, 17 de enero de 2011

Quiche de setas y bacon



Quiche-bacon-setas
A nosotros nos encanta consumir los productos de temporada, por ejemplo, las setas en otoño y en primavera, pero no tenemos porqué renunciar a ellas el resto del año, al fin y al cabo hay muchos métodos de conservación (confitadas, por ejemplo) que nos permiten disfrutar de este manjar casi sin pérdida de sabor durante todo el año.

También tenemos setas en conserva en el mercado (unas mejor que otras, la verdad). Hoy os vamos a proporcionar una receta clásica para utilizar esas setas fuera de temporada porque claro, cuando están en su esplendor es mejor cocinarlas lo menos posible para que conserven todo su sabor a bosque, pero si utilizamos setas en conserva siempre podemos someterlas a otras elaboraciones un poco más agresivas con sus sabores, como es el caso que nos ocupa, con sus aires cálidos y franceses.

Y encima es un plato casi festivo con el que siempre quedarás de lujo, porque, ¿a quién no le gusta una quiche?, a mi desde luego me encanta. En nuestro caso este plato formó parte de nuestro menú de Nochevieja y os puedo asegurar que ayudó mucho a despedir el año con una sonrisa.

Y sin más preámbulos os dejo con las manos de Tsatsiki Chef, en este caso auxiliada en los fogones por su fiel escudero Pinche Comino.




Ingredientes:

  • Una lámina de masa quebrada.
  • 400 gramos de setasvariadas.
  • 250 gramos de baconahumado.
  • 250 gramos de mascarpone.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 vaso de leche.
  • huevos.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.


Elaboración:

1.- Precalentamos el horno a 170º.

2.- Extendemos la lámina de masa quebrada en un molde redondo y bajo.

3.- Troceamos las setas, picamos el ajo y lo rehogamos en un sartén con un poco de aceite.

4.- En otra sartén rehogamos la cebolla y el bacon picados finito. Cuando las dos cosas estén bien pochadas les quitamos el exceso de aceite.

5.- En un cuenco mezclamos muy bien las setas, el bacon, el mascarpone, la leche y los huevos.

6.- Salpimentamos y volcamos la mezcla en el molde de masa quebrada, repartiendo uniformemente.

7.- Cocinamos en el horno durante 30 minutos.

    Quiche-bacon-setas