Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

Canapé de mango y foie gras



Canapé de foie gras y mango
Los sábados pueden ser días de experimentación en el mundo de los pinchos, tostas, canapés, etc.


Y eso de experimentar es algo del gusto de Tsatsiki Chef y si encima hay foie o foie gras de por medio, ¡ni os cuento!.

Y algo tan graso combina muy bien con algo dulce y refrescante como es el mango y con un toque ácido como el que nos aporta el vinagre balsámico, en este caso patrio, ósea de Pedro Ximénez.




Ingredientes:



Elaboración:


1.- Pelamos el mango y lo cortamos en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente, a continuación damos forma con el cortapastas elegido (redondo en este caso). Necesitamos dos rodajas de mango por cada canapé


2.- Cortamos el foie gras en lonchas del un centímetro de grosor y redondas como el mango. También necesitamos dos por canapé.

3.- Finalmente tostamos el pan de molde y cortamos las tostadas del mismo tamaño que el mango y el foie.

4.- Ponemos la tostadacomo base, a continuación foie gras, luego mango, seguido de foie gras y de nuevo mango. Decoramos con unas semillas de amapola y un chorrito de balsámico en un lado del canapé.


Canapé de foie gras y mango



jueves, 21 de marzo de 2013

Magret de pato con confitura de mango y chips de calabaza



Magret de pato con confitura de mango y chips de calabaza
Hoy vamos con una receta con un poco más de elaboración y dificultad de lo que acostumbramos, pero ¡fuera miedos!, en serio, no es difícil, es un poco lioso, pero el resultado merece la pena.

La combinación de ingredientes es la clave, pueden parecer sorprendentes, pero en realidad se trata de combinaciones clásicas “recombinadas”.

Venga, no os entretengo más y os dejo con esta pequeña joya salida de las manos de Tsatsiki Chef.



Ingredientes

  • magrets de pato.
  • 200 ml. de caldo de ave.
  • Un vaso de vino de Oporto.
  • Romero.
  • Vinagre balsámico.
  • Un mango.
  • 250 ml. de vinagre de sidra.
  • Una rama de canela.
  • manzanas verdes.
  • 200 gr. de azúcar.
  • clavos de olor.
  • Jengibre.
  • 50 gr. de calabaza.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.


Ingredientes magret de pato con confitura de mango y chips de calabaza

Elaboración:


1.- Salpimentamos los magrets y los doramos a fuego vivo en una plancha.


2.- Los ponemos en una bandeja de horno, con la piel hacia abajo, y los cocino (horno precalentado a 180ºC) 10 minutos, damos la vuelta y cocinamos 5 minutos más. Reservamos al calor.


3.- Desgrasamos la fuente con el vino y el vinagre balsámico. Añadimos el caldo, el romero, y dejamos cocer lentamente hasta que la salsa reduzca a la mitad. Colamos y reservamos.

4.- Hervimos el vinagre de sidra con el azúcar unos diez minutos. Añadimos los clavos, el jengibre rallado y la canela. Troceamos el mango y las manzanas y las echamos a la cazuela y que hiervan a fuego lento unos 30 minutos, hasta que adquiera textura de confitura.


5.- Pelamos la calabaza y la cortamos en láminas muy finas. Las freimos por tandas en una sartén con mucho AOVE, que queden crujientes. Dejamos reposar en papel de cocina absorbente y salamos.


6.- Servimos los magrets cortados en filetes finos, regados con la salsa reducida, con un montón de chips en un lado y la confitura de mango al otro.


Magret de pato con confitura de mango y chips de calabaza



jueves, 9 de junio de 2011

Brochetas de rape y gambas con chutney de mango



Brochetas de rape y gambas con chutney de mangoEl Chutney es… ¡buf!, ¿qué es?... veamos, vamos por partes:

En la cocina india simplemente es una mezcla de especias que se utiliza principalmente en la zona oeste y es un acompañamiento muy popular en su cocina.

Ahora bien, tras el período colonial británico, el término chutney se ha popularizado en el mundo gastronómico como una elaboración de frutas o verduras cocidas con azúcar y vinagre o algún otro ácido empleado como conservante y potenciador de sabor.

En cualquier caso, Tsatsiki Chef va dando inicio a la temporada de barbacoas/parrillas (jejejeje... ¡que ganicas tengo!).




Ingredientes para las brochetas

  • Una cola de rape mediana.
  • ¼ Kg. de gambas frescas peladas.
  • Una cajita de tomates Cherry.
  • Una bolsa de chalotas.
  • Sal y AOVE.


Ingredientes para el chutney

  • Dos mangos.
  • Tres cucharadas soperas de azúcar.
  • Una cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de postre de jengibrepicado.
  • Una cucharada de café de cúrcuma.
  • Media cucharada de café de pimientamolida.
  • Una guindilla (o dos) bien picadas.
  • Media cucharada de café de canela molida.
  • Dos cucharadas de vinagre de vino.
  • Una cucharada sopera de pasas de Corinto.

 

Elaboración:

1.- Picamos los mangos y la cebolla en brunoise.

2.- Añadimos los ajos cortados en láminas, mezclamos con las pasas y el resto de los ingredientes y cocemos a fuego suave unos 40 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue.

3.- Limpiamos el rape, le quitamos la raspa y la tela que lo envuelve. Cortamos en trozos regulares.

4.- Vamos colocando en las brochetas trozos de rape, tomate, gambas y cebolla alternando (con estos ingredientes a mi me salieron 10 brochetas bien llenitas).


5.- Si se usan palillos de bambú mojarlos antes de ensartar los ingredientes, para que luego al asarlas no se quemen.

6.- Calentamos la parrilla, untamos con aceite de oliva y cocinamos las brochetas hasta el punto deseado.

Brochetas de rape y gambas con chutney de mango