Mostrando entradas con la etiqueta Truco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Truco. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

Truco para obtener hojas de tomillo



¿Te gusta cocinar con hierbas frescas?, ¿te gusta utilizar el tomillo?, si has respondido afirmativamente a estas dos preguntas, entonces igual te ha pasado muchas veces lo mismo que a mí, que te has aburrido mucho intentando pelar un manojo de leñoso tomillo e intentando impedir que se caigan trocitos de ramas que luego son francamente desagradables cuando te las encuentras en la comida

Eso por no hablar de que los que vivimos en ciudades y no tenemos un pequeño huerto urbano tenemos que acudir a grandes superficies a comprar las típicas bolsas con hierbas que luego probablemente tendremos que tirar sin haberlas usado totalmente porque no necesitábamos todo el contenido de en nuestra receta.

Pues bien, os voy a contar mi truco para obtener rápidamente, en segundos, hojas de tomillo fresco.



En primer lugar si ha llegado a tus manos un manojo de tomillo, lávalo bien y luego escúrrelo y sécalo con ayuda de papel absorbente, intenta quitarle toda el agua posible.

A continuación lo introduces en una bolsa apropiada y al congelador, cuando tengas que utilizarlo simplemente lo sacas de la bolsa, colocas en la mano el manojo y aprietas, ¡ya está!, las hojas congeladas se desprenderán en un segundo y dispondrás de un montón de tomillo fresco (¡y tan fresco!) libre de ramitas y listo para usar en un guiso, asado o en lo que te de la gana.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Como sustituir el tahine



Hace ya algún tiempo os hablamos de un truco para sustituir el Tahine en una receta como el hummus o el baba ganoush, pues bien, ahí va nuestro truco.

Y de paso una confesión: ¡lo descubrí por casualidad!, me explico, un día, al preparar hummus descubrí que no tenía tahine y como os explicamos en su día, es lo último que se añade a la receta, es decir, ya había echado todos los ingredientes, así que… ¿qué hacer?. No tenía semillas de sésamo, por lo que no podía ni siquiera pensar en ponerme a majarlas. Pero lo que sí tenía es aceite de sésamo.


El problema es que el aceite de sésamo tiene un sabor muy potente, muy concentrado, así que lo que hice fue, con el resto de los ingredientes en las proporciones que os contamos en su día en nuestra receta de hummus, añadir sólo unas gotas, digamos 6 ó 7 gotas y el zumo de una lima.

¡Y funcionó!.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Truco



Cuando prepares pescado hervido, si pones unas gotas de limón en el agua, quedará más compacto y con buen sabor.

martes, 6 de marzo de 2012

Truco


Si creemos que nos hemos pasado de sal en un guiso y aún queda tiempo de cocción, podemos intentar neutralizar su exceso echando dos o tres rodajas gruesas de patata en la olla y dejándolas cocer 20 minutos. Se retiran antes de servir.

viernes, 2 de marzo de 2012

Truco


Para que no amargue la cáscara de naranja se hierve unos minutos con poco agua.

martes, 28 de febrero de 2012

Truco


Para evitar que las patatas se apelmacen al freírlas, conviene sumergirlas antes en agua fría un par de minutos. Secadlas luego para que no salpiquen.

sábado, 25 de febrero de 2012

Truco


Un jamón muy salado para guisar se queda bien si lo pones en leche 15 minutos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Truco


La carne se ablanda poniéndole un poco de brandy, poniendo un corcho en el guiso o macerándola en leche anteriormente.

domingo, 22 de enero de 2012

Como extraer la carne del aguacate


Hoy no vamos a daros una receta, sino un pequepost sobre como pelar y extraer fácilmente la carne del aguacate.

Supongo que la mayoría ya sabéis hacer esto, pero bueno, quizá alguien no y hoy os damos la fórmula paso a paso.





 
1.- Cortar el aguacate a lo largo haciendo tope con el hueso que se encuentra en el interior hasta dar la vuelta a toda la pieza y dividirlo en dos mitades longitudinales. Hacemos girar una de ellas y ya está, tenemos las dos mitades.




2.- Para extraer el hueso, lo más fácil es clavar el cuchillo en él como veis en la foto y con un ligero movimiento sale clavado en el cuchillo.



3.- Para extraer la carne podemos introducir una cuchara entre la piel y la carne y haciendo que recorra toda la pieza, podemos extraer la carne enterita.



martes, 20 de diciembre de 2011

Truco


Para que las patatas de la ensaladilla rusa se deshagan en puré, pon unas gotas de vinagre en el agua de cocerlas.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Truco


Si para una receta necesitas nata y no tienes la puedes sustituir por leche cortada con un buen chorreón de limón. 

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Truco


Para aligerar una salsa, usad leche o caldo, nunca agua. Quedarán aterciopeladas si justo antes de servir les ponemos un chorrito de nata.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Truco


Cuando en una bechamel nos salgan grumos se puede arreglar pasándola  por un colador, o aplicando directamente la batidora eléctrica.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Truco


Los ajos pelados y puestos en aceite se conservan mucho tiempo.

martes, 6 de diciembre de 2011

Truco


Si te queda salado el arroz, un chorro de limón ayuda a disimularlo.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Truco


Para que el adobo penetre mejor en los trozos de carne se pueden pinchar con una brocheta fina

jueves, 1 de diciembre de 2011

Truco


El pescado envuelto en un trapo húmedo se conserva mejor en el Frigo.

martes, 29 de noviembre de 2011

Truco


Si se pone un poco de aceite sobre las yemas de los huevos, estas no se resecaran tanto al cocer en el horno.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Truco


Si la parrilla del horno es muy fuerte y la carne se dora demasiado, cubrirla con papel de aluminio.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Truco


Podemos dar un sabor especial a la tortilla francesa si añadimos a los huevos batidos un chorrito de licor y unas gotas de limón.