Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

Baba ganoush



Hoy os traemos uno de los más clásicos platos de Oriente Medio. El baba ganoush que forma parte de esos entrantes típicos de esta cocina, como el hummus.

Me cuentan que originalmente las berenjenas deben ir asadas a la parrilla, pero vale perfectamente hacerlas al horno tal y como os vamos a contar hoy.

Espero que disfrutéis de este maravilloso plato estrictamente vegetariano que dedicamos a nuestra amiga Sonia, la chica de Sonrisa de Cascabel, que siempre me reclama recetas vegetarianas.




Ingredientes:

  • Una berenjena.
  • Un diente de ajo.
  • Zumo de medio limón.
  • Tahine.
  • Comino en polvo.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • AOVE.
  • Pimentón.
  • Menta.



Elaboración:

1.- Cortamos las berenjenas por la mitad longitudinalmente, poniendo salgorda por el lado del corte y dejamos reposar 15-20 minutos sobre un escurridor, a continuación lavamos bien y secamos con papel absorbente. Hacemos esto para eliminar el característico amargor de las berenjenas.



2.- Con el horno precalentado a 190ºCintroducimos las berenjenas boca arriba durante unos 35 ó 40 minutos, hasta que queden asadas y blanditas.

3.- Una vez asada tenemos que dejarla enfriar para poder pelarla y extraer toda la pulpa.


4.- Incluimos la pulpa, el diente de ajo, el comino, el aceite, el zumo de medio limón, sal, pimienta y el aceite en el vaso de la batidora.

5.- Cubrimos la superficie con tahine (esa es la cantidad idónea). Trituramos hasta conseguir una pasta fina.


6.- Dejamos enfriar en la nevera y a la hora de emplatar servimos en un plato llano, decoramos espolvoreando pimentón y añadiendo un poco de AOVE.


jueves, 19 de julio de 2012

Caviar de berenjenas


Caviar de berenjenas
Aviso, no es babaganoush, eso lo haremos otro día. Hoy, Tsatsiki Chef nos presenta esta deliciosa pasta con el sabor de la berenjena, pero eso sí, un poco más contundente que el tradicional plato de medio oriente.


¿Aburridos de comer siempre las berenjenas del mismo modo?, no hay problema, para eso estamos nosotros, para ofreceros cosas nuevas y esta de hoy va de cine para una velada “dip”.





Ingredientes:

  • Dos berenjenas.
  • Un diente de ajo.
  • Una cucharada de postre de mostaza.
  • Una yema de huevo.
  • AOVE.
  • Una cucharada de postre de pimentón (dulce o picante, a vuestra elección).
  • Sal.
  • Pimienta.


Elaboración:

1.- En un recipiente apto para microondas, que se pueda tapar, introducimos las berenjenas lavadas y el ajo.

2.- Las cocemos a potencia máxima hasta que estén blandas (4-5 minutos).

3.- Pelamos el ajo y retiramos la pulpa de las berenjenas. Lo trituramos todo muy bien.


4.- Ligamos la yema con la mostaza, la sal, la pimienta, el pimentón y el aceitehasta que quede una pasta homogénea. La añadimos al puré de berenjena.


Consideraciones:

Se sirve templado con dips para acompañar y adornado con pimentón.

Caviar de berenjenas

viernes, 4 de mayo de 2012

Tumbet mallorquín



El tumbetes un plato típico mallorquín. Emparentado con la samfaina o la ratatouille y, por qué no, con el pisto manchego o la caponata siciliana, en fin, gastronomía de tradición mediterránea.

Es muy sencillo de hacer, aunque lleva su tiempo prepararlo (bien) y es una auténtica delicia. En todas las recetas aparecen el tomate frito, los pimientos y la berenjena como ingredientes principales, nosotros, además, le hemos añadido el calabacín (hay quién dice que es una influencia occitana copiada de la ratatouille, pero que queréis, siempre me han caído bien los cátaros, así que se lo añado) y cebolleta picada, además de un poco de queso rallado al final (esto es mio, no lo he visto en ningún sitio).





Ingredientes:

  • Berenjena.
  • Patatas.
  • Tomate frito.
  • Pimientos.
  • Calabacín.
  • Cebolleta.
  • Queso rallado.
  • Sal y AOVE(Aceite de Oliva Virgen Extra de ahora en adelante).

Elaboración:


1.- Es importante realizar una tarea de “precocina”: vamos a cortar en láminas las patatas, las berenjenas y los calabacines (las berenjenas y los calabacines lavados y con piel); en tiras los pimientos y en brunoisse la cebolleta. Añadimos un poco de sal a las berenjenas.

2.- Calentamos AOVE en una sartén y añadimos un par de dientes de ajo, con ellos vamos a aromatizar el aceite, cuando estén dorados los retiramos.

3.- A continuación vamos sofriendo los ingredientes uno a uno y a retirarlos sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa: las patatas, los pimientos, la cebolleta, los calabacinesy las berenjenas, que, ATENCIÓN, habremos pasado ligeramente por harina.





4.- Una vez fritos todos los ingredientes, vamos colocando por capas en una fuente para horno. Nosotros hicimos dos secuencias completas: Patatas, cebolleta, pimientos, calabacines, berenjenas y tomate frito (es el momento de salpimentar).




5.- Finalmente introducimos en el horno previamente calentado a 180ºCdurante unos 15 minutos.

6.- En el último momento añadimos queso rallado y gratinamos un minuto. A la hora de servir añadimos un poco de orégano seco picado.




 

Consideraciones:

Para los no vegetarianos: ¿y si lo acompañamos con unas butifarras mallorquinas?.



domingo, 12 de febrero de 2012

Moussaka


Tsatsiki Chef nos trae uno de los platos más internacionales de la gastronomía griega, de la que ya os hemos ido dando algunas referencias, como el Tsatsiki… (¿de qué me sonará ese nombre? o la Taramasalata.

¿Quién no ha comido moussaka alguna vez?. Tradicionalmente se hace con carne de cordero, pero hoy tenemos carne de vacuno, mucho más fácil de encontrar picada. Bueno, pues por si queda alguien que no sabe de lo que estamos hablando o simplemente quiere probar a hacerla en casa, ahí os dejo con la receta:




Ingredientes:

  • 3 Berenjenas medianas.
  • 1 Cebolla grande.
  • 500 gr. de carne de buey picada.
  • Aceite de oliva.
  • Vino blanco seco (un vaso de vino).
  • Una lata de 350 gr. de tomate triturado.
  • Una cucharada (de postre) de perejil fresco picado.
  • Dos cucharadas (de postre) de menta fresca picada.
  • Una cucharada (de café) de canela molida.
  • Media cucharada (de café) de pimienta blanca recién molida.
  • Sal.
  • 90 gr. de mantequilla.
  • Media taza de harina de repostería.
  • 2 Tazas de leche.
  • 2 Huevos.
  • Una taza de queso Parmesano rallado.




Elaboración:

1.- Cortamos las berenjenas sin pelar en láminas de 1 cm. Las salamos por ambos lados y las dejamos entre papel absorbente de cocina por lo menos una hora.
2.- Las aclaramos en agua fría, las secamos bien y las freímos en tandas hasta que estén doradas. Quitamos el exceso de aceite y reservamos.




3.- En una sartén con aceite rehogamos la cebolla (cortada en juliana fina) y la carne picada (salpimentada) durante unos diez minutos, a fuego vivo, sin dejar de mover.
4.- Cuando la carne esté dorada agregamos el tomate, el vino, la menta, el perejil y la canela. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y lo cocinamos durante media hora removiendo de vez en cuando.




5.- En una cazuela calentamos la mantequilla, agregamos la harina y removemos durante un par de minutos. Vertemos la leche poco a poco y sin dejar de mover para que no se formen grumos, hasta que la salsa hierva y espese. Entonces la retiramos del fuego y sin dejar de mover le añadimos los huevos (poco batidos) y el queso. Mezclamos bien hasta que quede una crema fina.



6.- Mientras se calienta el horno (a 180ºC) colocamos en una fuente una capa de berenjenas, otra de carne y así sucesivamente, terminando con una capa de berenjena.



7.- Napamos con la crema de queso añaidmos el queso rallado y horneamos unos 45 minutos, hasta que se dore.

8.- Dejamos reposar 5 minutos en la fuente fuera del horno antes de servirlo.



Consideraciones:

Es un poco laborioso pero mucho más fácil de hacer de lo que parece; que nadie se desanime, el resultado merece la pena.

martes, 4 de octubre de 2011

Berenjenas rebozadas con miel



Bastones de berenjenas rebozadas y servidas con un poco de miel por encimaPor Pendiente de Diagnosticar que añora la playa y tenía ganas de reivindicar esta típica receta andaluza (creo que sobre todo en Málaga).

Es una elaboración muy sencilla y con un resultado fantástico, así que si os animáis, preparad mucha cantidad, porque ya os advierto de que una vez que empiezas a comer estas berenjenas, ¡ya no puedes parar!.

¿Las acompañamos con un buen Fino?



Ingredientes:


Bastones de berenjenas rebozadas y servidas con un poco de miel por encima


Elaboración:

1.- Pelamos las berenjenas y las cortamos en bastones como si fuera para hacer patatas fritas.

2.- Para quitar el amargor las ponemos en un escurridor con un poco de sal.

3.- Preparamos la mezcla para rebozar batiendo la harina con cerveza y un poco de sal hasta que espese un poco y se quede sin grumos. Con unas varillas es más fácil. Debe quedar un poco más espesa  que la mezcla de témpura.

4.- Metemos las berenjenas en la masa y las sacamos una a una y bien escurridas para que no queden apelmazadas al freírlas.

5.- Las freímos con el aceite bastante caliente.

6.- Las ponemos sobre papel de cocina para que escurra el aceite y finalmente las servimos en una fuente cubiertas con un poco de miel.

sábado, 18 de junio de 2011

Rollitos de berenjenas con almendras y miel


Pues aquí va nuestra segunda aportación al concurso más enrollado del momento, el de HEMC, esta vez se trata de la aportación de Tsatsiki Chef.

Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes.
  • 250 gr. de almendras crudas.
  • Dos cucharadas (de café) de agua de azahar.
  • Una cucharada (sopera) de azúcar glass.
  • Dos cucharadas (soperas) de miel.
  • Almendras picadas para decorar.
  • Aceite.


Preparación:

  1. Se cortan las berenjenas en lonchas finas. Se salan y se ponen en un papel de cocina con peso durante media hora.
  2. Se saltean en aceite de oliva caliente y se vuelven a poner en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  3. Muelo las almendras muy finas, y hago una pasta homogénea con el azúcar y el agua de azahar.
  4. Ahora relleno las berenjenas con la pasta de almendras, se forman rollitos, se rocían con miel y se hornean a 180ºC unos diez minutos.
  5. Se sirven calientes o tibios, espolvoreados con almendra picada.

lunes, 30 de mayo de 2011

Tortilla de berenjenas


Por Tsatsiki Chef inspirada en la carta de algún restaurante de Sevilla.

Ingredientes


  • 1 berenjena grande.
  • 3 huevos XL ó 4 L.
  • 1 cebolla.
  • Aceite.
  • Zumo de limón.
  • Sal.



Elaboración:

  1. Se parten las berenjenas en dados del tamaño de los del parchís.
  2. Se ponen durante 10 minutos en agua con sal y chorro de zumo de limón.
  3. Pasado este tiempo se cambian de agua y se cuecen 10 minutos a fuego medio.
  4. Se sacan y se dejan escurriendo.
  5. Se pica menuda una cebolla y se pocha en poco aceite a la que añadiremos la berenjena, sofreimos todo unas vueltas y le añadimos los huevos, previamente batidos, con poca sal.


Consideraciones:

Cuidado al volverla, queda blandita.

lunes, 28 de febrero de 2011

Berenjenas rellenas (a mi manera).



Receta de berenjenas rellenas, pero sin presentar con la pielPor Tsatsiki Chef, que me comenta que a ella no le gusta utilizar la piel de la berenjena para presentar el plato, por lo que, al final, lo que obtenemos es la misma receta pero sin la piel.


Por mi parte, y ante este acto de rebeldía por parte de nuestra Chef, sólo me queda recomendaros escuchar el clásico "My Way" mientras elaboréis la receta.




Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 puerro.
  • 1 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 3 tomates.
  • 1 calabacín pequeño.
  • Queso rallado.
  • 1/2 kilo de carne picada(mezcla cerdo-ternera).
  • Tomillo, orégano y sal.


Elaboración:

1.- Salamos la carne y la aromatizamos con tomillo y orégano.

2.- Picamos la verdura en tacos y la ponemos a pochar con un poco de aceite.

3.- Cuando está a media cocción añadimos la carne picada, mezclándola bien para que quede suelta.


4.- Se cuece todo junto unos diez minutos a fuego suave.

5.- Se pone en una fuente de horno, se espolvorea con el queso y se gratina.