Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

El adiós de las aceiteras


Imagen de tienda.hogarutil.com

La utilización de aceiteras en las mesas de los restaurantes españoles se termina. La UEprohibe su utilización para evitar el fraude en los aceites, vamos, para evitar el “garrafón” en el aceite de oliva.

Pero veamos esto más despacio.

La idea es evitar la utilización de envases rellenables, como ya se hizo hace muchos años para las bebidas alcohólicas destiladas, como una medida a favor de la seguridad del usuario o consumidor.



Digamos que se pretende que todo el aceite disponible en una mesa para el consumidor esté etiquetadoy contenga la información reglamentaria.

No digo yo que esto no esté bien, de hecho en algunos países de tradición gastronómica similar ya se está haciendo, como Portugal, pero, ¿todo van a ser consecuencias positivas?.

Es evidente que, en primer lugar, esto no va a gustar a los fabricantes de aceiteras, pero también habrá algún otro perjudicado y algún beneficiado.

Los pequeños productores de aceite, tendrán que hacer un gran esfuerzo para envasar su producción en botellas pequeñas o incluso en monodosis, lo cual, repercutirá, indudablemente, en el precio final del producto que pague el consumidor.

Y por otro lado, yo me hago una pregunta, salvo si el restaurante anuncia, por ejemplo, que hay aceite de oliva virgen extra en las aceiteras y resulta que es refinado, ¿dónde está el fraude?. Es decir, en la mayoría de las ocasiones no se anuncia así, sino que simplemente encuentras una aceitera o el equipo completo de aceite más vinagre, sal y pimienta, pero no suele decirse que tipo de aceite es, por tanto, insisto, ¿dónde está el fraude? (ojo, suponiendo que el aceite no está adulterado).

¿Es esta una medida encaminada sólo a asegurar la salud del consumidor? o responde a intereses económicos de los grandes productores que saldrán, evidentemente, beneficiados con esta medida, puesto que ya envasan en muchos tamaños (incluyendo monodosis), a la vez que probablemente el estado recaude mucho más dinero derivado de la actividad económica del envasado y del aumento del precio final.

Atendiendo al mismo razonamiento, ¿por qué no se prohíben las vinagreras?, o es que no se produce fraude en los vinagres, ¿acaso no se rellenan?.

Supongo que de aquí a unos meses se obligará al etiquetado de los saleros, tiempo al tiempo.
Imagen de tienda.hogarutil.com

sábado, 22 de septiembre de 2012

Cenas tempraneras con premio en La Antoñita



¿Sois de los que gustan de ir pronto a la cama?, ¿preferís los horarios europeos y os gusta cenar pronto?, ¿a causa de la crisis habéis prescindido de la comida a medio día?, ¿os gusta merendar tarde?...

Sea cual sea vuestro caso, estáis de enhorabuena, porque los chicos de La Antoñita, premian a los madrugadores (o a los que comen muy tarde) y, hasta el 31 de octubre, si decís que vais de parte de ¡Con un par de guindillas!* y acudís entre las 20:00 y las 20:30, obtendréis un 20% de descuento en la factura final.

* La verdad es que si no lo decís, también os lo hacen, pero bueno, ya que estamos, nos hacemos un poco de publicidad J.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Hola.com



¡Hola!, ¡nunca mejor dicho!.

Me explico:

Resulta que a partir de ahora nos podréis seguir también en Hola.com, en su sección de cocina y recetasbajo el nombre de Échale guindillas.

No es exactamente que tengamos otro blog diferente ni tampoco que vayamos a reproducir textualmente este mismo. No.

La verdad es que hace tiempo que me venía rondando la idea de “revisitar” nuestras antiguas recetas para adaptarlas al diseño actual y, por ejemplo, cambiar algunas fotos si llegase el caso. Y por ello vamos a aprovechar este blog en Hola.com para ir publicando recetas antiguas “tuneadas”, es decir, las cambiaremos en este blog y podréis ir viendo las que vayamos actualizando en Hola, aunque también sacaremos de las nuevas. Lo que de momento no va a haber es sección viajes ni restaurantes.



 
Nuestro objetivo sigue siendo ir creciendo poco a poco y esta es una estupenda oportunidad para hacerlo y de paso poner al día este blog, que es y será nuestro gran proyecto.

De momento el blog en Hola es pequeño y no hay casi nada, pero va a ir creciendo, os lo aseguro, sólo hace falta tiempo y que me entere un poco mejor de cómo va.

PD: ¡Quién iba a decirme a mi que acabaría escribiendo “en el Hola” J.!

sábado, 15 de enero de 2011

Comienza un nuevo año


Bien, como alguno de vosotros ya se habrá dado cuenta (hay que ver los perspicaces que sois) ha comenzado un nuevo año, lo que significa que se han terminado las Navidades y, como era de esperar, la mayoría de nosotros sólo ha ganado algún kilo de tejido adiposo y hemos dejado los millones de la lotería para otros más necesitados (o más afortunados).

Tras este período hemos vuelto a la programación habitual de este blog y dentro de ella, como ya sabéis y si no os lo digo ahora, los sábados damos noticias o simplemente doy rienda suela a mi incontinencia verbal, o mejor dicho, escrita.

Los más observadores también se habrán dado cuenta del cambio estético que ha sufrido el blog, que a punto ha estado de llamarse ¡Con un par de guindillas! 2.0. Hemos aumentado la anchura del espacio para las entradas y, por extensión, para las fotos, hemos añadido buscadores y el traductor de Google y hemos incluido una presentación de las imágenes que se han publicado en el blog.

Y bueno, ¿qué habéis hecho durante las Navidades?, nosotros hemos disfrutado de la familia, de los amigos, hemos visitado nuevos restaurantes y se nos han ocurrido muchas ideas nuevas para este espacio. 

Y, claro está, hemos analizado los resultados de las encuestas que os propusimos en su día. Vamos a dar un adelanto, porque los resultados totales los veremos las semana que viene:

  • En primer lugar hablemos de los adornos navideños, resulta que ha habido un empate entre los que decoráis con el belén o nacimiento y ¡con las horteradas de las tiendas de chinos!, ¡incluso algunos hacéis las dos cosas!, ¿qué hacéis?, ¿ponéis luces de colores en el pesebre?. Pero lo más sorprendente de todo es que nadie decora con el árbol navideño, lo cual me resulta bastante extraño, pues aproximadamente un 15% de los lectores de este blog vienen de Estados Unidos.



  • En cuanto a los dulces navideños, aquí no ha habido demasiada sorpresas, los polvorones superan a los mantecados y nadie ha votado por los roscos de vino, ¿por qué se empeñan en colocarlos en los surtidos navideños?. También ha habido un votante que ha manifestado que no come dulces por estar a régimen, haces muy bien, supongo que estos días tu no te estás subiendo en la báscula con pesadumbre.



  • Ahora viene un apartado realmente sorprendente, aún no sé por qué incluí la pregunta de las peladillas, ¡pues alguien ha contestado que le gustan!. Nunca pensé que esto pudiera ocurrir, en fin, amigo mío, tienes todo el derecho del mundo a seguir disfrutando de este típico dulce, es más, si nos dices quién eres muchos de nosotros estaremos encantados de hacerte llegar todas las peladillas que lleguen a nuestro poder.


¡El sábado que viene más!.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Novedades


Hola amigos.

Desde este espacio vamos a dar por inaugurada la temporada navideña 2010/2011, ya sabéis, ese momento del año caracterizado por las decoraciones de luces y bolitas de colores, por las cenas de empresa, por los niños pedigüeños y, claro está, por las indigestiones alimenticias.

Por ello podréis ver un cambio en el diseño del espacio. En el lado derecho hay varias encuestas navideñas, en las que queremos abrir un debate apropiado a estas fechas sobre aquellas cuestiones verdaderamente importantes para el desarrollo de la humanidad, como si el roscón debe o no ir relleno. Podéis votar hasta el 6 de enero.

La semana que viene intentaremos dar alguna idea para los menús venideros, por lo que puede que se altere algo la programación de este espacio. ¿Qué vais a cenar en Nochebuena?, ¿ya tenéis una bandeja con dulces navideños para las visitas, pero que se comen vuestros hijos?.

Buen fin de semana, felices cenas navideñas y un fenomenal y gastronómico año 2011.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Noticias


Hola amigos.

Creo que la noticia que hay que dar hoy es que seguimos, que seguimos fieles a nuestro compromiso de publicar una entrada diaria y que os hemos proporcionado la planificación de las mismas. Así, siempre sabréis que si es lunes hay receta y que si es domingo toca un consejo del sabio Don Simón.

Además, podéis comprobar que hay algunos cambios en el diseño del blog. Hemos incluido un espacio en el margen derecho en el que podréis ver cuales son las cinco entradas más populares y, además, hemos incluido al final de cada entrada el widchet para que podáis ver artículos relacionados.

Esta semana hemos hablado de Nueva York y de la coctelería más neoyorquina de Madrid, Del Diego. Hemos publicado recetas y hemos hablado de cómo cocer castañas y mañana tendremos un nuevo capítulo de Del viejo el consejo. ¡Tocamos todos los palos gastronómicos!.

Por otra parte deciros que seguimos trabajando. Que este fin de semana el equipo se dirige a Bilbao y traerá un, sin duda, suculento reportaje de esta visita. Del mismo modo, la semana pasada otros miembros del equipo participaron activamente en el ritual de la matanza en un pueblo de Granada. ¡Suculentas recetas nos esperan!.

Y finalmente comentaros que cada día somos más, registramos más entradas y tenemos más amigos. En Facebook hemos pasado de grupo a página y en youtube pronto tendremos un canal de vídeos propios.

¡Buen fin de semana a todos!.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Novedades


Hola amigos, hoy vamos a contaros dos noticias gastronómicas y, además, a contaros como van a quedar organizadas las entradas de este blog a partir de ahora.

Bien, desde el primer momento anunciamos la intención de tocar todos los palos relacionados con la gastronomía, somos así, no nos contentamos con un solo aspecto, no nos limitaremos a publicar recetas o a criticar restaurantes, ¡lo queremos todo!.´

Así es como se quedarán organizadas las entradas, de hecho esta semana ya ha respondido a esta programación:
<><><><><> 
Semana 1Semana 2
LunesRecetasRecetas
MartesProductoProducto
MiércolesRecetasRecetas
JuevesCrítica restaurantesViajes
ViernesCóctelRutas de bares y tapas
SábadoNoticiasNoticias
DomingoDel viejo el consejoDel viejo el consejo



Es decir, todos los lunes y miércoles tendremos recetas, los martes hablaremos de algún producto, por ejemplo, de temporada o haremos alguna receta. Para que os hagáis una idea, será algo como lo que esta semana hemos publicado acerca del aceite.

Los jueves será el día de la crítica de restaurantes y de los viajes gastronómicos, que se sucederán en semanas alternativas, al fin y al cabo estos son los tipos de entradas más difíciles de escribir y queremos hacerlo bien y cada semana mejor. Os anuncio ya que la semana que viene iniciaremos nuestras rutas de viaje (que tendrán su propia "pestaña") en la capital del mundo, vamos a hablar de que ver, de qué hacer y, sobre todo, de que comer y beber en Nueva York.

Los viernes, de un modo alternativo también, hablaremos de un cóctel y a la semana siguiente de alguna ruta de bares o de algún sitio en concreto donde destaquemos sus pinchos o sus vinos, así, en plan "Elogio de la taberna".

Los sábados daremos noticias gastronómicas de interés general y los domingos tendrá con todos nosotros una cita ineludible la sección: "Del viejo el Consejo".

La sección Esperando el envero será itinerante, aparecerá cuando y como le de la gana a su autor, El tío de la copa, que, además me cuenta que ahora mismo no puede centrarse mucho porque está bastante liado y porque se está recorriendo la Europa del este y a temperaturas de más de 20ºC bajo cero cuesta pensar, aunque lo primero que va a hacer al llegar a España es buscar un buen vino para olvidar el frío.

Por otro lado, durante los próximos días esperamos estar actuando en Facebook no como grupo, sino como página a pleno rendimiento y presentar nuestros primeros vídeos que estarán en Youtube.

¡Si es que somos de lo que no hay! y encima nos queremos mucho. Al fin y al cabo ya conocéis nuestro lema:

Beati Hispani quibus bibere vivere est


Y bien, como ya os he comentado los sábados serán el día de las noticias, así que vamos a comenzar, aquí os dejo dos:

La primera de ellas nos llega a través de Sergio (gracias), que quiere comentar las delicias gastronómicas que pueden consumirse en su ciudad:

Vuelve a C. Villalba la Ruta de la Tapa , una iniciativa gastronómica que cada año cuenta con mayor número de adeptos.  Oro del mar, monísimo de morcilla o caviar de berenjena son algunos de los manjares que podrán degustarse durante las V Jornadas de la Tapa, que este año se desarrollarán entre el 19 de noviembre y el 12 de diciembre en 20 bares y restaurantes de la localidad, cuyos cocineros se han esmerado especialmente para ofrecer un abanico de hasta 40 delicias distintas, para todos los gustos.

El coste de la tapa es de 3 euros , incluyendo una copa de vino o caña de cerveza. Además, los “caminantes” que recorran hasta el final esta peculiar ruta participarán en un viaje de fin de semana para dos personas. Sólo tienen que sellar el carnet que estará disponible en todos los establecimientos participantes y, una vez completo, entregarlo, con sus datos personales, en cualquiera de los bares y restaurantes de la Ruta.

Nuevamente se premiará a la mejor Tapa del Año, junto con los premios a la Tapa Villalbina, la Tapa Creativa y la Tapa Divertida. Los galardones se entregarán el día 12 de diciembre en el Centro de Iniciativas Municipales, a las 12:00 horas.

El objetivo de las jornadas “es ofrecer una pequeña muestra de la oferta culinaria existente, insistiendo especialmente en la calidad, variedad y presentación de los productos”.
 

La segunda noticia nos la trae Pinche Comino y nos habla de un libro de recetas, os dejo el texto que aparece en http://www.agroinformacion.com/:

"Pintxos, pequeño bocado, gran placer" es el título del libro que la familia propietaria del "Bar Gaucho" de Pamplona ha publicado y en el que desvela sus secretos y recetas "de autor" para que su cocina en miniatura se puede elaborar en casa.


En total más de 70 propuestas de alta cocina que Jesús Mari Ansa, Alicia Serrano, Roberto Jiménez y Pruden Serrano ofrecen al público.

"Con las recetas tal y como las hacemos nosotros, así que en la cocina de casa también tienen que salir", ha dicho Mari Ansa en la presentación del libro, editado por la editorial Everest y que se vende a 19,95 euros.

Esta es su segunda publicación, ya que en 2005 y con el mismo grupo editor publicaron "Pintxos. Cocina en miniatura", del que ya se han vendido más de 10.000 ejemplares y en breve saldrá a la calle la quinta edición.

Ahora se trata de una cocina "más moderna" pero sin perder los gustos de su tierra, donde en la última década han sido galardonados en ocho ediciones de la "Semana del pincho" de Navarra.

Entre sus recetas una de tiempos de San Francisco Javier que presentan con una imagen que recuerda un castillo, en alusión al que nació el patrón de Navarra, aunque algunos ingredientes han tenido que sustituirlos al no poder encontrarlos en la actualidad.

Una excepción temporal en "Pintxos, pequeño bocado, gran placer" ya que en este libro han sustituido las tapas más tradicionales por cremas, gelatinas y fórmulas "atrevidas", ha comentado Ansa, aunque ha asegurado que son "todas para disfrutar de la cocina en casa".

Ciento treinta páginas con sus secretos que ven la luz sin que la crisis se haya superado, a pesar de lo cual ha comentado que no temen que ello les haga perder negocio porque "en ese caso darían el mismo miedo todas las publicaciones gastronómicas, pero las rectas se dan y la gente sigue yendo a los restaurantes".

Prologado por Xabier Gutiérez, del laboratorio del Restaurante Arzak, la obra llega después de 22 años al frente del Bar Gaucho, junto a la Plaza del Castillo de Pamplona, y algunos más con anterioridad en un asador de la localidad de Sangüesa.

El equipo de ¡Con un par de guindillas! ya conoce este lugar mítico, estuvimos allí hace algún tiempo y os podemos asegurar que el mayor problema del local es decidirte por el pincho que quieres, porque todos tienen unos nombres y unas presencias increibles. Eso si, avisamos, el local suele estar repleto y los precios van en consonancia con la fama.

¡Hasta el sábado que viene que volveremos con más noticias!.