Mostrando entradas con la etiqueta Chipirones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chipirones. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Vuestras cocinas: Salteado de chipirón sobre mahonesa de guindilla y patatas bravas (Jorge).



Uno de los motivos por los que decidimos abrir el concurso de ¡Cocina con guindillas! a cocinillas sin blog fue el tener la absoluta certeza de que no todo el mundo que goza del hecho de cocinar se lanza al exhibicionista mundo 2.0.


No sé que opináis vosotros, pero para mí es una gozada descubrir que alguien, un personaje hasta hoy anónimo, un seguidor sin rostro, sin un blog que seguir, nos muestra su idea.

Gracias Jorge, gracias Finidi, por esta aportación a nuestro concurso.

Por cierto, ¡que nos ha preparado dos recetas!, en próximas fechas veréis la segunda.



Salteado de chipirón sobre gratinado de mahonesa de guindilla con patatas bravas:


Ingredientes:

  • Patatas gallegas.
  • Carne de guindilla picante.
  • Maizena.
  • Caldo de ave y verduras.
  • Chipirones.
  • Pimiento verde.
  • AOVE.
  • Aceite de girasol.
  • 1 huevo.
  • Sal.
  • Pimienta recién molida.



Cubos de patata brava:

1.- Cortamos la patataen cubos y vaciamos el interior con ayuda de un sacabolas.

2.- Lavamos los cubos en agua para quitar el almidón. Ponemos aceite de oliva y de girasol al 50% con un par de guindillas cayenas en un cazo alto, para que se sumerjan las patatas por completo. Confitamos durante 20 minutos a temperatura baja.

3.- Cuando las patatas se hayan cocido en el aceite las retiramos y colocamos sobre un papel de cocina. Ahora subimos el fuego hasta que empiece a salir cierto humo del aceite. Introducimos de nuevo las patatas para que se doren y queden crujientes. Les echamos una pizca de sal y pimienta.

4.- Ahora cogemos una cucharada sopera de aceite de confitar las patatasy lo ponemos en un cazo. Añadimos una cucharada de maizena a baja temperatura para que no se nos queme. Removemos y añadimos una cucharada al gusto de carne de guindilla picante. Mezclamos bien sin que queden grumos.

5.- Vamos añadiendo el caldo de ave y verduras. Una pizca de sal y pimienta, batimos con ayuda de una varilla hasta conseguir una salsa densa como una bechamel. Rectificamos con más caldo hasta conseguir la consistencia deseada.

6.- Una vez lista dejamos atemperar y colocamos en una manga pastelera para rellenar los cubos.


Mahonesa de guindilla gratinada

1.- En un vaso de batidora echamos medio vaso de aceite de girasol. Añadimos un huevo entero y una cucharada sopera de carne de guindilla con una pizca de sal. Colocamos la batidora en el fondo del vaso y montamos la mahonesa de abajo a arriba.

2.- Una vez lista la extendemos sobre papel sulfurado y la llevamos al gratinador del horno precalentado a 180º.  Cuando alcance el color dorado deseado retiramos del horno y dejamos atemperar. Con ayuda de un molde cuadrado le damos forma.

Salteado de chipirón

1.- Lavamos y limpiamos los chipirones. Los troceamos con el grosor deseado.

2.- En una sartén ponemos un par de cucharadas de aceite con ajo y salteamos unos trozos de pimiento verde. Cuando empiece a estar dorado añadimos el chipirón y salteamos todo junto.

3.- Añadimos una pizca de saly tan pronto como empiece a cambiar el color del chipirón lo retiramos y reservamos.


Patata-brava-chipirones-mahonesa


Montaje:

Disponemos los cuadrados de mahonesa gratinada en diagonal. Colocamos los cubos a ambos lados y el chipirón encima de los cuadrados de mahonesa. Decoramos con aceite de tomillo y albahaca

viernes, 29 de octubre de 2010

Chipirones rellenos al estilo de Don Simón


Cocina tradicional y marinera, hoy os proponemos unos deliciosos chipirones rellenos cuya autoría le corresponde al Sr. Don Simón.

Ingredientes:

Calamares pequeños o chipirones grandes
2 cebollas
Una loncha generosa de jamón serrano
Dos o tres huevos duros

Ajo
Almendras
Vino de Jerez
Azafrán
Harina
Aceite
Sal


Dificultad:

Sencillo pero laborioso, complicadillo.

Tiempo de elaboración:

El suficiente para echar una buena charla con amigos y unas copitas de vino blanco.

Elaboración:

Lo primero que hay que hacer es limpiar muy bien los chipirones y además les quitamos las patas y las aletas.
  1. Picar fino una cebolla y pocharla un poco.
  2. Añadirle las patas y las aletas muy troceadas y un diente de ajo troceado pequeño.
  3. Cuando esté bien rehogado le añadimos una buena loncha de jamón y, según la cantidad de chipirones, dos o tres huevos, todo picado muy pequeño.
  4. Con una cucharilla de café rellenamos los chipirones (no os paseis con el relleno, pues al cocinarlos después los chipirones encogen y si están muy llenos se rompen y la presentación queda regular).
  5. Cerramos la boca con un palillo. Se enharinan y se fríen, y se van colocando en una cazuela plana. Después se bañan con el vino y se rehogan.
  6. En una sartén aparte freímos una cebolla en juliana junto con unos trozos de pan y un puñadito de almendras tostadas. Añadimos unas hebras de azafrán y un poquito de sal (cuidado de no pasarnos, que el relleno lleva jamón). 
  7. Una vez cocinado (que no se queme la cebolla o el sabor de la salsa quedará amargo) se pone en el vaso de la batidora y se tritura bien, añadiendo un poco de agua si vemos que la salsa queda muy espesa. La pasamos por el chino (no es imprescindible, pero el resultado final es mucho mejor) y cubrimos con ella los calamares. Lo cocemos todo a fuego lento unos 45 minutos, moviendo suavemente la cazuela de vez en cuando para que no se pegue el guiso.

Consideraciones:

Se puede comer solos, con ensalada, con arroz....No son difíciles de hacer,un poco entretenidos eso sí.

Bueno que ¿os habéis quedado con hambre?.