Mostrando entradas con la etiqueta Asalta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asalta blogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Bonito en escabeche (Reto el asalta blogs)


Bonito en escabeche¡Vamos que nos vamos!, ¡como pasa el tiempo!, ya está aquí de nuevo el reto #asaltablogs y de nuevo, otro blog con material increíble al que asaltar.

En esta ocasión se trata, nada más y nada menos, que del blog Con las zarpas en la masa y aunque en él abunden impresionantes recetas de masas, pasta, tartas, etc… que queréis que os diga, me he dejado llevar por la temporada y me he tirado a por una receta que llevaba tiempo queriendo hacer, se trata, ni más ni menos, que de un bonito en escabeche al que le vamos a dar un toque diferente gracias al pimentón de la Vera.

Aprovecho para recomendaros un paseo por Gastroandalusí, porque su blog no es sólo esta idea, es una bitácora original, bien hecha y llena de buenas ideas y como no, para que os deis un paseo muuuuuy largo por Con las zarpas en la masa, aunque lo cierto es que si estás leyendo esto y eres navegante de blogs gastronómicos, muy probablemente no necesites que te cuente las maravillas que en él vas a encontrar.





Ingredientes:




Ingredientes para el bonito en escabeche

Elaboración:

1.- En primer lugar limpiamos la rodaja de bonitode piel y espinas, hacemos tacos grandes y salamos ligeramente.

2.- En una sartén con aceite, vamos a freír el bonitoa fuego lento, bastante lento, durante unos 10 minutos.

3.- En una cacerola colocamos la cebolletapicada gruesa, la zanahoria, granos de pimienta y la hoja de laurel. Y sobre todo ello, los trozos de bonito frito.

4.- Cubrimos con el vinagre y el aceite de la fritura y añadimos agua hasta algo más de la mitad, sin llegar a cubrir.


5.- Ahora iniciamos la cocción a fuego vivo, para que cuando comience el hervor bajemos y dejamos a fuego lento unos 25 minutos, cuidado no pasaros y que quede muy seco.


Bonito en escabeche

Bonito en escabeche


Consideraciones:

Soy adicto al bonito en escabeche, me encanta comerlo en ensalada o sólo, a temperatura ambiente.



En este caso no recomendaré ningún vino, sería complicado con un escabechey más si lleva pimentón, quizá un cava rosado o un blanco potente tipo gewürztraminer, pero, la verdad, yo con el escabeche prefiero una cerveza o una sidra natural.

El maridaje perfecto para un bonito en escabeche



domingo, 30 de junio de 2013

Steak and Guinness pie (Reto el Asalta blogs)


Steak and Guinness pieTenía muchas ganas de hacer un estofado de ternera con Guinness y, por otro lado, tenía muchísimas ganas de hacer un pastel inglés y mira tú por donde…

Mira tú por donde, el reto “El Asalta blogs” organizado por el muy ladronzuelo blog Gastro Andalusí, me ha dado la oportunidad de encontrar una receta que aúna mis dos intenciones.

Para el que no sepa de que estoy hablando, no hay más que pinchar en el logo y enterarse de esta divertidísima iniciativa que, sobre todo, nos va a permitir conocer un montón de blogs y aprender un montón de cosas nuevas. En resumen consiste en asaltar el recetario de un blog y una vez al mes, el último día, todos los participantes publicamos una receta libremente elegida.

El blog asaltado de este mes es Contigo en la playa, un blog que vimos nacer y que, lo digo sinceramente, no es peloteo, ha crecido mucho y muy bien.

No tuve que curiosear mucho en el recetario, porque pronto encontré este magnífico pastel ingles (¿o irlandés?) y me dije, ¡ésta es!.


Los ingredientes y el proceso de elaboración podéis seguirlo aquí, en la receta original. Yo he seguido al pie de la letra las instrucciones y “casi” todos los ingredientes y si digo “casi” es porque Raúl incluyó el apio y ya sabéis que mis principios vitales me impiden comer apio. No lo he sustituido, nada puede sustituir al apio, nada puede, siquiera remotamente, parecer apio.

He de decir que la receta es mucho más fácil de elaborar de lo que en principio pueda parecer, la masa se hace en un momento y es una receta realmente agradable y muy sencilla. Todo un acierto.




Ingredientes:

  • 300 gr. de ternera cortada en tacos pequeños.
  • 1 Zanahoria.
  • 1 Cebolleta grande.
  • 2 ramas de apio.
  • 100 gr. de tomate triturado.
  • 5 ó 6 champiñones.
  • 1 lata de Guinness de 440 cl. (una pinta).
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 cucharada de salsa Worcestershine.
  • 1 cucharadita de tomillo.
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de perejil fresco picado (no tenía).
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal y pimienta al gusto.


Sin rastro de apio

Elaboración:

1.- Limpiamos bien de grasa la ternera y la enharinamos (yo lo hago muy ligeramente, no me gusta con mucha harina). Cortamos la cebolleta en juliana. Pelamos la zanahoria y la cortamos en taquitos pequeños. También los champiñones y el apio. Todo en trocitos muy pequeños.

2.- En una sartén grande freímos la carne, cuando comience a dorarse añadimos la cebolleta y la dejamos a fuego lento hasta que esta comience a pocharse. Incorporaremos el resto de las verduras (salvo los champiñones) y dejamos a fuego lento hasta que se hagan bien. Añadimos las especias, la salsa Worcestershine, el tomate triturado, removemos bien y freímos unos 5 minutos.

3.- Añadimos todo el sofrito a una olla grande e incorporamos la cerveza Guinness y, ahora sí, los champiñones y dejamos reducir a fuego lento alrededor de 2 horas o hasta que se consuma removiendo de vez en cuando.


Ingredientes para la masa shortcrust:

  • 200 gr. de harina.
  • Una pizca de sal.
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 5 cucharadas de agua a temperatura ambiente.
  • 1 Huevo para decorar.



Elaboración:

1.- En un cuenco grande mezclamos con las manos la harina, la mantequilla y la sal, hasta que quede con una textura similar a la de las migas. Pero sin amasar demasiado.

2.- Incorporamos poco a poco las cucharadas de agua hasta que consigamos una textura ni muy seca ni muy húmeda. Dejamos reposar entre 15 y 30 min. envuelta en papel film.

3.- Una vez transcurrido el tiempo estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta dejarla de un grosor de unos 4 mm.


Emplatado:

1.- A la hora del emplatado he optado por la opción B, la de colocar el “relleno” en recipientes individuales sobre los que colocamos una porción de la masa, pegamos bien a los bordes, pintamos con huevobatido y hacemos un agujero en el centro con un cuchillo.


2.- Introducimos en el horno previamente calentado a 180ºC y dejamos durante unos 30 minutos o hasta que veamos que la masa queda dorada.


3.- Presentamos el pastel acompañado de humeante puré de patatas y verdes guisantesy como somos un blog guindillero, le hemos añadido un par de piparras.




Es un platazo, jugoso, sabroso, contundente y absolutamente british.

Steak and Guinness pie



Steak and Guinness pie


Steak and Guinness pie