Mostrando entradas con la etiqueta Emperador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emperador. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

Emperador al pesto de almendras



Por Tsatsiki Chef.

Comer emperador es una forma muy cómoda de consumir pescado, pues se muestra en grandes porciones sin espinas, pero a la vez puede perder gran parte de su atractivo si lo convertimos en algo monótono, pues podemos caer en la “costumbre” de elaborarlo siempre de la misma forma.


Hoy no, hoy nuestra gran Chef nos muestra una forma diferente (muy diferente) de cocinar este gran pescado y de enriquecerlo, nada más y nada menos, que con un pesto de almendras.



Ingredientes:





Preparación:

1.- Desmenuzo el pan y lo pongo en un cuenco con el vinagre. Dejo al menos 15 minutos, que empape bien. 

2.- Pelo la patata, la parto en rodajas y la cuezo durante 10 minutos en agua salada. La escurro y reservo.


3.- Lavo el perejil y lo pico con una tijera. Pelo el ajo y lo pico muy finito. Pongo en el mortero un poco de sal, y agrego el perejil, el ajo, un poco de pimienta y las almendras, y lo majo todo bien.


4.- Escurro el pan empapado en vinagre y lo añado a la mezcla. Agrego la patata cocida, amalgamo bien con un tenedor y voy añadiendo AOVE.


5.- Salpimiento el pescado, lo pinto con AOVE y lo aso en una parrilla bien caliente, unos dos minutos por cada lado. Cuando estén hechos los coloco en el plato, los cubro con el pesto y los sirvo calientes.



Esta salsa también la va bien al mero y al atún, pero yo tengo debilidad por el 


viernes, 20 de julio de 2012

Emperador en costra de hierbas aromáticas



Confieso que este plato me ha sorprendido mucho, normalmente asociamos el emperador con una plancha o como mucho en algún guiso, ¿pero al horno y con una costra de hierbas?, ¡pues sí!, Tsatsiki Chef vuelve a experimentar con aires yo diría ¿mediterráneos franceses?, lo digo por la mantequilla y las hierbas.

Bueno, lo que si que voy a hacer es recomendaros que probéis, ¡seguro que os gusta!, ¿acaso os ha fallado alguna vez nuestra gran Chef?.






Ingredientes:


  • 4 Filetes de emperador.
  • Un diente de ajo.
  • Un ramillete de romero.
  • Unas hojas de menta.
  • Una cucharada de estragón.
  • 4 rebanadas de pan.
  • 3 cucharadas de mantequilla.
  • Sal.
  • Pimienta.





Elaboración:



1.- Precalentamos el horno a 200ºC.


2.- Pelamos un diente de ajo, lavamos hojas de menta y romero. Lo picamos todo junto a cuatro rebanadas de pan y una cucharada de estragón seco.



3.- Mezclamos la masa con 3 cucharadas de mantequilla.



4.- Salpimentamos los filetes de emperador y los ponemos en una bandeja de horno engrasada, repartiendo por encima la mezcla de hierbas.


5.- Horneamos 25 minutos (horno precalentado).



6.- Servimos con una ensalada de tomates cherrys, aceitunas, alcaparras, ajo y menta.




Consideraciones:



Con una receta similar, añadiendo limón a la masa y cambiando la menta por albahaca, se puede preparar el atún y queda muy bueno.



martes, 22 de noviembre de 2011

Emperador a la sidra


Filetes de emperador a la sidraEl emperador es uno de esos pescados que parece condenado a ser consumido siempre de la misma forma, diríase que de la “unica” forma, ósea, a la plancha.

Pero hoy Tsatsiki Chef desmonta este mito con una elaboración muy diferente, ¡guisado con sidra!, así, con aires marineros y asturianos, aunque lo cierto es que podéis sustituir la sidra por vino blanco o cerveza.



Ingredientes:

  • 1 kilo de emperador en filetes.
  • Harina.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Dos cebollas.
  • Dos hojas de laurel.
  • Unos granos de pimienta negra.
  • Sidra natural.

Filetes de emperador a la sidra

Elaboración:

1.- Se salan y enharinan los filetes de pescado y se sofríen un poco.

2.- En una cazuela ponemos aceite y picamos las cebollas en juliana, le añadimos el laurel y los granos de pimienta. Cuando este transparente introducimos el pescado y lo regamos con la sidra, debe cubrirlo.


3.- Cocemos a fuego medio diez minutos y a comer.