Mostrando entradas con la etiqueta Gulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gulas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Tallarines negros con gambas y gulas


El otro día publicamos la receta base de la pasta fresca, así que una vez que sabemos preparar nuestra pasta, ¡hay que ponerse a ello!, así que, de nuevo Tsatsiki Chef, da un paso más y le da color a unos deliciosos tallarines que combinan de maravilla con sabores de mar, en este caso gulas y gambas.

Ni que decir tiene que esta receta vale para que la hagáis con pasta “comercial”, pero bueno, no está mal atrevernos de vez en cuando a intentar cositas nuevas, ¿no?.

Ingredientes:


  • 3 huevos.
  • 300 gr. de harina de fuerza.
  • Un sobre de tinta de calamar.
  • Tres dientes de ajo.
  • ¼ kilo de gamba pelada.
  • Un paquete de gulas.
  • Aceite de oliva.
  • Dos guindillas (¡por supuesto!).
  • Pimienta.
  • Agua y sal.




Elaboración:


1.- Se hace la masa básica, añadiendo un sobre de tinta de calamar (diluido en una cucharada sopera de agua) justo cuando los huevos están integrados y empezamos a amasar con las manos.


2.- Cuando tengamos los tallarines negros hechos, mientras se secan, laminamos tres dientes de ajo y los ponemos en una sartén con abundante aceite de oliva.

3.- Cuando se doren añadimos las gulas, las guindillas picaditas y finalmente las gambas salpimentadas.

4.- Cocemos la pasta y la colocamos en cuatro platos. Repartimos la mezcla de gambas y gulas sobre los tallarines y a comer calentito.








 

miércoles, 9 de marzo de 2011

Tosta de gulas con mantequilla de ajo


Por Tsatsiki Chef:

Ingredientes:

  • Un paquete de gulas.
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • 2 Guindillas (¡por supuesto!).
  • 5 Dientes de ajo.
  • 100 gr. de mantequilla con sal.
  • Pan para canapés.




Elaboración:

  1. Se deja fuera de la nevera la mantequilla para que se ablande. Se pelan dos o tres ajos. Se trituran con el accesorio especial de la batidora. Se mezcla bien con la mantequilla.
  2. Se pican finos dos ajos. Se pone en una sartén un poco de aceite, se fríe el ajo y se añaden las gulas. Cuando estén bien calientes les agrego las guindillas y los dos huevos bien batidos, y remuevo sin parar hasta que quede bien cuajado y revuelto.
  3. Untar el pan con mantequilla (no mucha pues el sabor es intenso) y sobre él una buena cucharada del revuelto.


Consideraciones:

Templado está exquisito.

En el equipo guindillero se ha establecido un pequeño debate, ¿con qué lo acompañamos?, ¿un blanco con barrica?, ¿un tinto joven?. ¿Con qué vino lo acompañaríais vosotros?.