Mostrando entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

Mermelada (un poco chutney) de pimientos verdes picantes


Mermelada de pimientos verdes picantes
Pues sí, resulta que me apetecía hacer una mermelada de pimientos verdesporque se me antojaba como un complemento ideal para una receta que estoy “madurando” y claro, dados mis gustos y el nombre de este blog, pensé en hacer una mermelada de chiles tailandeses verdes.

Pero eso es muy fuerte (lo digo por experiencia) así que, traicionando mis propias convicciones, decidí moderarme y hacer una mermelada de pimientos verdes picantes (unos grandecitos que vienen desde Almería) y un pimiento verde morrón normal y corriente… por si acaso.

Y eso sí, decidí darle un toque “chutney” al añadirle un buen chorro de vinagre de Jerez.

Y el resultado es… ¡brutal!, ¡me encanta!.

La verdad es que el color no me ha salido como esperaba, pero os aseguro que el sabor es maravilloso y que es un gran complemento para una carneo pescado a la barbacoa o, por qué no, para untar pan.



Ingredientes:

  • 250 gr. de pimientos verdes.
  • 80 gr. de azúcar.
  • Un buen chorro de vinagre de Jerez (opcional),
  • Un poco de sal.
  • AOVE.



Elaboración:

1.- Lavamos, despepitamos y picamos los pimientospara rehogarlos unos minutos en una sartén con un poco de aceite y sal.


2.- Cuando estén un poco blandos, añadimos el azúcary el vinagre y bajamos el fuego para cocinarlos a fuego lento hasta que alcance la textura deseada (va a depender mucho del tipo de pimientos, vamos, de su carnosidad).


Mermelada de pimientos verdes picantes

miércoles, 16 de marzo de 2011

Croquetas de foie con mermelada de pimiento de piquillo



Croquetas-foie-mermelada-pimientos-piquilloElaborar croquetas no es ningún secreto para la gran Tsatsiki Chef, que gusta de darle a este plato tradicional sabrosos aires nuevos y que cuenta con sus portentosas manos (no es peloteo, en serio).

En esta ocasión elabora unas croquetas al estilo francés, es decir, sin caldo, con una bechamel de lo más tradicional, a las que une el gusto sublime (y también francés) de un buen foie.

Y este contenido tan graso queda maravillosamente bien combinado con una mermelada de pimientos del piquillo.

Y yo es que siempre me pregunto lo mismo, ¿hay alguien ahí al que no le gusten las croquetas?. Son un clásico infalible que no sólo debemos utilizar para dar salida a esos restos (cocido, merluza, etc), sino que como quiera que han pasado a formar parte de nuestra historia gastronómica, deben ser cuidados y utilizados como la joya que realmente son.

Y aprovecho para recordaros que el Viejo Sabio ha escrito un fantástico artículo en el que nos muestra su saber tradicional y nos cuenta toda la historia y los secretos del mundo de las croquetas, ¿quieres aprender a hacer las mejores?, pues no te pierdas este maravilloso artículo.




Ingredientes


  • 130 gr. de mantequilla.
  • 120 gr. de harina.
  • 700 gr. de leche.
  • 300 gr. de nata líquida.
  • Pan rallado.
  • Un trozo de foie fresco.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Nuez moscada.
  • Sal.
  • 1 Tarrito de pimientos del piquillo (unos 150 gr).
  • 75 gr. de azúcar.

 Croquetas-foie-mermelada-pimientos-piquillo

Elaboración:

1.- En una sartén derretimos la mantequilla y tostamos la harina.

2.- Mezclamos la leche con la nata. Después añadiremos poco a poco la mezcla, removiendo constantemente para que quede una masa sin grumos.

3.- Ahora añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto.

4.- Mientras esta bechamel se cuece vamos cortando el foie en dados.

5.- Cuando la masa esté lista la retiramos del fuego y cuando temple le añadimos el foie.

6.- Enfriamos unas horas en la nevera. La sacamos, cortamos en cubos y las rebozamos con pan rallado, huevo y de nuevo pan rallado.

7.- Freímos las croquetas en abundante aceite bien caliente hasta que se doren y acompañamos con la mermelada.

Para la mermelada de pimiento de piquillo:

1.- Cocemos los pimientos del piquillo junto con el azúcar y el caldo que traen unos 10 minutos a fuego suave. Trituramos...Y ya está lista