Mostrando entradas con la etiqueta Naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naranja. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

Galletas de naranja



Galletas-de-naranjaNo sé si es el momento adecuado en medio de estas fiestas en las que estamos sobrepasando el término lógico en cuanto a cantidad de comida, pero la verdad es que me da igual, por muy empachado que estés, no creo que puedas resistirte a probar estas maravillosas galletas de naranja que Tsatsiki Chef nos ha preparado.

Por cierto, con estas galletas hemos participado en un concurso que finalmente no ganamos a pesar de llevar 25 puntos de ventaja al segundo clasificado a falta de unas horas para la finalización del plazo de votación… en fin.





Ingredientes:

  • Una naranja.
  • 250 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de azúcar glass(y un poco más para decorar).
  • Sal.
  • 2  Yemas de huevo y un huevo entero.
  • 500 gr. de harina.
  • 1 Cucharada (de postre) de levadura.
  • 450 gr. de mermeladade naranja amarga.

Ingredientes-galletas-naranja

Con estas cantidades salen unas 40

Preparación:

1.- Lavamos la naranja, la secamos, rallamos la piel y la exprimimos. Colamos el zumo y la reservamos.

2.- Batimos la mantequilla con el azúcar glass durante tres-cuatro minutos a velocidad baja. Incorporamos ahora la piel de naranja, el zumo, las yemas y el huevo, y batimos hasta obtener una pasta homogénea.

Preparando la masa para las galletas

3.- Tamizamos por encima la harina y la mezclamos con la sal y la levadura. Amasamos bien con las manos, hasta que la masa no se pegue a los dedos. La envolvemos en papel film transparente y a la nevera al menos 2 horas.


4.- Estiramos la masa con un rodillo, sobre una superficie de trabajo limpia y enharinada; hacemos láminas de 3 cmde grosor. Corto las galletas en forma de corazón.

5.- Con un cortapastas más pequeño recortamos el centro de la mitad de las galletas. Las colocamos con cuidado en una bandeja de horno cubierta con papel (no crecen mucho, no hay que separarlas demasiado) y las horneamos a 180ºC(horno precalentado) durante 8-10 minutos (hasta que el borde empiece a dorarse). Las enfríamos en rejilla.

Cortadas y horneadas

6.- Calentamos la mermelada un poco, removiendo hasta que quede uniforme. Pintamos la base de las galletas con mermelada, colocamos encima una galleta con agujero y finalmente las espolvoreamos con azúcar glass.






Galletas de naranja

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Crepes rellenos de suflé de naranja



Crepe-naranja-suflé
Tenemos publicaciones pendientes como para una vida o para tres blogs, pero, siguiendo al viejo maestro Perogrullo, “Cada cosa a su tiempo” y como es tiempo de concursos blogueros, esta semana ha sido declarada unilateralmente como La semana del concurso.

Así que vamos a seguir publicando recetas para participara en cuanto concurso nos pinte y/o nos de tiempo a llegar.

Vamos, que si no ganamos no sea por no participar…

Y con esta receta elaborada por la cada vez más afrancesada reina de los fogones, maestra de las masas, princesa de las sartenes y dama de las naranjas, la insigne Tsatsiki Chef, participamos, de nuevo, en el concurso del blog Rezetas de Carmen, "Rezetas con naranjas".



Ahí queda eso:



Ingredientes:

PARA LAS CREPES:

  • 100 ml de leche.
  • 75 ml de agua.
  • 2 huevos.
  • Una pizca de sal.
  • 125 gr. de harina de fuerza.
  • 30 gr de mantequilla.
  • Aceite de girasol y un poco más de mantequilla para cuajar las crepes.


PARA EL SUFLÉ DE NARANJA:

  • 3 huevos.
  • 60 gr. de azúcar glas.
  • 100 gr. de harina.
  • 100 ml. de leche.
  • 250 ml. de zumo de naranja.
  • 25 gr. de piel de naranja rallada.
  • Un pellizco de sal.


ADEMÁS:

  • Mantequilla para untar la fuente.
  • Azúcarglas para decorar.

 


Elaboración:

PARA LAS CREPES:

1.- Ponemos la leche, el agua, los huevos y la sal en el vaso de la batidora. Batimos unos segundos y vamos añadiendo, cucharada a cucharada, la harinatamizada.


2.- Agregamos ahora la mantequilla derretida y volvemos a batir. Tapamos con un film de cocina y dejo reposar la masa al menos una hora.



3.- Calentamos aceite y mantequilla en una sartén pequeña (de 13 cm. de diámetro). Vertemos tres cucharadas soperas de masa, que todo el fondo quede cubierto pero formando una fina película.


4.- Freímos cada crepe hasta que el borde esté dorado. Le damos la vuelta con una espátula y cocinamos el otro lado.


5.- Antes de poner más masa en la sartén la volvemos a pintar con aceitey mantequilla.

PARA EL SUFLÉ:

1.- Batimos las yemas y el azúcar. Cuando tenga una pasta fina mezclamos la harina (toda de golpe), añadiendo un poco de leche fría hasta tener una pasta homogénea (si los huevos son grandes no necesitaré añadir leche en este paso).
























2.- Calentamos la leche restante. Cuando hierva la retiramos del fuego y la agregamos a la mezcla anterior. Movemos bien y cocemos a fuego lento, sin dejar de mover, hasta que hierva y espese (unos dos minutos desde que hierve). Retiramos del fuego y añadimos el zumo de naranja y la piel rallada. Mezclamos bien y dejamos reposar tapado, para que no se forme costra.





3.- Montamos las claras a punto de nieve firme. Las mezclamos con la crema de naranja, con movimientos envolventes para que no se bajen.

MONTAJE FINAL:

Ponemos en cada crepe dos cucharadas generosas del suflé, las doblamos y las vamos colocando en una fuente de horno pintada con mantequilla. Espolvoreamos la parte superior con azúcar glas. Horneamos 10 minutos a 180ºC(horno precalentado), hasta que el suflése hinche un poco y el azúcarcaramelice.



Servir calientes, con algo más de azúcar glas y decoradas con hierbabuena


Crepe-naranja-suflé


lunes, 5 de noviembre de 2012

Pollo agridulce con arroz cantonés



Pollo-agridulce-arrozVuelve a nuestro espacio Pinche Comino para deleitarnos con esta elaboración agridulce y con aires asiáticos que va a convertir a un humilde pollo en un manjar con tintes “concursales” tras someterlo a una cocción en naranja.


Si amigos y es que Rezetas de carmen también está de cumpleaños, también lleva dos años en la blogosfera y también lo celebra con un concurso, en esta ocasión el reto es elaborar una receta con naranjas y creo que cumplimos el requisito.

No me enrollo más, os dejo el cartel del concurso y un enlace a su entrada dónde podréis ver que recetas van presentándose.


Bueno si, una cosa más, aprovecho para recordaros que aún estáis a tiempo de participar en nuestro concurso “Cocina con guindillas”, que no es porque lo diga yo, es lo más comentado en la calle, ¡tenemos el mejor premio de la blogosfera!.




Ingredientes:

  • Dos jamoncitos de pollo por comensal (o un pollo mediano partido en trozos).
  • Un litro de zumo de naranja.
  • 2 puerros.
  • 250 ml. de vino de jerez seco.
  • 2 cucharadas (soperas) de azúcar.
  • 2 cucharadas (soperas) de vinagre de vino.
  • 6 cucharadas (soperas) de soja.
  • Una cucharada (de postre) de jengibre molido.
  • Harina de maíz.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
  • 250 gr. de arroz.
  • Agua.


 


Elaboración:

1.- En primer lugar preparamos el arroz. Lo ponemos junto con agualigeramente salada (el doble de aguaque de arroz), todo en frío en una cazuela. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego vivo durante dos minutos.

2.- Apartamos del fuego, tapamos la cazuela y dejamos reposar 20 minutos, hasta que el arroz absorba todo el líquido.

3.- Cocemos el pollo, sin piel, en el zumo de naranja, a fuego lento y tapado durante 20 minutos.


4.- Escurrimos los trozos; los secamos y los salpimentamos; los rebozamos con la harina de maíz y los freímos en AOVE hasta que estén muy crujientes. Reservamos calientes.

5.- Picamos los puerros(sólo la parte blanca) en rodajas, le esparcimos por encima el jengibre y lo pochamos un poco (un par de minutos en una sartén con una gota de aceite). Añadimos el jerez, el azúcar, el vinagre y la soja. Damos un hervor hasta que el azúcar se disuelva.


 


































6.- Laqueamos los trozos de polloen la salsa, a fuego lento y moviéndolos con frecuencia (3-4 minutos bastan).



7.- Colocamos el arrozen el fondo de la fuente, sobre él la carne. Rociamos el pollo con la salsa y servimos caliente.





Pollo-agridulce-arroz-naranja

viernes, 19 de octubre de 2012

Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry



Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry
En fin, que le vamos a hacer, nadie es perfecto: a Tsatsiki Chef le gusta el apio.

Sí, sé que todos sabéis de mi cruzada contra el apio, pero parece una lucha perdida, así que tendré que asumir que por algún raro motivo aún no explicado por la ciencia moderna, existen seres humanos que son capaces de sentir atracción hacia el penetrante de esa planta capaz de tapar todos los demás olores en un radio del tamaño de Bélgica.

No voy a enrollarme más, a todos aquellos fieles seguidores del malvado Dr. Apioles dedicamos esta gran ensalada por la obra y gracia de las prodigiosas manos de Tsatsiki Chef.

Parental Advisory: La siguiente recta contiene apio.



Ingredientes:

  • 200 gr. de berros.
  • 2 naranjas.
  • 1 tallo de apio.
  • Un puñado de nueces, pasas y piñones.
  • 1 cucharada (de postre) de zumo de limón.
  • 1 cucharada (de postre) de vinagre de manzana.
  • 1 cucharada (de café) de curry.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
Ingredientes para la ensalada de berros



Preparación:

1.- Ponemos los berros en una ensaladera. Mezclamos con las pasas, los piñones y las nueces.

2.- Pelamos las naranjas y partimos en gajos; cortar el apio en juliana.

3.- En un cuenco, mezclamos bien el limón, el vinagre, el curry, la sal y la pimienta.

4.- Agregamos el aceite y movemos bien para que emulsione.


5.- Vertemos el aliño sobre la ensalada y mezclamos bien.


6.- Decoramos la ensalada con la naranja y el apio y servimos.


Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry

miércoles, 2 de mayo de 2012

Tarta de naranja


En Madrid, hoy y mañana son días festivos. Un momento ideal para dedicarse a la repostería, y es que a veces nos da un poco de pereza porque suele implicar más tiempo, espacio y utensilios cocinar una tarta que, por ejemplo, una carne asada.
En fin, fuera perezas y al tajo, que esta tarta es muy sencilla y es deliciosa, como no podía ser de otra forma si detrás están las manos de nuestra Tsatsiki Chef.

 

Ingredientes:
Para la base

  • 120 gr. de mantequilla.
  • 50 gr. de cacao en polvo.
  • 200 gr. de harina.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 1 Huevo.



Para el relleno
  • 5 Yemas de huevo.
  • 250 cc. de zumo de naranja.
  • 60 gr. de azúcar.
  • 25 gr. de harina de maíz.

Para la naranja confitada
  • 25 ml. de agua.
  • 200 gr. de azúcar.
  • Una naranja.


Elaboración:
1.- En un cuenco hacemos una masa con los ingredientes de la base. Hay que amasarlos hasta que quede suelta y flexible.


2.- Con la masa recubrimos las paredes y la base de un molde desmontable. Lo horneamos unos 10 minutos (horno precalentado a 200º C) para que se endurezca un poco.
3.- Mientras, en otro cuenco batimos las yemas e incorporamos el azúcar. Lo batimos todo un poco y añadimos el zumo de naranja.

4.- Cuando lo tengamos integrado ponemos la harina de maízy movemos bien con las varillas para que no quede ningún grumo y se deshaga bien. Ponemos la mezcla en el molde y horneamos a 175º C unos 35-40 minutos.


5.- Para confitar la naranja, la cortamos en láminas finas y la ponemos a cocer con el agua y el azúcar a fuego lento durante 30 minutos. Cuando esté fría decoramos con ella la tarta.


Consideraciones:
Si quieres la tarta extra dulce, también le puedes poner un poco de almíbar.