Mostrando entradas con la etiqueta Pasas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Pan de patatas y pasas



Hace unos días ví en el blog de Laube, ¡Sano y de rechupete! Un pan de papas, ¡qué casualidad!, resulta que Tsatsiki Chef nos había preparado este pan con patatas y pasas que pudimos degustar en una maravillosa reunión de este equipo en la que celebramos muchas cosas buenas e hicimos una degustación de las viandas de nuestra primorosa chef regado todo ello con una selección de buenos vinos.

Y es que, ¡qué gran plan es compartir una buena mesa con amigos y familiares!, ¿no?.





Ingredientes:

  • 100 gr. de harina de fuerza.
  • 200 gr. de patatas harinosas.
  • 2 cucharadas (soperas) de azúcar moreno.
  • Una cucharada (de café) de levadura en polvo
  • 4 huevos.
  • Uvas pasas.
  • Sal.



Con estas proporciones a mi me salieron 11 bollos




Elaboración:

1.- Pelamos las patatas, las cortamos en dados y las cocemos en agua hirviendo unos 15 minutos. Escurrimos bien y las hacemos puré.

2.- Mezclamos en un cuenco grande el puré, la harina, el azúcar, la levadura, las pasas y las yemas del huevo. Lo mezclamos todo bien.



3.- Batimos las claras a punto de nieve (con una pizca de sal). Cuando estén bien firmes las incorporamos a la mezcla anterior, moviendo con cuidado para que no se baje mucho, hasta obtener una pasta homogénea.



4.- Engrasamos una bandeja de magdalenas y repartimos la masa.


5.- Horneamos a 200ºCdurante 10 minutos (horno precalentado como siempre). Bajamos la temperatura del horno a 160ºCy cocemos los bollos 7-8 minutos más, hasta que hayan subido y estén doraditos.

6.- Desmoldamos y servimos templados o calientes.


Consideraciones:

Tstasiki Chef los puso como acompañamiento de una comida; con mermelada y mantequilla para el desayuno están buenísimos también.

lunes, 13 de agosto de 2012

Chuletas de lomo al Oporto



Chuletas de lomo al OportoQueridos lectores, hoy voy a confesar algo que puede que os sorprenda.

En la vida de los blogueros no todo es de color de rosa. No siempre nos deseamos cositas bonitas, ni… Hoy voy a contar la verdad.

Los blogueros, y especialmente los gastronómicos, somos animales competitivos que sólo vivimos por y para la estadística, para ver si aumentan nuestros seguidores y los demás indicadores. (*)

Así que cuando aparece ante nuestros ojos algún evento o concurso blogueril que suponga un reto y un cambio en nuestra monótona vida, ¡nos lanzamos como perros de presa!.

¿A que viene esto?, pues a que la gente de El Pozo ha lanzado una nueva línea de productos “extratiernos” y todos los blogueros cocinillas nos hemos puesto a cocinar como locos con estos productos, porque lo que nos proponen es realizar recetas con sus productos, subirlas calificándolas como celestiales o diabólicas y poder optar a aparecer en un libro-recetario realizado con las que ellos consideren 100 mejores recetas. Así que todos nos hemos puesto a pensar y a rebuscar por cada centro comercial algún producto de esta nueva gama de productos. Ya sabéis, si veis a algún loco en la carnicería de un centro comercial llevándose todos los productos de El Pozo extratiernos, posiblemente se trate de un bloguero loco por poner en práctica su malévolo plan para conquistar la blogosfera a través de sus recetas.

Así que durante toda esta semana vais a ver lo que hemos preparado. Hoy comenzamos con estas deliciosas chuletas que nos ha preparado Tsatsiki Chef.

(*) jejeje… es broma chic@s, yo os quiero mucho. Nada de lo que he dicho es cierto… o bueno… casi nada, ;).





Ingredientes:

  • 4 chuletas de cerdo.
  • 100 gr. de piñones.
  • 200 gr. de ciruelas pasas.
  • Un vaso (de vino) de vino de Oporto.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.

  

Elaboración:


1.- Salpimentamos las chuletas y las freímos en AOVE caliente. Reservamos en una fuente apta para el horno.



2.- Salteamos los piñones y las ciruelas en el aceite.



3.- Cuando las ciruelas se hinchen las rociamos con el vino, cocemos dos minutos y vertemos la salsa sobre las chuletas.


3.- Ahora las horneamos 10 minutos (horno precalentado a 180C). Servir bien calientes



Chuletas de lomo al Oporto

jueves, 3 de noviembre de 2011

Apfelstrudel



ApfelstrudelHoy toca algo muy glamouroso de manos de… ¡pues de quien va a ser!, de Tsatsiki Chef, nuestra chef principal, maga de los fogones, artista de la pasta filo y consumada horneadora.

El Apfelstrudel es una receta originaria de la cocina austriaca y del sur de Alemania, muy típico de cafés vieneses y emparentado con otros dulces del Asia menor como el Baklava, con el que comparte los principios de combinar frutos secos, pasta filo y el dulce. Ojo a los malpensados, aún con su nombre, Tsatsiki Chef no es griega y no tiene que reconciliarse con nadie, de hecho es “granaína” y de Arganzuela pero le pierde esta receta y por ello nos la muestra.

No es difícil, pero si laboriosa y eso sí, tenéis que tener en cuenta la dificultad añadida de trabajar con pasta filo, con la que tenéis que actuar rápido, pues se deshidrata con mucha facilidad y eso hace que se nos resquebraje.

Animaos, se trata de una receta de lujo muy apta para celebraciones especiales o para una encantadora merienda en la que disfrutarlo maridando con una taza de café, té o una copita de… ¿un moscatel, Pedro Ximénez, Oporto, Tokaji, Sauternes…?.

Consideraciones: Servid templado.



Ingredientes:

  • 1/2 Taza de nueces.
  • 3 Cucharadas soperas de azúcar.
  • 1 Cucharada de postre de canela molida.
  • 7 Láminas de pasta filo.
  • 75 gr. de mantequilla.
  • 3 Manzanas Golden.
  • 1/2 Taza de pasas.
  • Ron.
  • Huevo batido.
  • Pan rallado.
  • Almendras picadas.



Elaboración:

1.- Pelamos, cortamos y hervimos las manzanas en un poco de agua junto con una cucharada sopera de azúcar durante unos cinco minutos.


2.- Machacamos bien, dejamos enfriar y reservamos.

3.- Precalentamos el horno a 200Cº. Molemos las nueces y las mezclamos con dos cucharadas de azúcar y la canela.



4.- Derretimos la mantequilla. Extendemos una lámina de pasta filo sobre la superficie de trabajo (las demás tapadlas con un paño húmedo, pues se deshidratan enseguida y si se secan se rompen y es difícil trabajar con ellas). Pintamos cada lámina con mantequilla derretida y espolvoreamos con la mezcla de nueces.


5.- Ponemos encima la segunda lámina de pasta filo y repetimos este proceso con todas las demás, excepto la última que se rellena con la de manzana.

6.- Cubrimos la masa con un poco de pan rallado, dejando los bordes libres para sellar después; el pan rallado tiene la función de absorber los jugos del relleno durante la cocción y no añade sabores al plato.

7.- Mezclamos la manzana con las pasas sultanas (a las que hemos tenido hidratándose en ron durante al menos media hora) y distribuimos la mezcla por uno de los extremos de la masa.

8.- Doblamos los extremos estrechos para juntarlos y luego el lado largo para formar un sobre. Enrollamos con cuidado el pastel.



9.- Colocamos el strudel por el lado de la junta en una bandeja de horno engrasada sobre papel parafinado. Untamos la parte superior y los lados con huevo batido, espolvoreamos con almendras laminadas y horneamos unos 15-20 minutos.







    Apfelstrudel


    martes, 15 de febrero de 2011

    Pimientos y tomates rellenos


    Por Tsatsiki Chef desde el Bósforo.

    Pues ahora que parece que se va la boina de Madrid, vamos a preparar comida con boina.

    Ingredientes para cuatro personas:
     
    • 1 Vaso de arroz.
    • 1/2 Vaso de aceite de oliva.
    • 2 Cebollas.
    • Un puñado de piñones.
    • Un puñado de pasas.
    • Sal.
    • Azúcar.
    • Pimienta.
    • Canela.
    • Perejil.
    • Eneldo.
    • Menta fresca picada.
    • 4 Pimientos rojos carnosos medianos.
    • 4 Tomates grandes maduros.

      Elaboración:
      1. Freir las cebollas cortadas en dados.
      2. Agregar los piñones. Cuando estén dorados echar el arroz y freirlo unos cinco minutos.
      3. Ahora pongo la sal, las pasas y el azúcar.
      4. Vierto dos vasos de agua caliente. Cuando empiece a hervir bajo el fuego y tapo la cazuela. Lo dejo a fuego lento 10 minutos.
      5. Agrego las especias y las hierbas picadas y lo dejo reposar tapado otros diez minutos.
      6. Mientras, le quito la parte de arriba con cuidado a los pimientos y los limpio y les quito las semillas. Igual hay que hacer con los tomates.
      7. Se rellenan de arroz, se les pone la tapa, se rocían de aceite y al horno precalentado a 180ºC durante una hora (a mi me gusta la verdura bien cocida).

      Consideraciones:

      Los griegos los hacen parecidos, pero en vez de pasas y canela le ponen la pulpa del tomate al arroz. Y si se quiere un plato más consistente se puede poner carne picada (se fríe al principio, con la cebolla, para que quede más jugosa).