Mostrando entradas con la etiqueta Empanadilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empanadilla. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Empanadillas chinas



Empanadillas chinas
Tsatsiki Chef es una enamorada de la cocina asiática, así que ya tardaba en darnos su receta de empanadillas chinas.


Unas empanadillas llenas de sabores orientales (sésamo, jengibre, cebolleta...) y que se cocinan hervidas, no fritas.

Espero que os guste este entrante tan “lejano” y a la vez tan agradable a nuestro paladar.







Ingredientes:

  • 125 gr. de carne picada de ternera.
  • Un calabacín mediano.
  • Una cebolleta.
  • Jengibremolido.
  • Una cucharada (sopera) de aceite de sésamo.
  • Sal.
  • 125 ml. de agua.
  • 250 mg. de harina de trigo.



Elaboración:

1.- Preparamos una masa con el agua y la mitad de la harina y la dejamos reposar durante una hora.


2.- Preparamos el relleno: Pelamos y picamos fino el calabacíny la cebolleta, lo mezclamos con la carne y con el jengibre, la sal y el aceite de sésamo.


3.- Añadimos el resto de la harina y amasamos hasta obtener una masa fina y homogénea. Trabajamos la masa para convertirla en un rollo de unos dos centímetros de diámetro. Los cortamos en rodajas de medio centímetro y los aplastamos con el rodillo para conseguir discos finos de unos 6-7 centímetros.


4.- Ponemos una cucharada de relleno en el centro del disco y cerramos la empanadilla dándole forma de media luna y la cerramos por los bordes.



5.- Ponemos agua a hervir. Cuando burbujee introducimos las empanadillas. Cuando empiezan a flotar añadimos un vaso de agua fría y cuando vuelvan a hervir se sacan, se escurren bien y se sirven.

Empanadillas chinas


lunes, 16 de abril de 2012

Empanadillas de atún.


Empanadillas de atún
En este blog tienen cabida todos los aspectos de la Gastronomía y todas las formas de cocinar. Publicamos recetas innovadoras, tradicionales, internacionales, experimentales…


Hoy toca cocina tradicional, de las de casa de toda la vida, de esas que nunca fallan y son fáciles de hacer. ¡Cocina para todos, porque todos podemos cocinar!.


Y así, nuestra afamada Pinche Comino, vuelve por este espacio para enseñarnos como elaborar estas deliciosas empanadillas.





Ingredientes:


 

Preparación:


1.- Pelamos y cortamos la cebolla en dados pequeños.


2.- Pelamos, quitamos las pepitas y cortamos los tomatesen del mismo tamaño.


3.- En una sartén con aceite de oliva pochamos la cebolla, a continuación añadimos los tomates y los ponemos al punto de sal.



4.- Mientras cocemos los huevos en abundante agua hirviendo. Cuando estén duros los escurrimos, los pelamos y los picamos en dados. Los añadimos al tomate, junto a las dos latas de atún. Desmenuzamos y mezclamos bien.



5.- Con esta masa rellenamos las obleas, ¡no mucho que se rompen!, pero ojo con quedarse cortos.



6.- Se cierran con cuidado y se sellan con la punta de un tenedor un poco mojado.



7.- Se fríen en abundante aceite caliente y se sirven calentitas con una buena ensalada.


Empanadillas de atún




Consideraciones:


Se pueden hacer al horno (precalentado a 170ºC durante unos 10-15 min, pintando las empanadillas con huevo o aceite para que se doren), pero el resultado no es igual de sabroso.


jueves, 29 de diciembre de 2011

Empanadillas de calabacín y queso


Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso
Ya hemos contado alguna vez el gusto que Tsatsiki Chef tiene por la pasta filo y la habilidad que demuestra en su manipulación (a veces un poco delicada, pues se seca muy rápidamente y hay que evitar a toda costa que eso ocurra).

El caso es que este tipo de empanadillas elaboradas con esta pasta, son un placer, pues son crujientes, sabrosas y nada empalagosas. Espero que os guste tanto como a mí.



Ingredientes:

  • 1 Cebolla.
  • 2 Calabacines.
  • 100 gr. de queso Goudarallado.
  • 100 gr. de queso Cheddarrallado.
  • 4 Láminas de pasta filo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Un huevo.
  • Semillas de amapola para decorar.


Preparación:

1.- Picamos la cebolla en juliana y se rehoga con un poco de aceite en una sartén. Mientras se hace, pelamos los calabacines y los cortamos en rodajas finas. Los añadimos a la cebolla y los cocinamos unos minutos.

2.- Salpimentamos, añadimos los quesos rallados y removemos bien para que quede una masa homogénea.

3.- Con un cortapastas o un cuchillo afilado, cortamos cada lámina de filo en tres tiras.

4.- Las pintamos con aceite. Ponemos una cucharada de masa en un extremo y cerramos formando triángulos.


5.- Las ponemos en la bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Las pintamos con huevobatido y las decoramos con las semillas. Horneamos a 180º C (horno precalentado) unos quince minutos.

Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso


Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso


martes, 22 de marzo de 2011

Empanadillas de queso


Empanadillas de quesoPor Tsatsiki Chef, reina de la cocina de inspiración griega, transbalcánica y anatolia y maga en el uso de la pasta filo en la cocina, con su maravilloso crujiente.

Esta es una receta sencilla, pero que requiere una mínima habilidad manual (habilidad de la que confieso carecer). Es un aperitivo o entrante ideal que supondrá un buen tanto en una cena con amigos.


Ingredientes para 4-5 personas:

  • Pasta filo (cuatro o cinco láminas).
  • Una taza de harina.
  • Media taza de AOVE.
  • Tres tazas de leche.
  • 350 gr. de queso feta.
  • 3 huevos.
  • Nuez moscada.
  • Sal.
  • Pimienta.

Empanadillas de queso


Elaboración:

1.- En una cacerola calentamos la mitad del aceite. Agregamos la harina, removiéndola con una espátula durante unos minutos para que se cocine un poco.

2.- Vamos agregando la leche caliente, sin dejar de mover la mezcla para que no se formen grumos.

3.- Una vez conseguida la crema se retira del fuego y se añade la sal (poca), el queso cortado en dados, la pimienta y la nuez moscada. Cuando esté todo bien mezclado agregamos los huevos y dejamos enfriar la mezcla.

4.- Cortamos la pasta filo en tiras de unos cinco centímetros de ancho, las pintamos con aceite y rellenamos poniendo una cucharada de la crema en un extremo y doblando la tira en forma de triángulo.


5.- Se calientan en el horno (arriba y abajo) a 175 ºC. Se hornean durante 30-35 minutos y listo.