Mostrando entradas con la etiqueta Esparragos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esparragos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Crema de espárragos verdes


A ver, ¿quién ha dicho que las cremas no son para el verano?, hay un montón de ellas ideales para estas fechas y pensadas para tomase frías, pero si vamos a lo práctico, nada como una crema que pueda tomarse fría o caliente en cualquier época del año y que valga para una cena informal o para un plato muy resultón.

Y aquí entra nuestro Viejo Sabio para deleitarnos con esta crema de espárragos verdes que lo tiene todo: sabrosa, sencilla, saludable…

¿A qué esperáis?, ¡a por ella!.



Ingredientes:


Elaboración:

1.- En un poco de aceite pochamos la cebolla y cuando esté a punto le añadimos pimienta molida y sal.




2.- Lavamos y troceamos los espárragosdespreciando extremos duros y reservando la flor o punta para adornar. Los añadimos al guiso al igual que las patatas que hemos pelado, lavado, troceado, salteamos unos minutos y añadimos caldo de pollo hasta cubrir ligeramente.


3.- Se cuece a fuego medio y si es necesario se añade más caldo.

4.- Se pasa por la batidora y por el chino para evitar que queden hebras y posteriormente damos un hervor (levantamos) para que la crema suelte el aire de la batidora. 

5.- Las puntas las blanqueamos en agua hirviendo. Se puede añadir queso, huevo duro o pan frito. Con ello adornaremos los platos una vez servidos.





domingo, 5 de mayo de 2013

Salmorejo de espárragos trigueros



Rollo de salmón, queso y eneldo sobre un salmorejo de triguerosComo decíamos ayer…

Pues sí, como decíamos ayer, resulta que a Tsatsiki Chef le sobró pan después de sus rollitos de sobrasada y queso, por lo que elaboró un clásico rollo de salmón, crema de queso y eneldo. Pero ya puestos decidió hacer algo importante con esta receta y se acordó de la receta de Jesús Bracero, del Hotel Alhambra Palace.


La receta del rollo no tiene mucho secreto y podréis ver los pasos aquí mismo, por lo que nos centraremos en la receta del salmorejo de trigueros.




Ingredientes:

  • Un manojo de espárragos trigueros (si son de la vega de Graná mucho mejor).
  • 100 ml. de AOVE.
  • Un huevo.
  • Un diente de ajo.
  • Vinagre.
  • Sal.


Elaboración:

1.- Veamos los rollos de salmón con queso y eneldo.



2.- A continuación cortamos el tallo fibroso de los espárragos(con la mano se hace bien). Escaldamos los espárragosy los templamos.

3.- En la batidora ponemos el huevo(cocido), el aceite, el ajo, sal y vinagre al gusto. Emulsionamos y añadimos los trigueros. Batimos bien. Si la mezcla queda muy espesa añadimos algo del líquido de cocer los espárragos.

4.- Pasamos la crema por el chino o un colador para que quede más fina.



5.- En cada plato (mejor hondo) ponemos una rodaja del rollo de salmón (unos tres cm.), la rodeamos con el salmorejo de espárragos y lo decoramos con una anchoa, aceituna, un trozo de pepinillo… (en la receta original el maestro puso una sardina marinada).


Rollo de salmón, queso y eneldo sobre un salmorejo de trigueros

* Nota de Tsatsiki Chef: ¡Guau, soy una plasta, pero aún no me creo que cocináramos con ellos!.



miércoles, 7 de diciembre de 2011

Pastel de espárragos verdes


Por Tsatsiki Chef en otra receta que puede valernos para noches de celebración ¡y partiendo de espárragos en lata!.

Ingredientes:


  • 500 gr. de espárragos verdes de lata.
  • 4 huevos enteros.
  • 250 cl. de nata.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Mantequilla.
  • Pan rallado.







Elaboración:


  1. Escurrimos bien los espárragos. Los cortamos en varios trocitos y los ponemos en un bol.
  2. Añadimos los huevos, media cucharadita de sal y la nata.
  3. Trituramos todo con la batidora y le añadimos la pimienta recién molida.
  4. Engrasamos un molde alargado y lo forramos con papel de horno.
  5. Volvemos a engrasar con mantequilla y espolvoreamos con pan rallado.
  6. Vertemos la mezcla en su interior.
  7. Precalentar el horno 180º C y horneamos al baño maría durante unos 40 minutos (antes debemos pinchar con un palillo y si sale limpio, ya lo podemos retirar del horno).
  8. Enfríamos, desmoldamos y decoramos con espárragos, mahonesa....

jueves, 14 de julio de 2011

Espárragos cocidos


Espárragos cocidos
¿Habéis probado a cocer vosotros mismos los espárragos blancos?, ¿no?, pues no se a que esperáis, ¡si es muy fácil!. Además, conseguiréis obtener esa agradable sensación que se experimenta cuando hacemos algo por nosotros mismos y comprobamos que no necesitamos siempre del concurso de un abrelatas para poder comernos unos espárragos.





Ingredientes:




Elaboración:

1.- En primer lugar hay que pelar los espárragos con ayuda de un pelapatatas y hacerlo desde la cabeza hacia atrás con cuidado para que no ser rompan.


2.- Luego iguladlos cortando la base más dura y ponedlos en remojo en agua con azúcar una media hora.

3.- En un cazo poned agua a calentar, con una proporción de sal de unos 12 gr. por litro. ¡Ojo!, que el agua no llegue a hervir a borbotones en ningún momento.

4.- Ahora agrupad los espárragos y atadlos para ponerlos de pie en la olla y cocedlos durante unos 12 minutos (el tiempo final va a depender del calibre y del propio espárrago).

5.- Después los desatamos y cocemos tumbados unos 8 minutos.

Consideraciones:

Los espárragos flotan y para garantizar una cocción igualada podéis colocar encima un paño limpio o papel de cocina.


Id comprobando la cocción, porque el tiempo final puede variar mucho.


Servid templados con una vinagreta y una ensalada para acompañar

    Espárragos cocidos

    miércoles, 15 de junio de 2011

    Espárragos enrollados en ahumados con verduritas y germinados


    Espárragos enrollados en trucha ahumadaEsta es nuestra primera receta para el concurso de HEMC#55 en el que se buscan elaboraciones "enrolladas". Un entrante muy fácil, rápido, vistoso y muy sabroso. Ideal para quedar bien.

    Además, la combinación de espárragos blancos y ahumados creo que funciona muy bien, ¿no os parece?.





    Ingredientes:



    Elaboración:

    1.- Aquí podéis ver cómo cocer espárragosy si no queréis, nada más fácil que partir de unos espárragos blancos en conserva. Lo cortáis en dos a lo largo, envolvemos las dos mitades del espárrago en una loncha de salmón o trucha ahumada.

    2.- Picamos lo más fino posible unas verduritas, en este caso un poco de puerro, zanahoria, tomate deshidratado (previamente en remojo 30 minutos) y pimiento verde y rojo.

    3.- Mezclamos las verduras en un cuenco y aliñamos con sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva virgen extra. Removemos y cubrimos con la mayor gracia posible el rollo de ahumados y espárrago.


    4.- Como toque final decoramos con un poco de germinados, en este caso brotes de alfalfa.

      Espárragos enrollados en trucha ahumada


        miércoles, 13 de abril de 2011

        Pastel de espárragos y espinacas con salmón ahumado


        Por pinche Comino & Tastsiki Chef

        La receta es de webos fritos. Aunque parezca laboriosa es muy fácil de hacer y el resultado os sorprenderá:


        Ingredientes:
         
        • 250 gr. de espárragos blancos en lata.
        • 300 gr. de espinacas.
        • 4 huevos.
        • 1 vaso de nata para cocinar.
        • 250 gr de salmón ahumado.
        • Mantequilla.
        • Pan rallado.
        • Mahonesa.
        • Vinagre.
        • Aceite de oliva.
        • Sal.
        • Cebollino.



        Elaboración:

        1. 24 horas antes de hacer el pudin hay que dejar escurriendo los espárragos, cambiándoles con frecuencia el papel de cocina para que se sequen bien.
        2. Cocer las espinacas en agua con sal. Escurridlas muy bien y trituradlas.
        3. Batid los huevos, agregad las espinacas y la nata y salpimentar.
        4. Engrasad un molde alargado. Forradlo con papel de horno y untadlo con mantequilla y pan rallado.
        5. Ponemos la mitad de la mezcla de espinacas. Añadimos la mitad de los espárragos troceados.
        6. Vertemos la otra mitad de la crema y ponemos el resto de los espárragos encima, hundiéndolos un poco.
        7. Lo cocemos al baño María en el horno (180ºC durante unos 45 min).
        8. Desmoldar una vez templado.
        9. Cubrimos el pudin con lonchas de salmón ahumado y lo adornamos con mahonesa.

        Consideraciones:

        Se sirve frío con una vinagreta de cebollino.

        lunes, 21 de marzo de 2011

        Espárragos verdes a la reducción de vinagre


        Espárragos verdes con reducción de vinagrePor Pinche Comino en versión “menos es más”, porque como todo buen cocinillas sabe, no por muchos ingredientes el plato es mejor, no por mucho cocinar vamos a epatar. Hay que respetar al producto y buscar lo mejor de lo que nos pueda aportar, en este caso, los espárragos verdes (que no trigueros, a los que nos referiremos sólo así en el caso de que sean silvestres) hay que cocinarlos sólo lo suficiente para ablandarlos y hay que aliñarlos sólo para resaltar sus virtudes.

        Nuestra pinche avanzada nos comenta que es mejor usar espárragos ni muy finos ni muy gruesos, vamos, un término medio.



        Ingredientes:

        • Un manojo de espárragosverdes.
        • AOVE.
        • Sal.
        • Vinagre (del bueno y al gusto).


        Espárragos verdes con reducción de vinagre 
        Elaboración:

        1.- En primer lugar, hay que limpiar los espárragos, retiramos la parte fibrosa de la base, lavamos y escurrimos.

        2.- Los disponemos en una sartén amplia o en una plancha con dos cucharadas de AOVE. Sazonamos con sal gorda y ponemos a fuego suave.

        3.- Dejamos que vayan haciéndose lentamente, dando la vuelta de vez en cuando.

        4.- Subimos el fuego cuando empiecen a dorarse, así se quedan crujientes, y seguimos dando la vuelta hasta que estén hechos.

        5.- Retiramos de la sartén y disponemos en una fuente.

        6.- Desglasamos el fondo de la sartén o de la plancha añadiendo tres cucharadas soperas de vinagre y mantenemos a fuego vivo hasta que se reduzca a un tercio el volumen inicial.


        7.- Rociamos sobre los espárragos y servimos.

        martes, 11 de enero de 2011

        Yemas de espárragos Casagrande


        Durante este mes de Enero, vamos a insistir un poco en la economía familiar. No están los tiempos para muchos caprichos y, después de la Navidad y sus excesos, parece un momento adecuado para hablar de comida sana y económica.

        Hoy vamos a hablar de yemas de espárragos en conserva, concretamente de los espárragos Casagrande.

        No se a vosotros, pero a mi es una época en que me apetece comer ligero y los espárragos son siempre una buena opción. Siempre solemos hablar maravillas de los espárragos navarros, pero estos, a mi al menos, me parecen estupendos ¡y son peruanos!, eso sí, el producto, porque la marca es española. Supongo que forma parte de una estrategia de supervivencia empresarial, vamos a ver, si no puedes con la competencia, únete a ella, por lo que supongo que empresas españolas estarán comprando materia prima o estableciendo asociaciones con conserveras peruanas, chinas o de cualquier otro país que suponga una competencia para los productos españoles.

        Pues bien, desconozco los motivos, pero si puedo deciros que estas yemas de espárrago están muy buenas, son muy asequibles y me parecen una compra estupenda.

        ¿Cómo comerlos?, bien, pues con mahonesa, con un poco de aceite, acompañando un asado, en ensalada... o directamente del tarro, no siempre vamos a hacer estupendas elaboraciones, a veces hay que disfrutar del producto. Sin más.