Mostrando entradas con la etiqueta Risotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Risotto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Falso risotto de arroz vaporizado


Hoy no vamos a hablar de una receta en concreto, sino de cómo elaborar un sabroso arroz seco partiendo de un arroz vaporizado.

Porque yo también tengo en casa arroz vaporizado y porque a mi me gusta comerme un arroz seco y suelto y lo he hecho de mil y una formas y a veces no he conseguido el efecto buscado.

Voy a intentar explicarme. Cuando hacemos un arroz siempre nos preguntamos cuanta agua hace falta, si leemos las instrucciones del fabricante puede que nos diga que añadamos el doble de agua que de arroz, el triple, dos veces y media… Vamos, que o lo conocemos bien o puede que no obtengamos el grado que queremos y puede que nos sobre agua y nos quede caldoso. En esto influyen muchos aspectos, la potencia de fuego, la altura sobre el nivel del mar, etc.

Yo desde hace tiempo lo hago de otra forma. Paso de lo que me diga el fabricante y así no tengo que tener en cuenta ni la altura sobre el nivel del mar ni ninguna otra variable. Lo que hago es cocerlo con la técnica del risotto, pero sin añadir ni mantequilla ni queso. Lo explico paso a paso poniendo como ejemplo el arroz que hice este domingo y en el que utilicé unas verduritas y sazoné con curry en polvo, pimienta verde y chile tailandés.



Elaboración:

  1. Elaboramos un caldo de verduras, de setas o de pollo, vamos, de lo que queráis y a malas hacéis un caldo con agua y una pastilla de caldo concentrado. Mantenemos calentito.
  2. Salteamos las verduras por orden de dureza a fuego muy vivo (zanahoria, pimiento, ajo, puerro y luego el tomate deshidratado). Todo ello muy finamente picado. Añadimos un poco de sal.
  3. Antes de añadir el arroz regamos con Jerez, esperamos un poco hasta que se evapore el alcohol y añadimos el arroz.
  4. Salteamos el arroz y las verduras moviéndolo todo de dos a tres minutos.
  5. Incorporamos el caldo. Y OJO, aquí viene lo importante, ni el doble ni el triple ni nada de eso, sólo añadimos un poquito, ¡MUY POCO! para que el arroz lo absorba rápidamente.
  6. Repetimos la operación constantemente, es decir, añadimos un poco de caldo (¡poco!), removemos el arroz constantemente y cuando todo el caldo desaparezca, añadimos un poco más.
  7. Continuamos durante unos 15 minutos, cuando ya esté casi listo (hay que probar), añadimos el curry en polvo, el chile y los granos de pimienta verde. Seguimos removiendo.
  8. Cuando este listo apartamos, añadimos el cebollino y dejamos reposar.



Consideraciones:

Ventajas: Siempre quedará suelto.
Inconvenientes: Has de permanecer todo el tiempo pendiente y removiendo.


miércoles, 18 de mayo de 2011

Risotto de esparrágos y champiñones al estilo de mi madre


Receta de mi madre, que como a mi padre le gusta mucho el arroz, se esfuerza en darle variantes sobre el mismo tema.

Ingredientes:
  • 1 taza de arroz bomba.
  • 1 Cebolla.
  • 1 Bandeja de champiñones laminados.
  • 1 Manojo de espárragos verdes.
  • Aceite.
  • Mantequilla (yo pongo menos que las típicas recetas italianas, una cucharada).
  • 1 Vaso de vino blanco seco.
  • Caldo de carne o de pollo.
  • Unas hebras de azafrán.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Queso parmesano.



Elaboración:


  1. Pongo una cazuela con poca aceite y mantequilla. Pocho la cebolla finamente picada y cuando está blanda echo los champiñones y espárragos, rehogo y añado el vino que remuevo bien durante 2 a tres minutos para que se evapore el alcohol.
  2. Añado el arroz y sin dejar de remover le voy echando el caldo que tengo caliente a medida que lo vaya nececitando.
  3. Aproximadamente a los 15 minutos le añado el queso parmesano, caldo, pimienta negra y el azafrán, que para que suelte mas color y sabor lo pongo en el mortero con un poco de sal y trituro.
  4. Se lo añado al arroz, mezclo bien y dejo cociendo hasta que esté en su punto,cremoso, ni seco ni caldoso.



Consideraciones:

El caldo al arroz hay que echarlo poco a poco, a medida que lo pida, oséa, cuando se vaya secando.