Mostrando entradas con la etiqueta Albahaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albahaca. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

Jurel al horno con vinagreta de tomates secos y tomillo


¡Me encanta el pescado azul!, además de saludable me parece muy apropiado para el veranito acompañado de un vino blanco fresquito y una buena ensalada.

Y Tsatsiki Chef no para de sorprenderme, en este caso con la “salsa” o, mejor dicho, con el acompañamiento y ese toque de hierbas, alcaparras y aceitunas que me recuerda a la Provenza.





Ingredientes:

  • Un jurel por persona.
  • Tomates secos en aceite.
  • Una guindilla (o mejor un par*).
  • Una cucharada sopera de alcaparras.
  • Albahaca.
  • Tomillo.
  • Aceitunas negras.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.



Elaboración:


1.- Al comprar los jureles pedidle al pescadero que les quite la cabeza, las aletas y la espina central, dejando los dos lomos unidos entre sí.


2.- En una fuente de horno colocamos los jurelessalpimentados. Los horneamos a 180º C (horno precalentado) durante 20 minutos.



3.- Picamos los tomates secos con el accesorio de la batidora. Añadimos la guindilla, lasalcaparras y el tomillo. Ponemos al punto de sal y pimienta y reservamos.


4.- Lavamos y secamos las hojas de albahaca y cortamos lasaceitunas a la mitad.

5.- Ponemos un jurel en cada plato, lo rocíamos generosamente con la vinagreta de tomates y lo decoramos con hojas de albahacay mitades de aceituna.



 (*) Nota del Capitán Rábano

martes, 21 de febrero de 2012

Rollitos de pechuga de pollo con albahaca y tomates confitados


Pollo, tomate, albahaca… esto suena muy mediterráneo, ¡y encima enrollado!, bien, bien… me gustan estas cosas que prepara Tsatsiki Chef para nosotros.

A mi es que la albahaca me encanta y me parece una opción estupenda para darle algo de vidilla a una humilde pechuga de pollo, que está ahí, tan asequible y accesible que es una pena no hacer un esfuerzo para agradecer su buena voluntad.

 

Ingredientes:


Preparación:

1.- Lavamos la albahaca y la secamos bien.
2.- Escurrimos los tomates.
3.- Colocamos, sobre una lámina de film de cocina, el filete de pollo. Lo cubrimos con tomates confitados y por último con una capa de hojas de albahaca.


4.- Los enrollamos con cuidado, procurando que el interior quede bien apretado. Sujetamos los rulos con palillos. Se ponen en la vaporera durante veinte minutos.



5.- Sazonamos con sal. Adornamos con albahaca y servimos con el pesto.




sábado, 4 de febrero de 2012

Lumaconi rellenos


Hoy, nuestra Tsatsiki Chef, nos trae un plato elaborado con una pasta de esas “diferentes”. Una pasta que suele consumirse en ensalada o rellena y terminada en el horno.


Un plato sabroso y completito… ¡qué hambre me está entrando!.








Ingredientes:

  • 300 gr. de pasta lumaconi.
  • 300 gr. de carne picada.
  • 150 gr. de rovellones.
  • 300 gr. de tomates.
  • Una cucharada rasa (de café) de azúcar.
  • Una cebolla.
  • Una cucharada (de postre) de romero.
  • Un ramillete de albahaca fresca.
  • Una o dos guindillas (¡Por supuesto!).
  • Un vaso (de agua) de vino blanco.
  • Queso parmesano rallado.








Preparación:


1.- Se corta la cebolla muy picadita y se sofríe con aceite de oliva en una sartén grande.
2.- Añadimos las guindillas y la carne salpimentada. Se cocina unos cinco minutos.
3.- Ahora las setas cortadas en juliana, el romero y el vino blanco. Rectificamos el punto de sal y cocemos a fuego suave hasta que se evapore el vino.






4.- Incorporamos los tomates (pelados, sin pepitas y cortados en dados) y el azúcar (para combatir la acidez del tomate). Cocinamos unos quince minutos a fuego suave y removiendo de vez en cuando. Reservamos.
5.- Cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante (yo la he tenido 9 minutos). La escurrimos bien.
6.- Rellenamos las caracolas con el guiso de carne y las vamos poniendo en una fuente de barro. Cuando estén listas espolvoreamos con Parmesano y albahaca.




7.- Horneamos unos cinco minutos (horno precalentado a 220ºC con gratinador encendido).
Servimos calientes con algo más de albahaca recién picada
 
  


martes, 19 de julio de 2011

Lomos de rape con puré de pimientos al aroma de albahaca


Alta cocina de Tsatsiki Chef reproduciendo una receta de L’Exquisit.

Ingredientes (4 personas):

·         Pimienta de colores.
·         4 lomos o colitas de rape.
·         Aceite de oliva.
·         Sal.
·         2 pimientos rojos, cortados en tiras.
·         2 dientes de ajo.
·         4 tomates rojos.
·         4 anchoas en aceite.
·         1 cucharada (de postre) de alcaparras.
·         1 cucharada sopera de vinagre de Jerez.
·         12 hojas de albahaca fresca (y algunas más para decorar).
·         Alcaparras

 Elaboración:

1.     Saltear los pimientos con el aceite en un sartén durante 20 minutos.


2.     Incorporar el ajo, los tomates (cortados en dados, sin piel ni semillas) y las anchoas.
3.     Tapar la sartén y dejar cocer a fuego bajo durante otros 20 minutos.
4.     Salpimentar y añadir las alcaparras y el vinagre. Triturar hasta obtener un puré no muy fino.
5.     Pasar el puré a un cuenco, y aromatizar con la albahaca. Reservar caliente.
6.     Rebozar los lomos de rape ligeramente salados (atarlos con hilo de cocina para que no pierdan la forma) con la pimienta de colores molida. Freírlos los lomos unos 5 minutos por lado, en aceite bien caliente.



viernes, 24 de junio de 2011

Nido de mozzarella


Esto fue otro de esos momentos de ¿qué hago?, cuando abres el frigorífico y ves que tienes un montón de cosas empezadas o a puntito de caducar.

Ingredientes:

  • Brotes de Alfalfa.
  • Mozzarella.
  • Albahaca
  • Sal, pimienta, vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra.




Elaboración:

  1. Pues nada más fácil, buscamos un cuenco que rodearemos de los brotes de alfalfa simunlando un nido.
  2. En el centro disponemos la mozzarella, si tenéis bolitas pequeñas quedará más propio, si tenéis una bola grande (como es el caso), vais rompiendo con los dedos y coloncando la parte curva de la esfera hacia afuera.
  3. Aliñamos con sal, pimienta, vinagre y aceite y listo.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Queso de cabra con mermelada de tomate thai y aceite de albahaca


Una sugerencia de entrante muy aparente.

Ingredientes:

  • Rulo de queso de cabra.
  • Una lata de tomate entero pelado.
  • Una cebolleta
  • Chiles al gusto (nosotros hemos utilizado cuatro tailandeses).
  • Una cucharada sopera de miel.
  • Vinagre balsámico.
  • Albahaca.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración.

  • Comenzamos con el aceite de albahaca, que es lo más sencillo, simplemente disponemos de unas cuantas hojas de albahaca que después de lavar pasaremos al vaso de la batidora e iremos incorporando aceite de oliva. No queremos hacer pesto, debe quedar más líquida.


  • Por otro lado cortamos muy fina la cebolleta y un poco más gordo el tomate.
  • Incorporamos la cebolleta a una sartén con aceite para que se vaya pochando un poco, cuando comience a estar blandita y antes de que se dore demasiado incorporamos el tomate y lo dejamos que se vaya reduciendo a un fuego lento.
  • Troceamos muy finos los chiles y cuando lleve al menos 15 minutos el tomate al fuego, los incorporamos a la sartén.


  • Cuando lleve una media hora el tomate al fuego, incorporamos la miel y un chorrito de vinagre balsámico de Módena y dejamos la mezcla reduciendo otros veinte minutos. Apartamos.
  • Por otro lado, cortamos rodajas finas del rulo de cabra y hacemos capas intercalando el queso y el tomate.
  • A la hora de presentarlo, lo colocamos en el plato y decoramos con el aceite de albahaca.


Consideraciones:

Podemos "apretar" las milhojas de queso y tomate ayundándonos de papel film como podéis ver en la foto.



Atención con el chile, es mejor que os quedéis cortos, si os pasáis con el picante será incomible.