Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Albóndigas con verduritas



Albóndigas con verduritas
Bueno, pues parece que el frío se resiste a abandonarnos. En estas condiciones y en espera de mejores tiempos para el gazpacho, buenas son estas albóndigas.

¡Qué digo buenas!, ¡magníficas!. Tsatsiki Chef hoy nos propone unas albóndigas bastante tradicionales, estupendamente complementadas con verduritas y con unas siempre agradables setas de cardo.




Ingredientes:

  • 400 gr. de carne de ternera picada.
  • 400 gr. de carne de cerdo picada.
  • 1 huevo.
  • Perejil.
  • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza.
  • 1/2 vaso de leche.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias.
  • Una lata de 100 gr. de guisantes.
  • 100 gr. de setas de cardo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Harina.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • AOVE.


Elaboración:


1.- Picamos las zanahorias en dados y la ponemos a cocer en una cazuela con agua y sal durante 10-12 minutos. Escurrimos, reservando el caldo. Mezclamos con los guisantes.


2.- Mezclamos las carnes picadas en un cuenco, salpimentamos; agregamos el huevo batido, la miga de pan (remojada en leche) y perejil picado al gusto. Mezclamos bien y dejamos reposar media hora. Luego hacemos albóndigas, las enharinamos y las freímos en abundante AOVE.




3.- Picamos en brunoisse la cebolla y la pochamos en una olla con aceite. Cuando esté blanda y transparente incorporamos las setasescurridas y salteamos. Agregamos 2 cucharadas de harina y la rehogamos bien, moviendo sin parar durante un par de minutos.




4.- Añadimos el vino blanco, las verduras cocidas y un vasito (de vino) del caldo de la cocción. Incorporamos las albóndigas y guisamos el conjunto a fuego suave durante 8-10 minutos, moviendo de vez en cuando, con cuidado de no romper las albóndigas. Servimos la las albóndigas decoradas con perejil y acompañadas de patatas fritas.






Y... ¡Tachán, tachán!.


Albóndigas con verduritas

lunes, 18 de junio de 2012

Pechuga de pollo rellena de salsa de setas



Hoy vamos con una de esas recetas un poquito laboriosas, pero al alcance de cualquiera y os aseguramos que el resultado merece la pena.

Tsatsiki Chef muestra cada vez un mayor dominio no ya de las técnicas, sino de las texturas y sabores y como muestra este plato, que no sólo es delicioso, sino completísimo, pues aporta las proteínas del pollo, combinadas con verduras y hortalizas en una combinación nutritiva y saludable

Buen provecho.




Ingredientes:



  • 2 pechugas de pollo enteras.
  • 200 gr. de espinacas frescas.
  • Dos cucharadas (soperas) de piñones.
  • 3 zanahorias.
  • 1 patata.
  • 1 cebolla roja.
  • 2 tomates.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una cucharada (sopera) de tomillo.
  • 4 chucharas de AOVE.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Un bote de setas variadas (unos 300gr.).
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 1 cebolla grande.
 

Elaboración:
 
1.- Precalentamos el horno a 180ºC. Lavamos y pelamos la patata, la cebolla roja y los tomates. Cortamos las patatasen láminas finas, la cebolla en láminas de medio centímetro de grosor y los tomates por la mitad en el sentido de la longitud.


2.- Colocamos en una bandeja de horno y condimentamos las verdurascon aceite, sal, pimienta y orégano. Horneamos unos 25-30 minutos. Extendemos la pechuga de pollo, bien abierta y condimentamos con sal y pimienta.

3.- Cocemos las espinacas y las salteamos con una cucharada de aceite, los piñones y las zanahorias cortadas en juliana. Rellenamos con esta mezcla las pechugas. Envolvemos hasta obtener un rollo y atamos con un hilo adecuado.





4.- Doramos en una sartén con una cucharada de aceiteremoviendo de vez en cuando. Añadimos el vino blanco y dejamos evaporar. Añadimos unas cucharas de agua y dejamos en cocción unos 15-20 minutos. Retiramos el rollo de la sartén.

5.- Picamos la otra cebolla en brunoise, la pochamos y le añadimos las setas cortadas en láminas. Removemos bien, salpimentamos y agregamos la nata, cociendo la salsasin que llegue a hervir. La trituramos y la pasamos por el chino.





6.- Sacamos las verduras del horno y cortamos los rollos en rodajas.

7.- Ponemos en el centro del plato la salsa de setas y colocamos encima las rodajas de polloacompañadas de las verduras asadas.




domingo, 26 de febrero de 2012

Strudel de setas con crème fraîche a la mostaza


Mal año para las setas… pero en fin, siempre podremos recurrir a las cultivadas. 

A mi, particularmente, me encanta cocinar con setas ¡y más aún comérmelas!.

Hoy os ofrecemos esta pequeña maravilla de reminiscencias centroeuropeas que nos ha preparado Tsatsiki Chef, que eso sí, le da un toque hispano con el jamón y francés con la crème fraîche.

Espero que os guste y os animéis a prepararlo.


  



Ingredientes:

  • 300 gr. de setas variadas (yo he usado setas de olmo y cardo).
  • 250 gr. de jamón serrano.
  • 2 ajos.
  • Tomillo.
  • 10 Láminas de pasta filo.
  • Aceite de girasol.
  • Eneldo (una cucharada sopera).
  • Cebollino.
  • 250 ml. de crème fraîche.
  • Una cucharada de mostaza de Dijon.
  • Una cucharada de vinagre al estragón.
  • Huevo.
  • Sésamo.





Elaboración:

1.- En un cuenco mezclamos la crème fraîche, la mostaza, el vinagre de estragón, el eneldo, el cebollino picado, sal y pimienta. Reservamos en la nevera




2.- Cortamos las setas en trocitos y los ajos en láminas.

3.- Ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente sofreímos los ajos. Luego añadimos las setas, el jamón, el tomillosalpimienta, y lo salteamos todo a fuego lento hasta que evaporen el agua.



4.- Extendemos una lámina de pasta filo, pintándola de aceite. Repetimos el proceso con las demás (yo usé 10). Ponemos el relleno de setas y enrollamos (como lo hicimos en el strudel de manzana).


5.- Pintamos con huevo, decoramos con semillas de sésamo y al horno (precalentado a 180ºC), hasta que se dore (10-12 min)


6.- Servimos con la salsa en un cuenco y decoramos con cebollino.


sábado, 4 de febrero de 2012

Lumaconi rellenos


Hoy, nuestra Tsatsiki Chef, nos trae un plato elaborado con una pasta de esas “diferentes”. Una pasta que suele consumirse en ensalada o rellena y terminada en el horno.


Un plato sabroso y completito… ¡qué hambre me está entrando!.








Ingredientes:

  • 300 gr. de pasta lumaconi.
  • 300 gr. de carne picada.
  • 150 gr. de rovellones.
  • 300 gr. de tomates.
  • Una cucharada rasa (de café) de azúcar.
  • Una cebolla.
  • Una cucharada (de postre) de romero.
  • Un ramillete de albahaca fresca.
  • Una o dos guindillas (¡Por supuesto!).
  • Un vaso (de agua) de vino blanco.
  • Queso parmesano rallado.








Preparación:


1.- Se corta la cebolla muy picadita y se sofríe con aceite de oliva en una sartén grande.
2.- Añadimos las guindillas y la carne salpimentada. Se cocina unos cinco minutos.
3.- Ahora las setas cortadas en juliana, el romero y el vino blanco. Rectificamos el punto de sal y cocemos a fuego suave hasta que se evapore el vino.






4.- Incorporamos los tomates (pelados, sin pepitas y cortados en dados) y el azúcar (para combatir la acidez del tomate). Cocinamos unos quince minutos a fuego suave y removiendo de vez en cuando. Reservamos.
5.- Cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante (yo la he tenido 9 minutos). La escurrimos bien.
6.- Rellenamos las caracolas con el guiso de carne y las vamos poniendo en una fuente de barro. Cuando estén listas espolvoreamos con Parmesano y albahaca.




7.- Horneamos unos cinco minutos (horno precalentado a 220ºC con gratinador encendido).
Servimos calientes con algo más de albahaca recién picada