Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Recopilatorio de ensaladas


Aunque parezca increíble, puede que la primavera llegue este año, en el que a 1 de Junio sigue habiendo nieve en las cumbres de la Sierra de Guadarrama.


Y si esto es así, seguro que en unos pocos días estaremos pidiendo un poco de frescor y lamentando el calor (yo es que no lo soporto). Y para ayudarnos a pasar mejor el calor, no hay nada mejor que disfrutar de unas maravillosas ensaladas.

Hoy os traemos, ni más ni menos, que la recopilación de TODAS las ensaladas que hasta ahora hemos publicado en este blog, ¡¡20!!. Hay para todos los gustos, desde frías a tibias, desde veganas hasta otras que combinan jamón o cecina.

En fin, ¡a disfrutar!.




Ensalada tibia de judías, orejones y foie.


lunes, 13 de mayo de 2013

Ensalada de wakame, pepino y cangrejo




Se aproximan tiempos primaverales y veraniegos, época de ensaladas y para nosotros llega el tiempo de “darle una vuelta” a este concepto y para ello, de la mano de Tsatsiki Chef, vamos a utilizar algunos ingredientes no muy habituales, aunque ya disponibles para casi todo el mundo.

El wakame es un alga comestible utilizada frecuentemente en la cocina japonesa y una de las formas más tradicionales de su consumo, es precisamente en ensalada junto con el pepino.



Ingredientes:

  • Un pepino mediano.
  • 8 palitos de cangrejo.
  • Tres cucharadas de salsa de soja.
  • Cuatro cucharadas de vinagrede manzana.
  • Dos cucharadas (de postre) de azúcar.
  • Un cuarto de taza de wakameseco.
  • Semillas de sésamo.
  • AVOE.



Elaboración:

1.- Remojamos un cuarto de hora el wakamey lo picamos fino.




2.- Mezclamos en un cazo la salsa de soja, el vinagre y el azúcar y calentamos sin parar de remover hasta que el azúcar se disuelva. Luego enfriamos la mezcla.




3.- Cortamos el pepino en rodajas y lo ponemos como base de la ensalada; coronamos con las algas y aliñamos con AVOE y la salsa.



4.- Tostamos el sésamo en una sartén sin aceite, moviéndolo sin parar hasta que se dore.

5.- Decoramos la ensalada con el sésamo y a comer.




lunes, 10 de diciembre de 2012

Ensalada de canónigos, cecina, Camembert y vinagreta de kikos



ensalada-canonigos-cecina-camembert-kikosUna ensalada sí, de nuevo una ensaladapara la temporada otoño-invierno.

En esta ocasión el toque ahumado de la cecina, junto con la cremosidad del Camembert y el toque crujiente de los kikos nos va dar una combinación magistral con la que sorprender a conocidos, familiares e incluso gente a la que apreciéis.

Y de nuevo, como no, es Tsatsiki Chef la autora de esta maravilla que os aseguro que si probáis convertiréis en una de vuestras recetas favoritas.




Ingredientes:

  • 125 gr. de brotes de canónigos.
  • 6 lonchas de cecina.
  • 250 gr. de queso Camembert en porciones.
  • Harina, huevo y pan rallado para rebozar el queso y AOVE para freírlo.
  • 5 gr. de Kikos.
  • Cuatro cucharadas (soperas) de vinagre de frambuesa (y un poco más para la decoración final del pato).
  • Diez cucharadas (soperas) de aceite de girasol.

 Ingredientes
Preparación:

1.- Limpiamos los canónigosy los secamos bien.

2.- Preparamos la vinagreta mezclando en el vaso picador los kikos, el vinagre de frambuesa y el aceite (aquí prefiero usarlo de girasol para no quitarle sabor a los Kikos). Los kilos están saladitos, no hace falta añadir sal. Mezclamos bien la vinagretacon los canónigos y reservamos.

3.- Rebozamos las porciones de queso, pasándolas por harina-huevo-pan rallado-huevo-pan rallado. Tienen que quedarles una costra de empanado firme, para que luego al freírlas no se salga el queso. Las freímos en AOVE muy caliente, hasta que el empanado quede doradito. A continuación las ponemos sobre papel absorbente.

paso-paso-ensalada-canonigos-cecina-camembert-vinagreta-kikos

4.- Colocamos las lonchas de cecinasobre una fuente. Sobre ellas disponemos los canónigos aliñados y encima ponemos el queso, que se puede decorar con un poco más del vinagre de frambuesa.

Consideraciones:

Esta vinagreta también queda muy bien con la pasta ¿alguien se anima?


ensalada-canonigos-cecina-camembert-kikos


jueves, 6 de diciembre de 2012

Ensalada tibia de judías, orejones y foie



Ensalada-tibia-judias-orejones-foieAunque haga frío, nosotros traemos ensaladas, de las tibias, de las que también apetecen en otoño e invierno, porque vamos a ver, no todo van a ser sopas y asados aunque bajen las temperaturas, vamos, digo yo.
Además, es el momento de poder añadir algo de contundencia a unas verduras y como estamos en la época, incorporamos unos frutos secos que en este caso son unos orejones.

Y terminada la introducción, os dejo con Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 750 gr. de judías verdes redondas.
  • 100 gr. de foie de pato.
  • Una lata grande de maíz.
  • Orejones.
  • AOVE.
  • Vinagre de Módena.
  • Sal.

ingredientes-ensalada-tibia
Ingredientes sencillos


Elaboración:


1.- Cortamos las judías y las cocemos al vapor, procurando dejarlas al dente.

2.- Salteamos el maíz en una sartén con aceite hasta que quede crujiente.

3.- Cortamos los orejones en trozos parecidos al maíz.

4.- Hacemos una vinagreta con la sal, el vinagre y el aceite.

5.- En un plato, con ayuda de un aro de emplatar, colocamos las judías, con dos cucharadas de vinagreta y otras dos de maíz por encima y los orejones con algo de maíz alrededor.

ensalada-tibia-judias
Cocemos judías, salteamos maíz y cortamos foie

6.- Cortamos el foie en rodajas ayudándome de una guillotina, lo doramos en una sartén y coronamos cada plato con una rodaja.



Ensalada-tibia-judias-orejones-foie

viernes, 19 de octubre de 2012

Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry



Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry
En fin, que le vamos a hacer, nadie es perfecto: a Tsatsiki Chef le gusta el apio.

Sí, sé que todos sabéis de mi cruzada contra el apio, pero parece una lucha perdida, así que tendré que asumir que por algún raro motivo aún no explicado por la ciencia moderna, existen seres humanos que son capaces de sentir atracción hacia el penetrante de esa planta capaz de tapar todos los demás olores en un radio del tamaño de Bélgica.

No voy a enrollarme más, a todos aquellos fieles seguidores del malvado Dr. Apioles dedicamos esta gran ensalada por la obra y gracia de las prodigiosas manos de Tsatsiki Chef.

Parental Advisory: La siguiente recta contiene apio.



Ingredientes:

  • 200 gr. de berros.
  • 2 naranjas.
  • 1 tallo de apio.
  • Un puñado de nueces, pasas y piñones.
  • 1 cucharada (de postre) de zumo de limón.
  • 1 cucharada (de postre) de vinagre de manzana.
  • 1 cucharada (de café) de curry.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
Ingredientes para la ensalada de berros



Preparación:

1.- Ponemos los berros en una ensaladera. Mezclamos con las pasas, los piñones y las nueces.

2.- Pelamos las naranjas y partimos en gajos; cortar el apio en juliana.

3.- En un cuenco, mezclamos bien el limón, el vinagre, el curry, la sal y la pimienta.

4.- Agregamos el aceite y movemos bien para que emulsione.


5.- Vertemos el aliño sobre la ensalada y mezclamos bien.


6.- Decoramos la ensalada con la naranja y el apio y servimos.


Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ensalada de canónigos con queso de cabra, foie de pato y reducción de Pedro Ximénez



Ensalada de canónigos con queso de cabra, foie y PXTengo la sensación de que hace demasiado tiempo que no nos regalábamos una ensalada, así que hoy mismo solucionamos eso con esta deliciosa ensalada que nos trae a la mesa Tsatsiki Chef, que no sólo está riquísima, sino que, además, es muy, muy fácil.







Ingredientes:

  • Una bolsa de canónigos frescos.
  • 200 gr. de foie de pato.
  • 200 gr. de queso de cabra.
  • Reducción de Pedro Ximénez.
  • Sal.
  • AOVE.


Ensalada de canónigos con queso de cabra, foie y PX

Elaboración:


1.- Disponemos los canónigos en una fuente y la aliñamos con sal y aceite.

2.- Desmenuzamos el queso y lo añadimos a la ensalada. Movemos bien.

3.- Cortamos el foie en tiras finas (de tres cm. de largo por 3-4 mm de ancho) y lo ponemos encima de la ensalada.

4.- Napamos con la reducción de PX y a la mesa.

jueves, 5 de julio de 2012

Tartar de aguacate y remolacha



Esta es la historia de un intento ¿fallido?, o un resultado inesperado.

He visto proliferar en los últimos tiempos las recetas de tartar de remolacha, así que me puse manos a la obra combinándola con aguacate, pero digamos que la proporción no es la que yo esperaba, así, que en lugar de tartar de remolacha, lo he llamado tartar de aguacate.

Eso sí, en próximas fechas aumentaré la proporción de remolacha, disminuiré la de aguacate y haré la versión 2.0 alternando los nombres de los ingredientes.
En cualquier caso os aseguro que ésta, ¡está buenísima!.




Ingredientes:

  • Un aguacate.
  • Un bote pequeño de remolacha cocida.
  • 3 anchoas.
  • ½ Cebolleta.
  • Mostaza a la antigua.
  • Ralladura de lima.
  • Zumo de lima.
  • Chile.
  • Menta.
  • Crema de vinagre balsâmico.
  • AOVE.

Elaboración:


1.- Picamos muy fino y del mismo tamaño la remolacha, la cebolleta, el chile y el aguacate.

2.- Elaboramos la vinagreta con la mostaza, el zumo, la ralladura de la lima y sal.

3.- Mezclamos los ingredientes y los dejamos enfriar una hora.

4.- En el último momento añadimos a la mezcla mentapicada muy fina y emplatamos.

5.- Decoramos con unas hojas de menta y un poco de crema de vinagre balsámico.


domingo, 24 de junio de 2012

Ensalada de bacalao, tomate y cecina



Ensalada de bacalao, tomate y cecinaComo el otro día, al hacer los tomates rellenos de bacalao sobre hummus, nos sobró bacalao y la carne del vaciado de los tomates, nos pusimos manos a la obra y nos inventamos una estupenda, colorida y sabrosísima ensalada.

Claro está que añadimos algunos ingredientes, sobre todo buscando un toque de contraste de sabores y texturas y…

No, estoy mintiendo.


Ahora me explico: A veces, cuando cocinas buscas un resultado y tienes una idea muy clara. En otras ocasiones reproduces una receta y, en otras, como en esta, haces un experimento con sobras y/o recortes en tres minutos y… ¡¡¡triunfas!!!.





Ingredientes:

  • Bacalao desmigado y confitado.
  • Ensalada de brotes (de estas de supermercado, ya sabéis, al gusto).
  • Cecina de León.
  • Tomate.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Vinagre de Jerez.

Elaboración.

Esto… ejem… venga va… vamos a escribir algo.

1.- Cortamos las lonchas de cecina en tiras pequeñas.

2.- Mezclamos los ingredientes.

3.- Aliñamos con una vinagreta clásica: 1/3 Vinagrede Jerez, 2/3 de AOVE y sal.

 
Ensalada de bacalao, tomate y cecina