Mostrando entradas con la etiqueta Alcachofas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcachofas. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2013

Alcachofa rellena de brandada de bacalao gratinada y salsa de pimientos rojos (homenaje Cocineros 4.0)



Alcachofa rellena de brandada de bacalao gratinada y salsa de pimientos rojosQueremos rendir un pequeño homenaje a los Cocineros Granadinos 4.0, un grupo de grandes cocineros profesionales de la provincia de Granada, que compartieron su tiempo con unos cuantos blogueros cocineros, en la pasada edición de Gastrotur 2013. Nos enseñaron su destreza en la cocina, cocinaron sus recetas interactuando con nosotros y nos dieron la oportunidad de probar todas ellas. Como homenaje a ellos, a su simpatía, su amabilidad y su profesionalidad, hemos decidido cocinar y publicar en nuestros blogs, sus propias recetas. ¡Esperamos que os guste al idea!.

En nuestro caso, Tsatsiki Chef elabora una receta de Rubén Sanchez, del Hotel Saray.

Va por ustedes:



Ingredientes:

  • 1 kg. de alcachofas.
  • Un limón.
  • Una cucharada sopera de harina.
  • 300 gr. de bacalao fresco.
  • 500 gr. de patatas rojas
  • Un diente de ajo.
  • 500 gr. de pimientos rojos.
  • Una cebolla mediana.
  • 2 yemas de huevo.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • Una cucharada (de postre) de vinagre de estragón.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
  • Agua.
  • Un manojo de albahaca.
  • Cebollinopara decorar.

 

Elaboración:

1.- Limpiamos las alcachofas, dejando sólo el corazón. Las frotamos con limónpara que no se oxiden.

2.- Mezclamos en un litro de agua la harina, una cucharada sopera de AOVE, una rodaja de limón y un pellizco de sal. Cuando hierva cocemos las alcachofas (unos 25 minutos para que queden tiernas). Las escurrimos bien y las dejamos enfriar.



Mientras se prepara la brandada de bacalao:

1.- Confitamos el bacalao y un diente de ajo en abundante AOVE. Cuando esté lo escurrimos y lo dejamos sobre papel absorbente de cocina.

2.- Pelamos y cocemos las patatas; las escurrimos y las trituramos en el robot de cocina. Les añadimos el ajo y el bacalao y el aceite poco a poco para que se integre bien. Debe quedar muy cremoso. Salpimentamos y reservamos.


Asamos los pimientos y la cebolla.

1.- Para que queden jugosos los envolvemos en aluminio de cocina y les ponemos una gotas de aceite. Los cocinamos en horno precalentado a 200ºCunos 45 minutos. Los enfríamos un poco, les quitamos las pepitas y la piel y los trituramos con el jugo de asar los pimientosy un poco más de aceite y sal.



Preparamos la salsa holandesa:

1.- Ponemos un cazo al baño María con las yemas de huevo, las batimos y les vamos incorporando poco a poco (muy poco a poco para que no se corte la salsa) la mantequilladerretida. Una vez montada la salsa le añadimos el vinagre de estragón.



2.- Lavamos y secamos bien la albahaca. La picamos muy menuda y la mezclamos con AOVE.

Finalizamos:

1.- Rellenamos las alcachofas con la brandada, las cubrimos con la salsa holandesa y las doramos con el soplete de cocina (también se pueden gratinar).


Montaje:

1.- Ponemos salsa de pimientos como base del plato. Encima dos o tres alcachofasdecoradas con aceite de albahaca y cebollino.

2.- En un plato blanco se puede poner una línea de salsa de pimientos, otra de aceite de albahaca y encima las alcachofasdecoradas con cebollino.

Alcachofa rellena de brandada de bacalao gratinada y salsa de pimientos rojos (homenaje Cocineros 4.0)

Consideraciones:

Yo lo serví en platos negros y el aceite no destacaba, por eso al final se lo puse a las alcachofas por encima, sólo unas gotas, y la verdad es que le va muy bien.

¿Y quienes son estos fantásticos cocineros 4.0?:

Nicolás Fenández, del Hotel Andalucía Center.
Jesús Bracero, del Hotel Alhambra Palace.
Dany Álvaréz, del Restaurante Sevilla.
David Reyes, del Safrón Gastrobar.
Francisco Yañez, del Restaurante Las Tinajas.
Francisco J. Castro, del I.E.S. Córdoba.
Chechu González, del Safrón Gastrobar.
Gregorio García, del Restaurante Gastrobar Oleum.
Francisco Rivas, del Hotel Alhambra Palace.
Jose Miguel Magín, del Hotel Saray.
Rubén Sánchez, del Hotel Saray.
Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta.
Miguel F. Castilla, del Restaurante Reina Sofía.
José Leyva, del Restaurante Paladar.
Rafael Ferrer, del Restaurante Passetto di Roma.
Jose Manuel López, del Restaurante Oleum.

Y ahora un enlace a todos los blogsparticipantes en este sentido homenaje:


lunes, 7 de mayo de 2012

Menestra de cordero con alcachofas



 
Pinche Comino me cuenta que el otro día haciendo la compra vio una oferta de careé de cordero que le pareció muy barata. Con las chuletas “de palo” preparó un asado, en forma de corona, que quedó delicioso, pero venían enteros, así que le sobraba falda y la parte del cuello.

Con todo ello bien limpio de pieles preparó la menestracon las alcachofas, que están de temporada.






Ingredientes:


  • Cordero (cuanto más pongas mejor saldrá).
  • 8 a 10 alcachofas.
  • Cuarto de kilo de zanahorias.
  • 1 cebolla.
  • puerro.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un trozo de pimiento verde y un pimiento rojo (se pueden suprimir, pero a mi me gustan en el sofrito).
  • Guisantes
  • Judías verdes.
  • AOVE.
  • Vasito de vino de Jerez.
  • Tomillo y pimienta.
  • Sal.


Preparación:



1.- Lo primero es limpiar bien las alcachofas, quitando todas las hojas exteriores y las puntas, las partimos en dos y las ponemos en agua con limón.



2.- Enharinamos muy poco el cordero y lo freímos, añadiéndole el vino y dándole unas vueltas.

3.- Reservamos la carne a la que pondremos pimientay tomillo al gusto.

4.- Sofreímos la cebolla, el puerro, los pimientos y los ajos. Añadimos la carne, le damos a todo una vuelta y ahora ponemos aguay a cocer como una hora, según la calidad del cordero.

5.- Por ultimo se añaden el resto de verduras y terminamos de cocer, cuidando el punto de  sal.




Consideraciones:


Quedan muy bien con unos champiñones pero no tenia y tampoco ganas de bajar al super.
 
 

martes, 25 de enero de 2011

Corazones de alcachofa Anko


Aún es demasiado pronto para habernos olvidado de los estragos de las fiestas navideñas, por lo que creo que nos sigue apeteciendo una comida ligera y depurativa.

Nada mejor que unos corazones de alcachofa.


Es fundamental que todos tengamos en casa un "fondo de despensa", que nos permita preparar comidas o cenas de forma rápida y saludable y dentro de esta despensa, siempre, debemos tener corazones de alcachofas.

Los corazones de alcachofa Anko certifican su origen tudelano y se presentan en un bote de cristal, cortados en mitades.




Puedo aseguraros que son los corazones de alcachofas en conserva más tiernos que me he comido nunca.

Ya sabéis, una sartén con aceite, sofreímos un par de dientes de ajo, un poco de vino blanco, incorporamos un poco de harina (esto es opcional, sirve para espesar un poco la salsa, si no la incorporas reducimos el aporte calórico) y casi al final unos taquitos de jamón y listo. Un estupendo plato en cinco minutos.

Yo le añado un toque de cayena molida al final. Ya me conocéis, mi pirran las guindillas.