Mostrando entradas con la etiqueta Chutney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chutney. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

Mermelada (un poco chutney) de pimientos verdes picantes


Mermelada de pimientos verdes picantes
Pues sí, resulta que me apetecía hacer una mermelada de pimientos verdesporque se me antojaba como un complemento ideal para una receta que estoy “madurando” y claro, dados mis gustos y el nombre de este blog, pensé en hacer una mermelada de chiles tailandeses verdes.

Pero eso es muy fuerte (lo digo por experiencia) así que, traicionando mis propias convicciones, decidí moderarme y hacer una mermelada de pimientos verdes picantes (unos grandecitos que vienen desde Almería) y un pimiento verde morrón normal y corriente… por si acaso.

Y eso sí, decidí darle un toque “chutney” al añadirle un buen chorro de vinagre de Jerez.

Y el resultado es… ¡brutal!, ¡me encanta!.

La verdad es que el color no me ha salido como esperaba, pero os aseguro que el sabor es maravilloso y que es un gran complemento para una carneo pescado a la barbacoa o, por qué no, para untar pan.



Ingredientes:

  • 250 gr. de pimientos verdes.
  • 80 gr. de azúcar.
  • Un buen chorro de vinagre de Jerez (opcional),
  • Un poco de sal.
  • AOVE.



Elaboración:

1.- Lavamos, despepitamos y picamos los pimientospara rehogarlos unos minutos en una sartén con un poco de aceite y sal.


2.- Cuando estén un poco blandos, añadimos el azúcary el vinagre y bajamos el fuego para cocinarlos a fuego lento hasta que alcance la textura deseada (va a depender mucho del tipo de pimientos, vamos, de su carnosidad).


Mermelada de pimientos verdes picantes

martes, 1 de noviembre de 2011

Chutney de guindillas de Jamie Oliver


Cuando vi a nuestro chef inglés favorito hacer esto, me dije: ¡esto tengo que hacerlo yo!, ¡tiene que estar de coña!.

Por aquel entonces ni siquiera existía este blog, ¡pero ya me gustaban las guindillas!.

Hoy no voy a indicaros los ingredientes, ni la elaboración, ni nada más, simplemente os dejo el video en el que Jamie nos cuenta como hacerlo. Disfrutadlo, es difícil poner más pasión en algo.

Eso sí, os cuento un par de cosas.





Es la segunda vez que hago esta receta, en la primera digamos que equivoqué la proporción o ratio de guindilla / pimiento y además utilicé unos chiles vietnamitas que…, como decirlo… ¡¡¡¡¡iiiiiiiihhhhhhhh!!!!!, ¡¡¡como picaba eso!!!.

En esta segunda ocasión reduje la proporción de guindilla (en la primera, para una corrección válida, hubiera necesitado un par de toneladas de pimientos) y en lugar de chiles exóticos y megapicantes, utilicé guindillas españolas mucho menos picantes.

Otra cosa, he hecho un par de variaciones sobre la receta original del vídeo, en primer lugar he partido de pimientos asados en conserva, no he asado pimientos, por lo que los he incorporado más tarde a la receta y del mismo modo, no he asado las guindillas, han partido en crudo, eso sí, las he despipado y picado finamente y las he incorporado muy pronto, casi desde el principio con la cebolla.






¿El resultado?, ESPECTACULAR, me ha encantado, me ha gustado muchísimo y no me ha resultado demasiado picante. Tened en cuenta una cosa, lo mejor para mitigar el picor son los lácteos y la miga de pan, ¡¡y esta receta incorpora ambos!!.

Probad, es fácil y deliciosa, es más, os aseguro que es un fantástico desayuno, ¡doy fe!.


jueves, 9 de junio de 2011

Brochetas de rape y gambas con chutney de mango



Brochetas de rape y gambas con chutney de mangoEl Chutney es… ¡buf!, ¿qué es?... veamos, vamos por partes:

En la cocina india simplemente es una mezcla de especias que se utiliza principalmente en la zona oeste y es un acompañamiento muy popular en su cocina.

Ahora bien, tras el período colonial británico, el término chutney se ha popularizado en el mundo gastronómico como una elaboración de frutas o verduras cocidas con azúcar y vinagre o algún otro ácido empleado como conservante y potenciador de sabor.

En cualquier caso, Tsatsiki Chef va dando inicio a la temporada de barbacoas/parrillas (jejejeje... ¡que ganicas tengo!).




Ingredientes para las brochetas

  • Una cola de rape mediana.
  • ¼ Kg. de gambas frescas peladas.
  • Una cajita de tomates Cherry.
  • Una bolsa de chalotas.
  • Sal y AOVE.


Ingredientes para el chutney

  • Dos mangos.
  • Tres cucharadas soperas de azúcar.
  • Una cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de postre de jengibrepicado.
  • Una cucharada de café de cúrcuma.
  • Media cucharada de café de pimientamolida.
  • Una guindilla (o dos) bien picadas.
  • Media cucharada de café de canela molida.
  • Dos cucharadas de vinagre de vino.
  • Una cucharada sopera de pasas de Corinto.

 

Elaboración:

1.- Picamos los mangos y la cebolla en brunoise.

2.- Añadimos los ajos cortados en láminas, mezclamos con las pasas y el resto de los ingredientes y cocemos a fuego suave unos 40 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue.

3.- Limpiamos el rape, le quitamos la raspa y la tela que lo envuelve. Cortamos en trozos regulares.

4.- Vamos colocando en las brochetas trozos de rape, tomate, gambas y cebolla alternando (con estos ingredientes a mi me salieron 10 brochetas bien llenitas).


5.- Si se usan palillos de bambú mojarlos antes de ensartar los ingredientes, para que luego al asarlas no se quemen.

6.- Calentamos la parrilla, untamos con aceite de oliva y cocinamos las brochetas hasta el punto deseado.

Brochetas de rape y gambas con chutney de mango