Por Pinche Comino (después de esta receta se va a ganar el título de mini-chef).
Ingredientes:
Para las samosas necesitamos:
- 2 Patatas medianas troceadas en cuadraditos.
- Media taza de guisantes congelados.
- Media taza de pasas de Corinto.
- 2 Cucharadas de hojas de cilantro fresco picadas.
- 2 Cucharadas de zumo de limón.
- Una cucharada de salsa de soja.
- 1 Cucharadita de cominos.
- 2 Guindillas picadas (¡por supuesto!)..
- Media cucharadita de canela.
- Sal.
- 1 Paquete de pasta de hojaldre congelado.
- Un huevo batido.
Para la raita de pepino:
- 2 Pepinos.
- 250 gr. de yogurt.
- Una cucharadita de semillas de comino.
- Una cucharadita de semillas de mostaza.
- Media cucharadita de jengibre fresco rallado.
- Sal y pimentón.
Elaboración:
Las samosas:
- En una cacerola hervimos las patatas y los guisantes.
- Cuando estén fríos los mezclamos con el cilantro, las pasas, el limón, la soja, la guindilla, los cominos y la canela.
- Con un cortapastas cortamos el hojaldre en círculos de unos 10 cm.
- Ponemos una buena cucharada de la mezcla y cerramos formando un semicírculo, apretando los bordes con un tenedor.
- Se pintan con huevo batido y al horno (previamente calentado a 190ºC) unos quince minutos.
La raita de pepino:
- Se pican los pepinos en cuadrados y se mezclan con el yogurt.
- Durante un par de minutos socarro las semillas de comino y de mostaza, hasta que despidan fragancia. Se mezclan con el yogurt.
- Se añade el jengibre y se pone al punto de sal.
- Antes de servirlo lo decoramos con pimentón.
Consideraciones:
La raita mejor comerla fría y que se produzca un contraste con las samosas calentitas.
Nota del Capitán Rábano: Estoy impresionadao y confieso estar enfadado, ¡yo no lo he probado y esto tiene que estar buenísimo!.