Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2013

Cupcakes de té verde


Cupcake de té verde
Hoy, nuestra gran Tsatsiki Chef vuelve a dar muestras de su versatilidad en los fogones, en los hornos y dónde haga falta y nos trae estos deliciosos cupcakes de Té verdebasados en una receta original de la londinense Hummingbird Bakery.

El resultado, puedo dar fe porque estos si que los he probado, es buenísimo. Sorprende la masa por su ligereza y el toque de es muy delicado e ideal para ese momento de relax vespertino.





Ingredientes:

  • 120 ml. de leche entera.
  • 3 bolsas de té verde.
  • 100 gr. de harina.
  • 20 gr. de cacao en polvo.
  • 140 gr. de azúcar refinada.
  • Una cucharada (de postre) de levadura en polvo.
  • Sal.
  • 40 gr. de mantequilla.
  • 1 huevo.
  • Una cucharada (de postre) de pasta de vainilla.


 

Para el glaseado:

  • 250 gr. de azúcarglass.
  • 80 gr. de mantequilla.
  • 20 gr. de té verde matcha en polvo (y un poco más para decorar).
  • 35 ml. de leche entera.


 

Elaboración:

1.- Ponemos las tres bolsas de té verde dentro de los 120 ml. de leche, en un recipiente con tapa, y dejamos infusionar al menos 4 horas.

2.- Mezclamos la harina, el cacao en polvo, la levadura, el azúcar, la sal y la mantequilla y batimos con varillas a velocidad media hasta que quede una masa granulosa.




3.- Retiramos las bolsas de de la leche y la mezclamos con el huevo (batido) y la vainilla. Vertemos la mitad de esta mezcla sobre la masa. Cuando esté todo bien mezclado y sin grumos bajamos la velocidad y vamos añadiendo el resto de la lechey el huevo poco a poco. Batimos un par de minutos más.



4.- Precalentamos el horno a 170ºC. Ponemos los moldes de cupcakes en la bandeja. Los llenamos unos dos tercios con la masa y los horneamos 25 minutos. Enfriamos en rejilla.


5.- Vamos preparando el glaseado: batimos el azúcar glass(tamizada) con la mantequilla (a temperatura ambiente) y el té en polvoa velocidad media. Cuando esté bien mezclado bajamos la velocidad y vertemos la leche poco a poco. Subimos la velocidad y batimos 6 minutos más, hasta que quede una crema esponjosa. Rellenamos con ella una manga pastelera y decoramos los cupcakes cuando estén bien fríos, poniéndoles, al final, un poco más de té verde en polvo.




Cupcake de té verde










domingo, 10 de febrero de 2013

Brack para el té



Pendiente de Diagnosticar no sólo ha sufrido un ataque por los dulces de Angelita Alfaro, sino que, haciendo honor a su pasión viajera, se ha puesto manos a la obra con los libros de cocina de algunos de los lugares por los que ha viajado.

En el caso de hoy se ha lanzado a los caminos de la cocina irlandesa y sí, a los más escépticos os diré que hay, que existe una cocina irlandesa y libros que la tratan (no muy grandes, eso sí). Es una cocina sencilla, pero sabrosa y contundente.

Hoy como domingo que es, os ofrecemos este estupendo y facilísimo brack para el té.




Ingredientes:

  • 500 gr. de uvas pasa sultanas.
  • 1 taza de azúcar moreno.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.
  • Ralladura de limón (una cucharada).
  • 1 taza de .
  • 3 cuartos de una taza de whisky
  • 4 huevos.
  • 3 tazas y media de harina.
  • 3 cucharaditas de levadura.
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • 1 cucharadita de nuez mocada.
  • Media cucharadita de pimienta negra.







Elaboración:

1.- Se dejan a remojo, una noche entera las pasas con el azúcar, el zumo de limón, el y el whisky irlandés.

2.- Al día siguiente añadimos los huevossin batir en exceso, la harina tamizada con las especias y se pasa a un molde hondo untado de mantequillapara que no se pegue.

3.- Se deja en el horno precalentado a 150ºC, unas dos horas, hasta que al pinchar el cuchillo nos salga limpio.

4.- Estando caliente, tras desmoldarlo, se baña con un poco de whisky.


Consideraciones:

Tiene una gran consistencia, queda casi duro, no es un bizcocho tradicional.
Podemos sustituir las pasas por cualquier otra fruta.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Terrina de papaya al té verde y salsa de maíz dulce



Terrina-papaya-manzana-teLo de hoy no es una receta, ¡es un verdadero lujo!, y es que cuando esta chica se pone imaginativa es capaz de dejarnos verdaderamente ojipláticos. Al menos yo no daba crédito cuando vi esto.


¿Os gusta la fruta en los postres?, pues si tenéis una papaya madura yo no dudaría en ponerme manos a la obra, desde luego me parece una idea maravillosa para un postre en una cena de gala, yo creo que triunfaríais, ¡seguro!.

Os dejo en manos de Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 1 Kg. de papaya madura.
  • 4 manzanas reineta.
  • 4 bolsas de té verde.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 6 gr. de agar-agar.

 

Para la salsa:

  • 300 gr. de maíz.
  • 100 ml. de nata líquida.
  • 100 gr. de azúcar.
  • Una vaina de vainilla.




Elaboración:

1.- Si la papaya está madura la pelamos, le quitamos las pepitas y la cortamos en láminas finas con la mandolina. Si estuviera muy dura la cocemos tapada durante dos minutos en el microondas y la cortamos después.

2.- Pelamos y descorazonamos la manzana; la picamos en dados, la salteamos con la mantequillay el azúcar.

3.- Añadimos el y la cocemos a fuego lento, hasta que esté muy tierna.


4.- Retiramos las bolsas de , trituramos y agregamos el agar-agar, que cueza unos dos minutos (se puede hacer con gelatina en hojas, pero es más engorroso pues hay que hidratarla bien primero, escurrirla y luego deshacerla en la manzana).

5.- Forramos unos moldes de magdalenas con la papaya (también se puede hacer un pastel grande, tipo plumcake). Los rellenamos con la manzana y los dejamos reposar en el frigorífico al menos tres horas.




6.- Para hacer la salsa de maíz cocemos todos los ingredientes (nata, maíz, azúcar y vainilla) unos 15 minutos.



7.- Retiramos la vaina de vainilla, trituramos bien y colamos, debe quedar una salsa líquida homogénea y sin grumos.


8.- Ponemos dos tartaletas por comensal, con bastante salsa de maíz y decorados con menta.







lunes, 1 de agosto de 2011

Té frio de verano


El calor aprieta y no siempre vamos a tirar de cervecitas, así que Pendiente de Diagnosticar nos deja la receta de su estupendo té frío para el veranito.

Elaboración

  1. Hervimos un litro de agua y añadimos dos bolsas de té earl grey o té verde, al gusto.
  2. Añadimos Tambien 4 ó 5 clavos, 4 ó 5 semillas de cardamomo, el zumo dos limones, hojas de hierbabuena o menta (o las dos) y dos  cuchardas grandes de miel (si no os gusta o no tenéis, poneis azúcar).
  3. Lo coloamos, añadimos agua para rebajar un poquito y a la nevera.