Mostrando entradas con la etiqueta Calabacin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calabacin. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

Raviolis de calabacín



raviolis-calabacínHay que ver el juego que los calabacinesdan en la cocina. Y no me refiero sólo a su sabor o al hecho de poder comerlos crudos, asados, fritos, en ensalada, cremas, etc… No, es que, además, estéticamente nos dan mucho juego.

Y el post de hoy va un poco de eso, de jugar, de ver como Tsatsiki Chef hace hermosos paquetes de calabacín a modo de raviolisrellenos de carne y queso. ¡No me digáis que esto no tiene que estar bueno sí o sí!





Ingredientes:

  • 300 gr. de carne de ternera picada.
  • Una cebolla.
  • 150 gr. de champiñones de lata (valen setas de temporada, desecadas….).
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 calabacines medianos.
  • 3 cucharadas soperas grandes de queso Mascarpone.
  • Albahaca.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite.
  • Vinagre.
  • Cebollino picado.

Elaboración:

1.- Picamos la cebolla fina y la pochamos en un poco de aceite. Añadimos la carne picada y la rehogamos hasta que esté hecha.

2.- Ahora ponemos la albahaca picada, salpimentamos y cocemos unos cinco minutos más.

3.- En una sartén aparte, salteamos los champiñonescon el ajo picado, y cuando estén los mezclamos con la carne. Ahora añadimos el queso, mezclamos bien y lo dejamos reposar unos minutos.



4.- Cortamos el calabacín con la mandolina (3-4 mm). Superponemos láminas de calabacín, formando una cruz. Ponemos un montón de relleno en el centro y lo cerramos formando un paquete. Repetimos la operación con las demás láminas de calabacín.



5.- En una plancha engrasada bien caliente asamos los paquetitos (tres-cuatro minutos por cada lado).

6.- Los servimos bien calientes con una vinagreta con cebollino para decorar.


raviolis-calabacín

viernes, 4 de mayo de 2012

Tumbet mallorquín



El tumbetes un plato típico mallorquín. Emparentado con la samfaina o la ratatouille y, por qué no, con el pisto manchego o la caponata siciliana, en fin, gastronomía de tradición mediterránea.

Es muy sencillo de hacer, aunque lleva su tiempo prepararlo (bien) y es una auténtica delicia. En todas las recetas aparecen el tomate frito, los pimientos y la berenjena como ingredientes principales, nosotros, además, le hemos añadido el calabacín (hay quién dice que es una influencia occitana copiada de la ratatouille, pero que queréis, siempre me han caído bien los cátaros, así que se lo añado) y cebolleta picada, además de un poco de queso rallado al final (esto es mio, no lo he visto en ningún sitio).





Ingredientes:

  • Berenjena.
  • Patatas.
  • Tomate frito.
  • Pimientos.
  • Calabacín.
  • Cebolleta.
  • Queso rallado.
  • Sal y AOVE(Aceite de Oliva Virgen Extra de ahora en adelante).

Elaboración:


1.- Es importante realizar una tarea de “precocina”: vamos a cortar en láminas las patatas, las berenjenas y los calabacines (las berenjenas y los calabacines lavados y con piel); en tiras los pimientos y en brunoisse la cebolleta. Añadimos un poco de sal a las berenjenas.

2.- Calentamos AOVE en una sartén y añadimos un par de dientes de ajo, con ellos vamos a aromatizar el aceite, cuando estén dorados los retiramos.

3.- A continuación vamos sofriendo los ingredientes uno a uno y a retirarlos sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa: las patatas, los pimientos, la cebolleta, los calabacinesy las berenjenas, que, ATENCIÓN, habremos pasado ligeramente por harina.





4.- Una vez fritos todos los ingredientes, vamos colocando por capas en una fuente para horno. Nosotros hicimos dos secuencias completas: Patatas, cebolleta, pimientos, calabacines, berenjenas y tomate frito (es el momento de salpimentar).




5.- Finalmente introducimos en el horno previamente calentado a 180ºCdurante unos 15 minutos.

6.- En el último momento añadimos queso rallado y gratinamos un minuto. A la hora de servir añadimos un poco de orégano seco picado.




 

Consideraciones:

Para los no vegetarianos: ¿y si lo acompañamos con unas butifarras mallorquinas?.



jueves, 29 de diciembre de 2011

Empanadillas de calabacín y queso


Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso
Ya hemos contado alguna vez el gusto que Tsatsiki Chef tiene por la pasta filo y la habilidad que demuestra en su manipulación (a veces un poco delicada, pues se seca muy rápidamente y hay que evitar a toda costa que eso ocurra).

El caso es que este tipo de empanadillas elaboradas con esta pasta, son un placer, pues son crujientes, sabrosas y nada empalagosas. Espero que os guste tanto como a mí.



Ingredientes:

  • 1 Cebolla.
  • 2 Calabacines.
  • 100 gr. de queso Goudarallado.
  • 100 gr. de queso Cheddarrallado.
  • 4 Láminas de pasta filo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Un huevo.
  • Semillas de amapola para decorar.


Preparación:

1.- Picamos la cebolla en juliana y se rehoga con un poco de aceite en una sartén. Mientras se hace, pelamos los calabacines y los cortamos en rodajas finas. Los añadimos a la cebolla y los cocinamos unos minutos.

2.- Salpimentamos, añadimos los quesos rallados y removemos bien para que quede una masa homogénea.

3.- Con un cortapastas o un cuchillo afilado, cortamos cada lámina de filo en tres tiras.

4.- Las pintamos con aceite. Ponemos una cucharada de masa en un extremo y cerramos formando triángulos.


5.- Las ponemos en la bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Las pintamos con huevobatido y las decoramos con las semillas. Horneamos a 180º C (horno precalentado) unos quince minutos.

Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso


Empanadillas de pasta filo rellenas de calabacín y queso