Mostrando entradas con la etiqueta Mediasnoches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediasnoches. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

Mediasnoches caseras al aroma de cardamomo



Hoy, este equipo celebra el primer aniversario de nuestra becaria: Cominito Zen, por lo que Pendiente de Diagnosticar quiere dedicar este post a Alejandra y a sus padres:

Mientras acompañaba al padre de esta joven, en las visitas a los diferentes servicios del hospital que tuvo que recorrer el pobre, me leí un libro de Camila Lackberg, creo que Crimen en Directo y llegué a una serie de conclusiones:

  • El marido de la prota es un santo, 
  • El índice de criminalidad de los pueblecitos suecos es alarmante y debería ser vigilado estrechamente por la Unión Europea.
  • Los suecos se pasan el día tomando café a cualquier hora y bollos sin parar.


Tras estas conclusiones, me propuse intentar hacer medianoches muy caseras y sencillísimas. Os cuento mi receta.



Ingredientes:

  • 600 gr. de harina de fuerza.
  • 40 gr. de levadura fresca.
  • 150 ml. agua.
  • 100 ml. leche.
  • 100 gr. de mantequilla derretida.
  • 100 gr. azúcar.
  • Una pizca de sal.
  • Cardamomo(jeje, pequeño homenaje a Tuonela).
  • Aroma de vainilla.


Elaboración:

1.- Mezclamos en un cuenco grande la harinacon la levadura desmigada en trocitos.

2.- Trituramos el cardamomo incorporamos a la mezcla y añadimos la vainilla (unas gotas).


3.- En otro cuenco batimos la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar y la sal. A esta mezcla, unimos la mitad de la de la harina y la amasamos bien. Si soís unos privilegiados y tenéis amasadora eléctrica, enhorabuena; sino echad brazos y amasad con determinación.

4.- Finalmente añadimos el resto de harinay amasamos todo sobre una superficie limpia, mezclando bien con las manos, para que no queden grumos y extendiendo con las manos hasta que esa masa no se os pegue. Al principio la masa es muy pegajosa, con el tiempo, el amasado fuerte y golpeando contra la superficie dejará se despegará (Al Capitán Rábano, desde que aprendió a hacer roscón se le da muy bien).


5.- Esa masa la dividimos en pequeños bollos y los vamos poniendo sobre papel de cocina. Ponedlos separados, porque se pegan, no hace falta que tengan el mismo tamaño, queremos un toque rústico.

6.- Si hace calor lo dejamos en reposo hasta que doblen el tamaño, si no, un truco es meterlos en el horno a una temperatura mínima, en torno a 40ºC y con la puerta un poco abierta.

7.- Los pintamos con huevo batidomientras subimos el horno a unos 180-200ºC y a los 15 minutos los estarán hechas. También podemos espolvorear algo de canela.


8.- Dejad reposar y a disfrutar de vuestras propias y caseras mediasnoches.

mediasnoches