Mostrando entradas con la etiqueta Ciruela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciruela. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

Chuletas de lomo al Oporto



Chuletas de lomo al OportoQueridos lectores, hoy voy a confesar algo que puede que os sorprenda.

En la vida de los blogueros no todo es de color de rosa. No siempre nos deseamos cositas bonitas, ni… Hoy voy a contar la verdad.

Los blogueros, y especialmente los gastronómicos, somos animales competitivos que sólo vivimos por y para la estadística, para ver si aumentan nuestros seguidores y los demás indicadores. (*)

Así que cuando aparece ante nuestros ojos algún evento o concurso blogueril que suponga un reto y un cambio en nuestra monótona vida, ¡nos lanzamos como perros de presa!.

¿A que viene esto?, pues a que la gente de El Pozo ha lanzado una nueva línea de productos “extratiernos” y todos los blogueros cocinillas nos hemos puesto a cocinar como locos con estos productos, porque lo que nos proponen es realizar recetas con sus productos, subirlas calificándolas como celestiales o diabólicas y poder optar a aparecer en un libro-recetario realizado con las que ellos consideren 100 mejores recetas. Así que todos nos hemos puesto a pensar y a rebuscar por cada centro comercial algún producto de esta nueva gama de productos. Ya sabéis, si veis a algún loco en la carnicería de un centro comercial llevándose todos los productos de El Pozo extratiernos, posiblemente se trate de un bloguero loco por poner en práctica su malévolo plan para conquistar la blogosfera a través de sus recetas.

Así que durante toda esta semana vais a ver lo que hemos preparado. Hoy comenzamos con estas deliciosas chuletas que nos ha preparado Tsatsiki Chef.

(*) jejeje… es broma chic@s, yo os quiero mucho. Nada de lo que he dicho es cierto… o bueno… casi nada, ;).





Ingredientes:

  • 4 chuletas de cerdo.
  • 100 gr. de piñones.
  • 200 gr. de ciruelas pasas.
  • Un vaso (de vino) de vino de Oporto.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.

  

Elaboración:


1.- Salpimentamos las chuletas y las freímos en AOVE caliente. Reservamos en una fuente apta para el horno.



2.- Salteamos los piñones y las ciruelas en el aceite.



3.- Cuando las ciruelas se hinchen las rociamos con el vino, cocemos dos minutos y vertemos la salsa sobre las chuletas.


3.- Ahora las horneamos 10 minutos (horno precalentado a 180C). Servir bien calientes



Chuletas de lomo al Oporto

jueves, 19 de abril de 2012

Vuestras cocinas, Tere: Cinta de lomo fresca a la cerveza y salsa de ciruelas



¡Tenemos una nueva amiga que nos manda su receta!, sí amigos, Tere, una gran cocinera y seguidora, nos envía esta deliciosa receta con una cinta de lomo fresca que podemos preparar en muy poco tiempo y de una forma muy sencilla.

Todos podéis hacer como ella, sólo tenéis que enviarnos vuestra receta (con foto) a capitanrabano@gmail.com y podréis ver vuestros platos publicados aquí y enseñárselos a vuestros amig@s, familiares… etc… y sobre todo, ¡compartir vuestra sapiencia en los fogones con todos nosotros!.

Disfrutad con la receta de Tere.







Ingredientes:

  • 1 Kg. de cinta de lomo fresco.
  • 12 ciruelas pasas sin hueso.
  • 6 cebollitas francesas o chalotas.
  • 1/2 litro de cerveza.


Elaboración en olla super-rápida:


1.- Se salpimienta el lomo y se pasa por harina.

2.- En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar y doramos la carne, una vez hecha la pasamos a la olla donde la vamos a cocinar.

3.- En ese mismo aceite incorporamos las pasas y la cebolla que trabajaremos despacio hasta caramelizarla. Cuando alcanzamos el punto se echan por encima de la carne con el medio litro de cerveza.

4.- Cerramos la olla y calculamos 10 minutos desde que comienza su cocción, pasado ese tiempo retiramos y dejamos enfriar, abrimos, sacamos la carne y cortamos.

5.- Mientras, dejamos que la salsa reduzca lo suficiente, luego la pasamos por la batidora y pasamos a la salsera.




Elaboración en olla normal:



El tiempo ha de ser de 40 minutos a fuego moderado, pinchándola con una aguja comprobaremos que esta en su punto, cuidando de no pasarse del tiempo para que no se reseque.

martes, 3 de abril de 2012

Confit de pato con salsa de ciruelas pasas


¿No tienes tiempo pero quieres preparar un plato delicioso y aparente? o, ¿no dominas alguna técnica pero no quieres renunciar a platos deliciosos?, pues aquí está ¡Con un par de guindillas! para ayudaros.

Porque no vamos a partir de un muslo de pato y luego confitarlo (eso lo haremos en otra ocasión), vamos a partir de un muslo de pato ya confitado, podéis adquirirlo en grandes superficies sin mucho problema, yo los compré en Alcampo.
 



 
Ingredientes.
 
  • Muslos de pato confitados.
  • Ciruelas pasas.
  • Chalotas.
  • Champiñones (opcional).
  • Un vaso de agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.


Elaboración:


1.- Picamos muy fina la chalota y comenzamos a pochar a fuego medio con un poco de aceite de oliva.

2.- Cuando comiencen a dorarse, añadimos las ciruelas pasas picadas (¡sin hueso!, no seáis borricos) y el agua.

3.- Removemos y dejamos que se junten y se reduzca la salsa que irá espesándose despacio a fuego suave, hasta que alcance el punto que os guste.

4.- Si queréis, cuando falten 10 minutos incorporáis champiñones laminados.



5.- Introducimos el confit en el horno previamente calentado a 180 ºC. y esperamos a que se dore la piel, (unos 15 minutos).

6.- Servimos con una cama de la salsa de ciruelas y sobre ella el muslo confitado, calentito y dorado.






Consideraciones:



Lo ideal es, en el horno,  colocar el confit sobre una rejilla y colocar debajo un recipiente en el que caiga la grasa del pato, que luego podremos utilizar en alguna otra elaboración, ¡que ya se me está ocurriendo!.


Podemos sustituir el agua por brandy, Xerez, Pedro Ximénez, no sé… ¡probad y nos contáis!.

lunes, 23 de enero de 2012

Lomo relleno con bacon, manzanas y ciruelas.


Pues resulta que a Tsatsiki Chef le han regalado una olla express. ¡Me dice que a sus años nunca la había usado! (¿tus años?, pero si tu eres joven mujer).

Os dejo con su receta:

“Para estrenarla he pensado en esta receta que ví en el blog de Javi recetas hace mucho y hasta ahora no me había animado a probar”.

 






Ingredientes:

  • Una cinta de lomo de cerdo de un kilo.
  • Dos cebollas medianas.
  • Una cucharada de harina.
  • Un vaso (de agua) de caldo de pollo.
  • Un vaso (de agua) de Pedro Ximénez.
  • Una manzana reineta grande.
  • Un paquete de bacon ahumado.
  • Un buen puñado de ciruelas pasas sin hueso.

Preparación:

1.- Abrimos la cinta de lomo a la mitad como si fuera un libro.


2.- Salpimentamos por dentro y por fuera. Pelamos la manzana, le quitamos el corazón y la cortamos en láminas finas.

3.- Forramos el interior con lonchas de bacon.


4.- Colocamos encima una tira de ciruelas y otra de trozos de manzana.


5.- Enrollamos el lomo, procurando que la manzana y la ciruela queden en el centro.





6.- Atamos con hilo de algodón especial para cocinar.


8.- En una sartén con aceite caliente doramos la carne por todos los lados del rollo, que quede bien sellada. Reservamos la carne.

9.- Retiramos la sartén del fuego y le añadimos el vaso de Pedro Ximénez (así evitamos que salte el vino), rascando el fondo con una cuchara de madera para captar todo el jugo de la carne. Cocinamos durante unos minutos a fuego lento.


10.- En la olla pochamos la cebolla con un poco de aceite. Cuando esté transparente le añadimos la harina y la doramos durante un minuto.

11.- Añadimos ahora el caldo de pollo y cocemos un par de minutos.
Ponemos en la olla el lomo y la reducción de Pedro Ximénez. Tapamos la olla y cuando esté a alta presión cocinamos durante 20 minutos.

12.- Cuando la olla pierda presión la abrimos y retiramos la carne. 

13.- Trituramos la salsa, la pasamos por el chino de la batidora y la cocinamos a fuego suave en una sartén unos 20 minutos, que reduzca a la mitad del volumen original.


14.- Cuando la carne esté templada la cortamos en rodajas y la servimos regada con la salsita.







Consideraciones:

En la receta original Javi pone la manzana del relleno asada. Yo he preferido ponerla cruda para que la fruta no quede tan deshecha al cocinar y contraste un poco con la textura de la ciruela.

Javi reduce la salsa, pero no la tritura ni la cuela. Yo he preferido que quedara una salsita homogénea y sin tropezones, para mojar mucho pan con ella.


Muchas gracias por la receta, la comida ha quedado buenísima.