Mostrando entradas con la etiqueta Cocina mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina mexicana. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

Huevos mejicanos (desayuno de año nuevo)


Tsatsiki Chef nos trae un desayuno ideal para recuperar fuerzas después de una noche de cotillón o San Silvestre.

Ingredientes:



  • 4 Huevos.
  • 300 gr. de quesos: Cheddar, mozarella y Gouda rallados.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una (o dos) guindillas (¡por supuesto!).
  • Dos cucharadas de leche.
  • Panceta ahumada.
  • Media cucharada (de postre) de cilantro fresco picado.
  • Aceite de oliva.
  • 4 tortillas de maíz.




 


Preparación:

  1. Batimos los huevos con la leche, la sal, la pimienta, la/s guindilla/s y el cilantro.
  2. Calentamos una cucharada de aceite en una sartén y doramos bien la panceta.
  3. Cuando esté crujiente la troceamos y la reservamos en un plato con papel absorbente.
  4. Calentamos una cucharada de aceite en una sartén pequeña y cocinamos la mezcla de huevos, haciéndolos revueltos.
  5. En una plancha caliente doramos las tortillas por un lado. Les damos la vuelta y cubrimos media tortilla con huevo y panceta y la otra media con la mezcla de los quesos.
  6. Cuando el queso empieza a derretirse, doblamos la tortilla por la mitad.








Consideraciones:

Servimos calentitas.

Nota: se puede cambiar la panceta por chorizo, jamón York, sobras de carne cocida….Y la guindilla por chile verde picante

sábado, 12 de noviembre de 2011

Huevos rancheros



Nos gusta viajar y nos encantaría darnos una vuelta larga por México. Pero de momento no podemos hacerlo físicamente, así que lo hacemos a través de sus cocinas.

Hoy, con todos vosotros, los huevos rancheros by las prodigiosas manos de Tsatsiki Chef.

Los huevos rancheros tienen su origen en México y se dice que eran la base o el típico desayuno de los jornaleros, tanto del propio México como en el sur de los Estados Unidos.

Con el tiempo se han convertido en seña de identidad de miles de restaurantes en ambos países en una zona geográfica enorme, con lo que se han desarrollado infinidad de recetas diferentes con el mismo nombre, así que os reto a buscar por la blogosfera a ver si encontráis dos recetas iguales. Por ejemplo, en muchos casos no encontraréis chiles, sino salsa de chili, un preparado muy fácil de encontrar en las tiendas de productos típicos de cocina mejicana y que podéis utilizar directamente, con la ventaja de no tener que tener chiles frescos en casa.

Ojo, si no tenéis chile ni salsa de chilis, podéis utilizar alguna guindilla local y, en fin, si no os gusta el picante (hay gente pa’ tó) no utilicéis nada.





Ingredientes
:

  • 1 Cebolla.
  • 1 Pimiento amarillo.
  • 1 ó 2 Chiles (rojos o jalapeños).
  • 1 Diente de ajo grande.
  • AOVE.
  • 1 Cucharada de café de comino molido.
  • 4 Huevos.
  • 1 Lata de tomates en conserva pelados.
  • 1 Lata de judías pintas.
  • Un manojo de cilantro.
  • Sal.
  • Pimienta.



 


Dificultad: Baja

Tiempo de elaboración: 30 minutos.

Elaboración:

1.- Cortamos la cebolla a la mitad y en aros.

2.- Limpiamos y cortamos el pimiento en trozos grandes, quitándole las semillas.

3.- Calientamos aceite en una sartén grande y sofreímos la verdura a fuego lento unos diez minutos.



4.- Añadimos los chiles, los tallos de cilantro picado muy fino y el comino y lo cocinamos otros cinco minutos.

5.- Ahora incorporamos los tomates y las judías pintas bien escurridas y lo cocemos todo otros cinco minutos más. Salpimientamos.

6.- Formamos cuatro pequeños huecos en las alubias y en cada uno de ellos ponemos un huevo.

7.- Precalentamos el grilldel horno.

8.- Tapamos la sartén y cocinamos a fuego lento cinco minutos más. Los huevos ahora deben estar cocidos por abajo y blandos por arriba.

9.- Para acabarlos de cuajar ponemos la sartén destapada bajo el grill un par de minutos más.

10.- Decoramos con las hojas del cilantro.


 

Consideraciones:

Acompañar con tortillas mexicanas.

Nota del Capitán Rábano: Esto si que es un estupendo desayuno, ¡no me diréis que no!.


    martes, 6 de septiembre de 2011

    Quesadillas


    ¡De nuevo Pinche Comino y sus espcialidades mexicanas!.


    Ingredientes:
    • 100 gr. de queso Cheddar.
    • 100 gr. de queso Gouda.
    • Un paquete de tortillas de harina de trigo.




    Preparación:

    1. Cortamos los tacos de queso en lonchas de medio centímetro de grosor.
    2. En un plato apto para microondas colocar una tortilla y encima alternar los quesos hasta rellenarla bien. Cerrar con otra tortilla.
    3. Ponemos al microondas a 800 w. durante un minuto.
    4.  Cortamos en triángulos con un cortapizzas, servimos y nos peleamos por ellas en la mesa ¡Qué ricas están!.

    sábado, 3 de septiembre de 2011

    Fajitas de pollo


    Pinche Comino sigue deleitándonos con sus artes en la cocina mexicana.

    Ingredientes:

    • 2 pechugas de pollo.
    • Dos cebollas grandes.
    • Un pimiento rojo.
    • Un pimiento verde.
    • Una cucharada de café de cominos.
    • Limón.
    • 1 guindilla.
    •  Pimentón picante (opcional).
    • Sal.
    • Pimienta.
    • Aceite.
    • Un paquete de tortillas de harina de maíz.


    Preparación:

    1. Se cortan en tiras finas los pimientos y la cebolla.
    2. Se rehogan en una sartén con un poco de aceite unos quince o veinte minutos. Se pica también en tiras el pollo, se salpimienta y se dora en una sartén aparte con un poco de aceite.
    3. Se sazona con la guindilla, el comino y el zumo de medio limón. Se agrega a las verduras, se cuece todo junto un par de minutos más y listo.
    4. Las tortillas se calientan en el microondas. Se rellenan con la mezcla, se cierran y a disfrutar

    Consideraciones:
    Si te gusta la comida con un toque picante añádele a esto una cucharada (de café) de pimentón picante.



    martes, 23 de agosto de 2011

    Burritos


    BurritosPor Pinche Comino, que es nuestra experta en comida Mexicana y le encanta prepararla los fines de semana reuniendo a familia y amigos. Bueno, de hecho es nuestra experta en “comida de picoteo”.

    La verdad es que es una preparación sencilla y al alcance de cualquiera, sobre todo en estos tiempos en los que podemos encontrar casi cualquier ingrediente del mundo en las grandes superficies, por ejemplo, las tortillas de maíz típicas de México.

    ¡A disfrutar!.



    Ingredientes:

    • Medio kilo de carne picada.
    • Tres dientes de ajo.
    • AOVE.
    • Sal y pimienta.
    • Tres tomates.
    • Una cucharada de orégano.
    • Una o dos guindillas (¡por supuesto!).
    • Un paquete de tortillas de harina de trigo.


    Para la guarnición:




    Elaboración:

    1.- Se pica el ajo fino y se sofríe en una sartén.

    2.- Se añade la carne picada, se salpimenta y se cocina unos diez minutos, moviéndola mucho para que no se pegue.

    3.- Mientras, pelamos y quitamos las pepitas del tomate y lo cortamos en brunoise. Lo añadimos a la carne con un poco de azúcar para que no de acidez, el orégano y las guindillas pulverizadas y lo cocinamos otros quince minutos.

    4.- Las tortillas se calientan en el microondas.

    Burritos

    Consideraciones:

    Se sirve la carne en una fuente rodeada por las guarniciones.


    Cogemos una tortilla, le ponemos carne y encima lo que más guste, se cierra (lo más difícil) y a disfrutar en buena compañía viendo una peli, un partido de fútbol o lo que os de la gana.