Mostrando entradas con la etiqueta Pastel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

Pastel de macarrones



Seguimos utilizando "inspiraciones", en este caso Tsatsiki Chef se "inspira" en Arguiñano.


Elaboración:

1.     Poner a cocer los macarrones en una cacerola con abundante agua hirviendo y una pizca de sal. Cuando estén cocidos, se escurren, refrescan y se reparten en dos cuencos.
2.     Para hacer la crema casca los huevos en un vaso batidor. Añadimos la leche y el yogur. Salpimentamos y mezclamos con la batidora eléctrica. Reserva.
3.     En uno de los cuencos de macarrones, vertemos la salsa de tomate y la mitad de la crema (reservamos la otra mitad en el vaso batidor). Mezclamos bien y lo colocamos en el fondo de un molde cubierto con papel de horno.
4.     Horneamos los macarrones a 180º, durante 6-8 minutos. Reserva los macarrones horneados en el molde.
5.     Limpiamos las espinacas, las picamos y las añadimos a la crema reservada en el vaso batidor. Trituramos con la batidora eléctrica y mezclamos la crema verde en el otro cuenco de macarrones.
6.     Pelamos y picamos las cebollas y las pochamos en una cacerola con un chorrito de aceite. Sazonamos.
7.     Picamos el jamón y lo rehogamos. Retiramos el exceso de aceite y colocamos el salteado encima de los macarrones horneados.
8.     Sobre el jamón y la cebolla vertemos los macarrones con la salsa verde. Añadimos el queso rallado y horneamos a 180 º durante 20-25 minutos.

Consideraciones:

Se sirve en porciones como si fuera una tarta. Contundente ¿verdad?.
  •   250 gr. de macarrones.
  •   4 cebollas.
  •   2 lonchas gruesas de jamón.
  •   100 gr. de espinacas.
  •   3-4 cucharadas de salsa de tomate.
  •   4 huevos.
  •   1 yogur natural.
  •   1 vaso de leche.
  •   100 gr. de queso curado.
  •   Agua.
  •   Aceite de oliva.
  •   Sal.
  •   Pimienta negra.
  •   Perejil (para decorar, ¡cómo no!).



viernes, 15 de abril de 2011

Carrot Cake


Carrot CakeComo ya os hemos comentado en alguna ocasión, aproximadamente la cuarta parte de las visitas a este blog provienen de los Estados Unidos. Desconozco la razón, pero ha llegado el momento de hacerles un pequeño homenaje con una receta que nos llega desde USA.

Reproduzco el mensaje de Tsatsiki Chef:

Esta receta es originaria de mi amida Marga la canaria (la trajo importada de su época en Yale, por eso todo está medido en tazas), y hace mucho que quería hacerla en su honor ¡viva la operación bikini !!!



Ingredientes:

  • 1 taza y media de harina.
  • 1 taza y media de azúcar.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico.
  • 2 cucharaditas de canela.
  • ½ cucharadita de nuez moscada.
  • 3 huevos.
  • ¾ de taza de AOVE.
  • ¾ de taza de zanahorias ralladas.
  • ¾ de taza de nueces picadas.
  • 1/3 de taza de pasas (esta vez yo no las he usado).


Elaboración:

1.- Precalentamos el horno a  180ºC.

2.- En un recipiente grande mezclamos la harina, el azúcar, la sal, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada.

3.- En otro recipiente, batimos los huevos durante 1 minuto con la batidora a velocidad media-baja.

4.- Agregamos el aceite y mezclamos a velocidad media otro minuto.

5.- Vertemos esta mezcla de una vez con los ingredientes secos y combinamos suavemente.

6.- Añadimos las zanahorias, las nueces y las pasas si se usan. Mezclamos sólo para combinar, utilizando una cuchara.

7.- Preparamos dos moldes. Vertemos la mezcla en el molde. Horneamos en el centro del horno aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el palillo salga limpio al pinchar el centro. Retiramos del horno y dejamos reposar.




Carrot Cake

Consideraciones:

Si se va a usar glaseado se deja enfriar a temperatura ambiente antes de añadirlo y luego a la nevera. Yo le he puesto un glaseado de vainillaque compré en “The Taste of America”por recomendación de mi amiga.


El mérito es de la receta y el pastel sale buenísimo.


miércoles, 13 de abril de 2011

Pastel de espárragos y espinacas con salmón ahumado


Por pinche Comino & Tastsiki Chef

La receta es de webos fritos. Aunque parezca laboriosa es muy fácil de hacer y el resultado os sorprenderá:


Ingredientes:
 
  • 250 gr. de espárragos blancos en lata.
  • 300 gr. de espinacas.
  • 4 huevos.
  • 1 vaso de nata para cocinar.
  • 250 gr de salmón ahumado.
  • Mantequilla.
  • Pan rallado.
  • Mahonesa.
  • Vinagre.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Cebollino.



Elaboración:

  1. 24 horas antes de hacer el pudin hay que dejar escurriendo los espárragos, cambiándoles con frecuencia el papel de cocina para que se sequen bien.
  2. Cocer las espinacas en agua con sal. Escurridlas muy bien y trituradlas.
  3. Batid los huevos, agregad las espinacas y la nata y salpimentar.
  4. Engrasad un molde alargado. Forradlo con papel de horno y untadlo con mantequilla y pan rallado.
  5. Ponemos la mitad de la mezcla de espinacas. Añadimos la mitad de los espárragos troceados.
  6. Vertemos la otra mitad de la crema y ponemos el resto de los espárragos encima, hundiéndolos un poco.
  7. Lo cocemos al baño María en el horno (180ºC durante unos 45 min).
  8. Desmoldar una vez templado.
  9. Cubrimos el pudin con lonchas de salmón ahumado y lo adornamos con mahonesa.

Consideraciones:

Se sirve frío con una vinagreta de cebollino.

martes, 29 de marzo de 2011

Pastel de carne


Por Tsatsiki Chef.

Ingredientes:

Para el puré de patatas:


  • 3 patatas grandes.
  • Sal.
  • Mantequilla.
  • Agua.


Para la carne:


  • 400 gr. de ternera picada.
  • Dos zanahorias.
  • Un pimiento rojo.
  • Una cebolla.
  • Un par de guindillas (¡Por supuesto!).
  • Queso rallado.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Perejil.
  • Un huevo.



Elaboración:

  1. Hervir las patatas en un cazo con poco agua (que las cubra solamente), sal y un poco de mantequilla, durante 20 minutos. Escurrir y pasar por el pasapurés.
  2. Pochar la cebolla en una sartén con un poco de aceite, incorporar el pimiento y las zanahorias (todo partido en dados pequeños).
  3. Agregar la carne, salpimentar y espolvorear con el perejil.
  4. Dejar cocer hasta que la carne esté hecha. Retirar del fuego y agregar un huevo batido, mezclando enérgicamente para que no se cuaje.
  5. Colocar la carne en aros de emplatar individuales y cubrir con el puré. Espolvorear con un buen queso manchego rallado.
  6. Gratinar en el horno hasta que quede dorado. Servir inmediatamente.





miércoles, 9 de febrero de 2011

Pastel de Pavo


Por Tsatsiki Chef.

Nuestra Chef principal me comenta que originalmente esta receta la encontró en un libro de cocina inglés que le hicieron llegar, ni más ni menos, que de la librería de la National Gallery. (*)

Ingredientes:

  • 750 gr de pechuga de pavo cortada en dados.
  • 200 gr de bacon ahumado.
  • 1 Cebolla.
  • 500 ml de caldo de carne.
  • 200 gr de zanahorias baby.
  • Romero y tomillo.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Masa de hojaldre.
  • Un huevo.




Elaboración:
  1. En una sartén se fríe el bacon en un poco de aceite. Se retira y en el aceite sobrante frío el pavo.
  2. Añado la cebolla cortada en juliana y lo dejo pochar a fuego medio unos diez minutos.
  3. En una cacerola pongo el bacon, el pavo y la cebolla y añado el caldo de carne, las especias y la sal. Lo dejo todo cociendo a fuego lento 45 minutos.
  4. Añado las zanahorias para que cuezan los últimos diez minutos junto con la carne.
  5. Reparto el guiso en cuencos, y cuando esté templado se cubren con hojaldre, apretando bien la masa para que quede bien sellado sobre el borde del cuenco.
  6. En el centro del hojaldre hacemos un pequeño agujero, lo pintamos con huevo batido y lo horneamos a unos 200ºC durante 30-35 minutos.Se sirve muy caliente y con una ensalada verde.


Consideraciones:

Ya sabíamos lo que le gusta a los ingleses sus pasteles, pero viendo las fotos alguien puede pensar que parece imposible que esta receta sea inglesa.

Pues ya sabéis, de postre un gin-tonic.

(*) Nota del Capitán Rábano: Cuando nuestra Chef me comentó esto mi imaginación se desbordó, me sentí muy emocionado de que alguien hiciese un robo en la National Gallery para llevarse un libro de recetas inglesa, en lugar de algun lienzo de Velazquez. Ya me imaginaba yo a nuestra amiga contactando con algún secuaz de Jamie Oliver para que se saltase las medidas de seguridad y obtener antiguas recetas... pero no, luego me aclaró que se refería a la tienda de merchandising del museo... ¡cachis!.