Mostrando entradas con la etiqueta Cecina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecina. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Croquetas de cecina y puerros para el #díadelacroqueta



Este año no nos podíamos perder el #díadelacroquetaen Twitter, ¡faltaría más!, así que nada, Tsatsiki Chef se ha puesto manos a la obra y, como no podía ser de otro modo, se ha marcado unas croquetas absolutamente espectaculares.

La verdad es que podemos hacer croquetas casi con cualquier cosa, pero os aseguro que estas llevan una combinación deliciosa.

No voy a enrollarme más, porque chicos, lo mejor es que veáis con vuestros propios ojos cómo se preparan.




Ingredientes:

  • 100 gr. de mantequilla.
  • 100 gr. de harina de trigo.
  • 1 l de leche entera.
  • 150 gr. de cecina.
  • 2 Puerros.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Nuez moscada.
  • Huevo.
  • Pan rallado.
  • AOVE.
ingredientes-croquetas-puerro-cecina


Elaboración:

1.- Hacemos la bechamel: En una cazuela amplia calientamos la mantequilla, agregamos la harinay cocinamos todo un par de minutos sin dejar de mover. Agregamos la leche poco a poco a la vez que removemos con varillas para evitar que se formen grumos. Salpimentamos, añadimos la nuez moscada y cocemos sin parar de batir unos 10 minutos para que la bechamel se haga.


2.- Picamos pequeño el puerro y la cecina, y lo añadimos a la bechamelcuando le queden un par de minutos para estar lista.


3.- Ponemos la masa en un plato y enfriamos para que solidifique. Hacemos la forma a nuestro gusto. Las rebozamos con pan rallado, luego huevo y de nuevo pan.

4.- Freimos las croquetas en abundante AOVE caliente. Escurrimos bien en papel de cocina y servimos con unas patatas paja.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Ensalada de canónigos, cecina, Camembert y vinagreta de kikos



ensalada-canonigos-cecina-camembert-kikosUna ensalada sí, de nuevo una ensaladapara la temporada otoño-invierno.

En esta ocasión el toque ahumado de la cecina, junto con la cremosidad del Camembert y el toque crujiente de los kikos nos va dar una combinación magistral con la que sorprender a conocidos, familiares e incluso gente a la que apreciéis.

Y de nuevo, como no, es Tsatsiki Chef la autora de esta maravilla que os aseguro que si probáis convertiréis en una de vuestras recetas favoritas.




Ingredientes:

  • 125 gr. de brotes de canónigos.
  • 6 lonchas de cecina.
  • 250 gr. de queso Camembert en porciones.
  • Harina, huevo y pan rallado para rebozar el queso y AOVE para freírlo.
  • 5 gr. de Kikos.
  • Cuatro cucharadas (soperas) de vinagre de frambuesa (y un poco más para la decoración final del pato).
  • Diez cucharadas (soperas) de aceite de girasol.

 Ingredientes
Preparación:

1.- Limpiamos los canónigosy los secamos bien.

2.- Preparamos la vinagreta mezclando en el vaso picador los kikos, el vinagre de frambuesa y el aceite (aquí prefiero usarlo de girasol para no quitarle sabor a los Kikos). Los kilos están saladitos, no hace falta añadir sal. Mezclamos bien la vinagretacon los canónigos y reservamos.

3.- Rebozamos las porciones de queso, pasándolas por harina-huevo-pan rallado-huevo-pan rallado. Tienen que quedarles una costra de empanado firme, para que luego al freírlas no se salga el queso. Las freímos en AOVE muy caliente, hasta que el empanado quede doradito. A continuación las ponemos sobre papel absorbente.

paso-paso-ensalada-canonigos-cecina-camembert-vinagreta-kikos

4.- Colocamos las lonchas de cecinasobre una fuente. Sobre ellas disponemos los canónigos aliñados y encima ponemos el queso, que se puede decorar con un poco más del vinagre de frambuesa.

Consideraciones:

Esta vinagreta también queda muy bien con la pasta ¿alguien se anima?


ensalada-canonigos-cecina-camembert-kikos


domingo, 24 de junio de 2012

Ensalada de bacalao, tomate y cecina



Ensalada de bacalao, tomate y cecinaComo el otro día, al hacer los tomates rellenos de bacalao sobre hummus, nos sobró bacalao y la carne del vaciado de los tomates, nos pusimos manos a la obra y nos inventamos una estupenda, colorida y sabrosísima ensalada.

Claro está que añadimos algunos ingredientes, sobre todo buscando un toque de contraste de sabores y texturas y…

No, estoy mintiendo.


Ahora me explico: A veces, cuando cocinas buscas un resultado y tienes una idea muy clara. En otras ocasiones reproduces una receta y, en otras, como en esta, haces un experimento con sobras y/o recortes en tres minutos y… ¡¡¡triunfas!!!.





Ingredientes:

  • Bacalao desmigado y confitado.
  • Ensalada de brotes (de estas de supermercado, ya sabéis, al gusto).
  • Cecina de León.
  • Tomate.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Vinagre de Jerez.

Elaboración.

Esto… ejem… venga va… vamos a escribir algo.

1.- Cortamos las lonchas de cecina en tiras pequeñas.

2.- Mezclamos los ingredientes.

3.- Aliñamos con una vinagreta clásica: 1/3 Vinagrede Jerez, 2/3 de AOVE y sal.

 
Ensalada de bacalao, tomate y cecina

martes, 9 de noviembre de 2010

Pincho de cecina y huevín



En Santander también nos hicimos con una buena cecina de León y, claro está, la disfrutamos, rápido. Muy rápido.

Justo antes de acabarse, decidimos elaborar un pincho o tosta o como queráis llamarlo, realmente sencillo y sabroso. Ideal para el aperitivo.







Ingredientes:

  • Pan.
  • Ajo.
  • Tomate.
  • Cecina (de la buena).
  • Un huevo de codorniz.
  • Pimienta de cayena en polvo para decorar.


Elaboración.

Nada más sencillo.

1.- Cortamos pan para tostar de un grosor mediano.

2.- Después de tostado, frotamos con un diente de ajo y posteriormente con un tomate natural.

3.- Añadimos por encima la cecina cortada en virutas (con cuchillo, por favor).

4.- Sobre todo lo anterior, añadimos un huevo frito de codorniz.

5.- Para finalizar, espolvoreamos con un toque de pimienta de cayena.



Pincho-de-cecina-y-huevo-de-codorniz





Consideraciones:

Potente, untuoso, sabroso, picante. Lo tiene todo para comenzar un aperitivo con buen pié.

La inspiración de esta receta proviene, nada más y nada menos, que de el mediático Jamie Oliver. Concretamente del capítulo que dedicó a la cocina andaluza. Tras una noche de beber y cocinar en el campo, elabora una tosta similar a esta como desayuno revitalizante, sólo que utiliza jamón en lonchas en lugar de cecina y por encima añade chile picante picado muy fino.

¿Qué idea os gusta más, la de Jamie o la nuestra?.