Mostrando entradas con la etiqueta Tartar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartar. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Tartar de aguacate y remolacha



Esta es la historia de un intento ¿fallido?, o un resultado inesperado.

He visto proliferar en los últimos tiempos las recetas de tartar de remolacha, así que me puse manos a la obra combinándola con aguacate, pero digamos que la proporción no es la que yo esperaba, así, que en lugar de tartar de remolacha, lo he llamado tartar de aguacate.

Eso sí, en próximas fechas aumentaré la proporción de remolacha, disminuiré la de aguacate y haré la versión 2.0 alternando los nombres de los ingredientes.
En cualquier caso os aseguro que ésta, ¡está buenísima!.




Ingredientes:

  • Un aguacate.
  • Un bote pequeño de remolacha cocida.
  • 3 anchoas.
  • ½ Cebolleta.
  • Mostaza a la antigua.
  • Ralladura de lima.
  • Zumo de lima.
  • Chile.
  • Menta.
  • Crema de vinagre balsâmico.
  • AOVE.

Elaboración:


1.- Picamos muy fino y del mismo tamaño la remolacha, la cebolleta, el chile y el aguacate.

2.- Elaboramos la vinagreta con la mostaza, el zumo, la ralladura de la lima y sal.

3.- Mezclamos los ingredientes y los dejamos enfriar una hora.

4.- En el último momento añadimos a la mezcla mentapicada muy fina y emplatamos.

5.- Decoramos con unas hojas de menta y un poco de crema de vinagre balsámico.


jueves, 8 de diciembre de 2011

Steak Tartar


Por Pinche Comino en versión carnívora y tártara.



Ingredientes Para 1 persona (o dos si no son muy tragonas o si se acompaña de otro plato):
  • 1 Filete de lomo de buey muy fresco.
  • 1 Huevo.
  • Cebolleta.
  • Sal.
  • Mostaza.
  • Cilantro.
  • Alcaparras (se pueden sustituir por pepinillo en vinagre agridulce).









Elaboración:

  1. Se pica por un lado la carne después de limpiarla de grasa y de fascias.
  2. Por otro lado ponemos en la picadora el huevo, dos ramitas de cilantro, una pizca de sal, dos rodajas de cebolleta, unas cuantas alcaparras (o un pepinillo) y un chorrito de mostaza.
  3. Se añade la salsa a la carne picada y ¡listo!.

Consideraciones:

Con pan recién tostado está delicioso.

Lo ideal es picarlo con un cuchillo, no con picadoras, robots, etc... un buen cuchillo y mucha paciencia.

viernes, 15 de julio de 2011

Tartar de pepino


Tartar de pepinoPues ya que seguimos en verano y defendiendo a los pepinos españoles, ahí va mi adaptación de la receta de Tartar de pepino que está emitiendo Canal Cocina.

Es una ensalada muy refrescante, ligera, saludable… vamos, ¡ideal para estas temperaturas incompatibles con la vida que estamos registrando!.

Podemos comerlo así, directamente, o acompañarlo de Haydari, que es una deliciosa crema fría (o salsa) de origen turco.



Ingredientes:


Tartar de pepino

Elaboración:

1.- Picamos lo más fino posible las anchoas y todas las verduras. En el caso del pepino y el tomate utilizad sólo la carne, evitemos las pepitas.

2.- Las aliñamos con la sal, el zumo de lima, el aceite y la pimienta verde y mezclamos bien.


3.- A la nevera un rato antes de servir para que esté bien fresquito.