Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

La pasta ncasciata del comisario Salvo Montalbano


Pasta ncasciataPendiente de Diagnosticares una ávida lectora de literatura policíacay si ya nos habló de su Sandwich Kinseyen homenaje a la endorfinómana protagonista de la colección de relatos de “El Alfabeto del crimen”, hoy el homenajeado es el Comisario Salvo Montalbano, protagonista de una serie de novelas de Andrea Camilieri, al que también dedicó su Caponata siciliana”.

Lo cierto es que me dice que en la serie de televisión que reproduce sus aventuras no se aprecia la pasión por la comiday los placeres de la mesa que tan bien nos muestra en sus novelas y por eso mismo se le ha ocurrido esta receta que en una de sus historias le prepara su incondicional Adelina.




Ingredientes:

  • Macarronespequeños.
  • Queso mozzarella.
  • Carne picada, (25% cerdo, 75% ternera).
  • Salsa de tomate  casera o frita si no es posible.
  • Un buen vino tinto.
  • 2 huevos cocidos cortados.
  • Mortadelasiciliana, (yo usé la de pavo, es muy suave, ligera y algo más cardiosaludable).
  • Hojas de albahaca.
  • Quesopecorino para rallar
  • Berenjenas.
  • Sal.
  • Pimienta (negra y blanca).
  • AOVE.
  • Orégano y albahaca.


1.- Cocemos  los macarrones y freímos la carne picada con sofrito de ajo, cebolla picada, sal, orégano, pimienta negra y blanca. Se añade a la carneunas cucharadas grandes de salsa de tomate casera o tomate frito y un buen chorreón de vino tinto. Se deja reducir el tomate y el vino y se reserva.

2.- A parte se fríen rodajas alargadas y finas de berenjenas cortadas en sentido longitudinal. Se escurren en papel de cocina, para liberarlas de grasa.

3.- En una fuente de horno que engrasamos con AOVE, ponemos en el fondo los macarronesmezclados con salsa de tomate, en una capa fina, luego la carne picada, la mozzarella en rodajas, la mortadela en trozos encima. En otra capa los huevos duros y la albahaca y finalizamos con las berenjenas fritas.



4.- Lo ideal sería hacer otra capa en orden parecido de macarrones, carne picada, mozzarella, mortadela….y así sucesivamente. A mí como no me cabía en la fuente con la primera tanda me sirvió. Eso según os dé. Y por supuesto cubrimos con el queso rallado pecorino y metemos en el horno precalentado 220ºCunos 20 minutos, terminando con el gratinador

Consideraciones:


Os invito a hacerla, porque es más ligera que una lasaña o unos canelonesclásicos y porque el Comisario Montalbano tiene un gran gusto culinario.



domingo, 4 de noviembre de 2012

Tortellini de calabaza con salsa de curry



Tortellini-calabaza-curryEs un placer realizar recetas de temporada, o mejor dicho, recetas con productos de temporada y si encima Tsatsiki Chef le da un toque especial, novedoso, étnico y con una dificultad baja (aunque laboriso) ¡para qué queremos más!.


En esta ocasión partimos de una humilde calabaza, pero se va a transformar en un plato maravilloso lleno de sabores diferentes que nos llevan a un recorrido por el mundo gastronómico.



Ingredientes:

  • 800 gr. de calabaza.
  • Una cebolla.
  • Un ajo.
  • Una yema de huevo.
  • 100 gr de Parmesanorallado.
  • Cilantro.
  • 300 ml. de nata.
  • Sal.
  • Caldo de verduras.
  • Una cucharada (de postre) de curry.
  • AOVE.
  • Huevos y harina para hacer la pasta fresca siguiendo la receta básica, pero añadiéndole una cucharada (de postre) de cúrcuma.

 


Elaboración:

1.- Pelamos la calabaza, quitando las semillas y cortamos la pulpa en dados.


2.- Pelamos la cebolla y el ajo, los picamos en brunoisse y los ponemos en una sartén con aceite, rehogándolas hasta que estén transparentes.


3.- Vertemos el caldo de verduras y añadimos la calabaza. Dejamos hervir 15 minutos.

4.- Agregamos ahora la yema de huevo y el Parmesano y mezclamos bien.



5.- Extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta conseguir un cuadrado de 50 por 50 cm.

6.- Recortamos cuadrados de 10 cm. de lado, los rellenamos con la pasta de calabaza(hago una bolita y la pongo en el centro).



7.- Ponemos una hoja de cilantro sobre cada montoncito de relleno. Plegamos los tortelliniformando un triángulo y presionamos los bordes para que cierren bien. Enroscamos las puntas con los dedos y las unimos.


8.- Hervimos los tortellini en abundante agua salada durante 4 minutos y los escurrimos.

9.- En un cazo hervimos la nata (200 ml), sazonada con sal y curry. Le agregamos una zanahoriacortada en lonchas muy finas con el pelador y lo cocemos todo durante 5 minutos.



10.- Montamos 100 gr. de nata y la incorporamos a la salsa.


11.- Servimos por encima de los tortellini, bien calentita.






Tortellini-calabaza-curry



lunes, 15 de octubre de 2012

Vuestras cocinas: Espaguetis con botarga, tomatitos secos, guindilla y pan rallado aromático (Giacomo)



Hoy os traemos la primera receta que nos ha llegado vía mail para el concurso “Cocina con guindillas”, porque como bien sabéis, no hace falta tener un blog para participar, basta con que mandéis vuestra receta a la dirección capitanrabano@gmail.com y alguna foto para ilustrarla.

Y es que no podía faltar en el repertorio de recetas con guindillas un plato de pasta, ¡porque mira que combinan bien!.

Os dejo con la receta de nuestro seguidor, Guiacomo Picarello.





Espaguettis con botarga, tomatitos secos, guindillas y pan rallado aromático.

Ingredientes para 4 personas:

  • 380 gr. de espaguetis.
  • 150 gr. de tomatitos secos en aceite.
  • 60 gr. de botarga.
  • 1 diente de ajo.
  • Perejil picado.
  • AOVE.
  • 60 gr. de pan rallado.
  • Tomillo fresco.
  • 1 guindilla.
  • 40 gr. de piñones tostados.


Elaboración:

1.- Cortar la botarga en rodajitas muy finas.

2.- Batir el pan rallado con perejil, tomillo y ajo.

3.- Cocinar la pasta en una olla con agua hirviendo ya salada durante unos 10 minutos.

4.- Mientras la pastase cocina, en una sarten calentar el aceite con la guindilla picada finamente.

5.- Añadir los tomatitosescurridos del aceite de conserva y la botarga y un poco de agua de la cocción de la pasta.

6.- Dejar derretir poco a poco la botarga.

7.- Escurrir la pastay saltearla en la salsa de botarga.

8.- Añadir el pan rallado aromático y los piñones.


miércoles, 25 de julio de 2012

Lasaña de verduras con gambas


Este blog no cierra en verano, ¡de hecho no cierra nunca!, aquí no hay recortes, hay inversión, trabajo y buenas recetas, como la de hoy, en la que Tsatsiki Chef vuelve a mostrarnos su maestría haciendo platos sencillos, nutritivos y al gusto de la mayoría.

No siempre la lasaña va a ser de carne picada, hoy os presentamos un formato un poco más saludable a base de verduras y gambas.

¡Buen provecho!.




Ingredientes:


  • Dos zanahorias.
  • Un pimiento rojo.
  • Un pimiento verde.
  • Un puerro.
  • Dos calabacines.
  • 250 gr. de gambas peladas.
  • Una cebolla.
  • Cuatro tomates.
  • Dos dientes de ajo.
  • AOVE.
  • Cúrcuma.
  • Sal.
  • Azúcar.
  • Queso Emmental rallado.
  • Medio litro de bechamel (con la receta que nos dió Dr Sushi para sus canelones).
  • Placas de lasaña precocinadas o mejor aún hechas en casa con la receta básica de la pasta fresca (cortadas en rectángulos de 14 por 8 cm).


Elaboración:

1.- Cortamos en brunoisse las zanahorias, los pimientos y los calabacines. Picamos el puerroen aros finos.

2.- Juntamos las verduras y las pochamos en una sartén con aceite a fuego lento. Cuando estén a punto les añadimso sal y cúrcuma al gusto. Reservamos.


3.- Mientras, picamos la cebolla y el ajo (también en brunoisse) y los sofreímos en una sartén con aceite.

4.- Pelamos y quitamos las pepitas de los tomates y los añadimos a la cebolla, poniéndoles un poco de sal y un poco de azúcar.

5.- Cuando esté todo bien cocido lo trituramos y lo pasamos por el chino.

6.- Añadimos las gambas a la salsa de tomate y reservamos.

7.- Hacemos la bechamel.

8.- Hacemos las placas de lasaña, las cocemos y las escurrimos bien.

Montaje del plato:

1.- Cubrimos el fondo de la fuente con bechamel. Ponemos una placa de lasaña y sobre ella verduras a la cúrcuma.

2.- Otra placa de lasaña, bechamel, otra placa de lasaña, salsa de tomate con gambas, otra placa, más bechamel.

3.- La penúltima placa, otra capa de verduras y la última placa de lasaña.

4.- La cubrimos bien con bechamel, la espolvoreamos con el queso rallado y la horneamos a 180ºC unos 25 minutos.


domingo, 13 de mayo de 2012

Ravioli de batata con salsa de perejil


Tsatsiki Chefestá como una niña con zapatos nuevos dale que te pego a la máquina para hacer pasta. La verdad es que le encanta la pasta fresca y mira, nosotros encantados.
En esta ocasión hablamos de pasta rellena, concretamente de raviolis, o mejor dicho, de ravioli, porque en italiano es el plural de raviolo. Me cuentan que en algunas zonas de Sudamérica se les llama ravioles. En cualquier caso, creo que son de sobra conocidos por todos, pero, ¿rellenos de batatas?. ¡A ver que os parecen!.



Ingredientes:

Para el relleno

  • 250 gr. de batata.
  • 100 gr. de jamón.
  • Una yema de huevo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.



Para la salsa

  • 100 gr. de mantequilla.
  • 2 cucharadas (soperas) de perejil frescopicado.

Para la masa



Elaboración:

1.- Horneamos las batatas a 200º C (horno precalentado) durante una hora aproximadamente (están hechas cuando la carne está tierna y la piel se separa bien. El tiempo de cocción depende del tamaño de la batata). Las pelamos, las trituramos y dejamos que se enfríen.

2.- Picamos muy fino el jamón y lo mezclamos con la batata, la yema de huevo, la nuez moscada, la pimienta y la sal.


3.- Estiramos la masa y rellenamos los ravioli. Yo he usado un corta-ravioli de 6 cm para facilitar la operación, que se puede hacer con un cuchillo.


4.- Cocemos los ravioli en abundante agua hirviendo (tres-cuatro minutos de cocción es suficiente). Los colamos y reservamos calientes


5.- En una sartén derretimos la mantequilla e incorporamos el perejil, cocinándolo uno o dos minutos (que no se queme).

6.- Servimos los ravioli con la salsa muy caliente por encima y con un platito de parmesano rallado aparte.