Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2012

Quiche de espinacas, tomate seco y brie


En mi opinión, las quiches forman parte de ese grupo de comidas para las que realmente cuesta encontrar a alguien que te diga que no le gustan. Y encima, permiten un montón de combinaciones diferentes a cada cual más apetitosa.

La de hoy tiene un fundamento vegetal a base de espinacas y tomates secos y la gran Tsatsiki Chef la combina con la untuosidad del maravilloso y versátil queso brie.
¡Y ahora a ver quién me dice que no le gusta!.




  
Ingredientes:

  • Un paquete de masa brisa precocinada.
  • 200 gr. de espinacas.
  • 200 gr. de queso brie.
  • 10 tomates secos conservados en aceite.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 50 ml. de leche.
  • 4 huevos.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.


Elaboración:

1.- Extendemos la masa brisa sobre el molde elegido (un poco engrasado). La pinchamos con el tenedor y la horneamos a 180ºC unos 8-10 minutos (hasta que esté doradita).


2.- Batimos los huevos, añadimos la leche y la nata, las espinacas (cocidas y cortadas) y los tomates (cortados en tiras). Salpimentamos y añadimos la nuez moscada.


3.- Ponemos la mezcla sobre la masa precocinada. Colocamos trozos de queso brie por encima y horneamos (también a 180ºC) unos 30 minutos (hasta que pinchando una aguja salga limpia).
Consideraciones:
Mientras se hornea sube mucho, luego se aplana.
Servir templado o frío.

domingo, 10 de junio de 2012

Ñoquis de espinacas con salsa de zanahoria e hinojo


ñoquis-zanahoria-hinojo

Esta es una semana muy grande para la pequeña historia de este blog, así que intentaremos estar a la altura y que mejor para ello que comenzar la semana con este recetón de Tsatsiki Chef, cada vez con una técnica más depurada y combinando sabores ideales para esta temporada pre-veraniega.







Ingredientes:

Para los ñoquis:




Para la salsa de hinojo y zanahoria:



Elaboración:

1.- Cocemos las patatas 20 minutos, las pelamos y hacemos un puré.

2.- Cocemos las espinacas, las escurrimos bien y las cortamos en tiras.
3.- Ponemos sobre una tabla de cortar enharinada el puré de patatas, le damos forma de volcán y ponemos en el centro las espinacas, el huevo, un chorrito de aceite de oliva y un poco de harina. Lo mezclamos bien, salpimentamos y vamos añadiendo poco a poco el resto de la harina, hasta obtener una masa firme que dividiremos en bolitas (podemos darles forma redonda o alargada a los ñoquis y decorarlos con un tenedor).


4.- Cocemos los ñoquis en tandas en abundante agua salada durante cinco minutos (o hasta que suban a la superficie).

5.- Picamos la zanahoria y el hinojo en brunoise. Los rehogamos con mantequilla y aceite de oliva hasta que estén blandos.


6.- Trituramos la verdura, que quede bien fina, salpimentamos y añadimos el vinagre y el aceite de oliva.

7.- Servimos los ñoquis con la salsa por encima.

ñoquis-zanahoria-hinojo

lunes, 30 de enero de 2012

Patatas cocidas y brotes de espinacas.


En tiempos de crisis la patata se convierte en un alimento recurrente. Es barata, saludable, sabrosa y nutritiva. ¡Y si encima le añadimos unos brotes de espinacas, ya ni te cuento!.

Por ello, este espacio guindillero, en su cruzada por ofreceros elaboraciones apropiadas a estos tiempos, os trae hoy esta receta fácil y vistosa.

¡Y encima está buenísima!.

 

Ingredientes:


  • Patatas.
  • Brotes de espinacas.
  • Un diente de ajo.
  • Caldo de verduras.
  • Trozos o tiras de jamón serrano.
  • Azafrán, laurel, sal y un par de guindillas de cayena (¡por supuesto!).

Elaboración:

1.- Picamos y sofreímos un poco el ajo.
2.- Cuando empiece a tostarse añadimos las patatas cortadas en cachelos y cubrimos (sólo cubrir, que no sobre) con caldo de verduras.
3.- Salamos (poco), cocemos a fuego medio removiendo de poco en poco mientras cuidamos del nivel del caldo añadiendo de este de vez en cuando si hace falta.
4.- A mitad de cocción añadimos unas hebras de azafrán, las guindillas y las tiras o taquitos de jamón.


5.- Cuando llevemos unos 20 minutos de cocción dejaremos de añadir caldo esperando que este reduzca.


6.- Cuando las patatas ya estén cocidas y el caldo reducido, apagamos el fuego y añadimos los brotes de espinacas que se cocerán sólo con el calor residual (ver en las fotos como se reduce el volumen de las espinacas).




7.- Removemos mezclando bien los sabores y servimos inmediatamente.



miércoles, 13 de abril de 2011

Pastel de espárragos y espinacas con salmón ahumado


Por pinche Comino & Tastsiki Chef

La receta es de webos fritos. Aunque parezca laboriosa es muy fácil de hacer y el resultado os sorprenderá:


Ingredientes:
 
  • 250 gr. de espárragos blancos en lata.
  • 300 gr. de espinacas.
  • 4 huevos.
  • 1 vaso de nata para cocinar.
  • 250 gr de salmón ahumado.
  • Mantequilla.
  • Pan rallado.
  • Mahonesa.
  • Vinagre.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Cebollino.



Elaboración:

  1. 24 horas antes de hacer el pudin hay que dejar escurriendo los espárragos, cambiándoles con frecuencia el papel de cocina para que se sequen bien.
  2. Cocer las espinacas en agua con sal. Escurridlas muy bien y trituradlas.
  3. Batid los huevos, agregad las espinacas y la nata y salpimentar.
  4. Engrasad un molde alargado. Forradlo con papel de horno y untadlo con mantequilla y pan rallado.
  5. Ponemos la mitad de la mezcla de espinacas. Añadimos la mitad de los espárragos troceados.
  6. Vertemos la otra mitad de la crema y ponemos el resto de los espárragos encima, hundiéndolos un poco.
  7. Lo cocemos al baño María en el horno (180ºC durante unos 45 min).
  8. Desmoldar una vez templado.
  9. Cubrimos el pudin con lonchas de salmón ahumado y lo adornamos con mahonesa.

Consideraciones:

Se sirve frío con una vinagreta de cebollino.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Empanada de espinacas


Empanada de espinacasPor Tsatsiki Chef que como bien sabéis es una apasionada de la cocina griega, lugar de origen de esta receta, parecida a las famosas spanokopitas(aunque en ese caso la masa es de pasta filo), pero más sencilla de realizar.

Esta empanada se puede comer caliente, templada, fria… es una opción muy sabrosa y saludable y una forma estupenda de comer espinacas.


Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre.
  • 200 gr. de espinacas frescas.
  • 150 gr. de queso feta.
  • Pasas y piñones.
  • Huevo batido.

Empanada de espinacas

Elaboracion:

1.- Se forra un molde de tarta redondo con papel de horno y una de las láminas de hojaldre. Hacedle algunos agujeros con un tenedor.

2.- Rellenamos con las espinacas y repartimos por la superficie el queso feta, los piñones y las pasas.

3.- Se le pone un poquito de sal (no mucha que el queso es saladito).


4.- Se cierra la empanada con la otra lámina de hojaldre, se pinta con huevo batido y horno suave (unos 175º) durante 45 minutos.