Mostrando entradas con la etiqueta Guidillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guidillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

Huevos mejicanos (desayuno de año nuevo)


Tsatsiki Chef nos trae un desayuno ideal para recuperar fuerzas después de una noche de cotillón o San Silvestre.

Ingredientes:



  • 4 Huevos.
  • 300 gr. de quesos: Cheddar, mozarella y Gouda rallados.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una (o dos) guindillas (¡por supuesto!).
  • Dos cucharadas de leche.
  • Panceta ahumada.
  • Media cucharada (de postre) de cilantro fresco picado.
  • Aceite de oliva.
  • 4 tortillas de maíz.




 


Preparación:

  1. Batimos los huevos con la leche, la sal, la pimienta, la/s guindilla/s y el cilantro.
  2. Calentamos una cucharada de aceite en una sartén y doramos bien la panceta.
  3. Cuando esté crujiente la troceamos y la reservamos en un plato con papel absorbente.
  4. Calentamos una cucharada de aceite en una sartén pequeña y cocinamos la mezcla de huevos, haciéndolos revueltos.
  5. En una plancha caliente doramos las tortillas por un lado. Les damos la vuelta y cubrimos media tortilla con huevo y panceta y la otra media con la mezcla de los quesos.
  6. Cuando el queso empieza a derretirse, doblamos la tortilla por la mitad.








Consideraciones:

Servimos calentitas.

Nota: se puede cambiar la panceta por chorizo, jamón York, sobras de carne cocida….Y la guindilla por chile verde picante

martes, 1 de noviembre de 2011

Chutney de guindillas de Jamie Oliver


Cuando vi a nuestro chef inglés favorito hacer esto, me dije: ¡esto tengo que hacerlo yo!, ¡tiene que estar de coña!.

Por aquel entonces ni siquiera existía este blog, ¡pero ya me gustaban las guindillas!.

Hoy no voy a indicaros los ingredientes, ni la elaboración, ni nada más, simplemente os dejo el video en el que Jamie nos cuenta como hacerlo. Disfrutadlo, es difícil poner más pasión en algo.

Eso sí, os cuento un par de cosas.





Es la segunda vez que hago esta receta, en la primera digamos que equivoqué la proporción o ratio de guindilla / pimiento y además utilicé unos chiles vietnamitas que…, como decirlo… ¡¡¡¡¡iiiiiiiihhhhhhhh!!!!!, ¡¡¡como picaba eso!!!.

En esta segunda ocasión reduje la proporción de guindilla (en la primera, para una corrección válida, hubiera necesitado un par de toneladas de pimientos) y en lugar de chiles exóticos y megapicantes, utilicé guindillas españolas mucho menos picantes.

Otra cosa, he hecho un par de variaciones sobre la receta original del vídeo, en primer lugar he partido de pimientos asados en conserva, no he asado pimientos, por lo que los he incorporado más tarde a la receta y del mismo modo, no he asado las guindillas, han partido en crudo, eso sí, las he despipado y picado finamente y las he incorporado muy pronto, casi desde el principio con la cebolla.






¿El resultado?, ESPECTACULAR, me ha encantado, me ha gustado muchísimo y no me ha resultado demasiado picante. Tened en cuenta una cosa, lo mejor para mitigar el picor son los lácteos y la miga de pan, ¡¡y esta receta incorpora ambos!!.

Probad, es fácil y deliciosa, es más, os aseguro que es un fantástico desayuno, ¡doy fe!.