Mostrando entradas con la etiqueta Champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Champiñones. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2013

Huevos en cocotte con jamón y champiñones



Huevos en cocotte con jamón
Por Tsatsiki Chef.

¿Habéis desayunado ya?, ¿no?, pues entonces aún estáis a tiempo de elaborar estos maravillosos huevos en cocotte y si no tenéis cocotte, en alguna cazuelita, el caso es prepararlos porque se os van a saltar las lágrimas si os coméis esto por la mañana y os aseguro que el resto del día será maravilloso y si no lo es, sólo tendréis que recordar el desayuno para que vuestra cara muestre una sonrisa de felicidad.


¡Buenos días!



Ingredientes:

Para cada cocotte necesitamos
  • 2 huevos.
  • 3 cucharadas de nata líquida.  
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Mantequilla.
  • Una loncha de jamón serrano.
  • Unos champiñones laminados.
  • Perejil para adornar.
  • Tiras de pan frito en AVOE o tostado para acompañar.



Preparación:

1.- Pinto el interior de las cocotte con mantequilla ablandada.

2.- Añado la nataSalpimiento.


3.- Agrego los huevos.

4.- Les pongo por encima los champiñones y el jamón (partido en tiras)


5.- Precaliento el horno a 180ºC, y cuezo las cocottes al baño María unos 8-10 minutos; de esta forma la clara queda cuajada y la yema blandita.


6.- Adorno con perejil

7.- Parto el pan en bastones y lo frío con un poco de aceite (o simplemente los tuesto si los quiero más ligeritos). Reservo en papel absorbente.

8.- Se sirven calentitos con uno o dos bastones de pan y un buen café ¡desayuno de campeones!.

Huevos en cocotte con jamon y champiñones


NOTA: Y a partir de la receta básica id haciendo variaciones: cambio el jamón y el perejil por salmón y eneldo, los hago de jamón y queso, pongo sólo los huevos con un queso azul y a veces algo de fruta (pera, plátano….)

martes, 3 de abril de 2012

Confit de pato con salsa de ciruelas pasas


¿No tienes tiempo pero quieres preparar un plato delicioso y aparente? o, ¿no dominas alguna técnica pero no quieres renunciar a platos deliciosos?, pues aquí está ¡Con un par de guindillas! para ayudaros.

Porque no vamos a partir de un muslo de pato y luego confitarlo (eso lo haremos en otra ocasión), vamos a partir de un muslo de pato ya confitado, podéis adquirirlo en grandes superficies sin mucho problema, yo los compré en Alcampo.
 



 
Ingredientes.
 
  • Muslos de pato confitados.
  • Ciruelas pasas.
  • Chalotas.
  • Champiñones (opcional).
  • Un vaso de agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.


Elaboración:


1.- Picamos muy fina la chalota y comenzamos a pochar a fuego medio con un poco de aceite de oliva.

2.- Cuando comiencen a dorarse, añadimos las ciruelas pasas picadas (¡sin hueso!, no seáis borricos) y el agua.

3.- Removemos y dejamos que se junten y se reduzca la salsa que irá espesándose despacio a fuego suave, hasta que alcance el punto que os guste.

4.- Si queréis, cuando falten 10 minutos incorporáis champiñones laminados.



5.- Introducimos el confit en el horno previamente calentado a 180 ºC. y esperamos a que se dore la piel, (unos 15 minutos).

6.- Servimos con una cama de la salsa de ciruelas y sobre ella el muslo confitado, calentito y dorado.






Consideraciones:



Lo ideal es, en el horno,  colocar el confit sobre una rejilla y colocar debajo un recipiente en el que caiga la grasa del pato, que luego podremos utilizar en alguna otra elaboración, ¡que ya se me está ocurriendo!.


Podemos sustituir el agua por brandy, Xerez, Pedro Ximénez, no sé… ¡probad y nos contáis!.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Champiñones rellenos


Champiñones rellenosPorTsatsiki Chef.

Champiñonesrellenos, ¿a quién no le gustan?. Una de las más socorridas y populares tapas de barra española que puede convertirse en un auténtico manjar con el mínimo cuidado.

El relleno puede ser muy variado, aunque en este caso nuestra Chef a recurrido a uno de lo más tradicional.



Ingredientes:

  • 8 Champiñones grandes de los muy blancos, llamados de nieve.
  • 3 Dientes de Ajo.
  • Jamón picado (según te quieras gastar).
  • Unas ramitas de perejil.
  • AOVE.
  • Sal.



Elaboración:

1.- Cortamos la parte del pie del champiñón que tuvo contacto con la tierra, se separan los pies, haciéndolos girar o con la punta del cuchillo, y se pican.

2.- Se lavan en agua con unas gotas de limón, para que no se pongan negros.


3.- En una sartén ponemos tres dietes de ajo picados muy finos y perejil igualmente picado, cuando estén a punto se le añade el jamón. Incorporamos los trozos de los pies. Con esto se rellenan las cabezas de los champiñones.

4.- Se  rocían con un poquito de aceite y sal.  Se ponen en una se cazuela de barro y se hornean 45 minutos. Durante los primeros 15 minutos se tapan con un papel de aluminio.

Consideraciones:

Aprovecho que aso algo en el horno y los pongo como entrantes.
    Champiñones rellenos