Mostrando entradas con la etiqueta Mejillones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejillones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Tigres


Por Tsatsiki Chef, en castellano y con caracteres latinos, describiendo una de las tapas más tradicionales de nuestro recetario.


Ingredientes:
  • 1 kg. de mejillones.
  • Aceite.
  • Una cebolla.
  • Una cucharada sopera de harina.
  • 1 vaso (de los de agua) de agua.
  • 1 vaso (de los de agua) de leche.
  • Medio vaso (de los de agua) de vino blanco.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
  • Sal.
Elaboración:
  1. Se lavan bien los mejillones raspando las conchas con un cuchillo.
  2. Se ponen en una sartén con agua y un poco de sal. Se ponen a fuego vivo, se saltean de vez en cuando, y cuando se abren se apartan del fuego (los que se queden cerrados se tiran, significa que el bicho no es apto para consumir).
  3. Se separa el mejillón de la cáscara y se pican en trozos grandes. Las conchas se reservan.
  4. En una sartén pocho la cebolla con un poco de aceite. Cuando esté transparente añado la harina, la cocino un par de minutos y agrego poco a poco la leche y el vino, sin dejar de mover con una cuchara de madera.
  5. Rectifico de sal y cuezo unos cinco minutos. Agrego los mejillones picados, doy un par de vueltas y retiro del fuego.
  6. Relleno las conchas con la bechamel y dejo enfriar.
  7. Las paso por huevo batido y luego por pan rallado.
  8. Las frío en tandas en aceite bien caliente.
  9. Si salen muchas se pueden congelar. Se pueden freír congeladas en freidora y quedan estupendas.

viernes, 6 de mayo de 2011

Pipirrana


Por Tsatsiki Chef:

La pipirrana es una ensalada típica de Jaén cuyos ingredientes básicos son el tomate, el pepino, el pimiento verde y la cebolla.

Admite huevo, embutido o pescado. Esta es la propuesta de nuestra Chef principal.

Ingredientes para cuatro personas: 
  • 1 kg. de mejillones.
  • 1 Cebolla.
  • 2 Pimientos verdes.
  • 2 Pepinos.
  • Aceitunas manzanilla sin hueso.
  • 4 Tomates.
  • 200 gr. de gambas congelada pelada.
  • Clavos de olor.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  •  Sal.
  • Vinagre de vino de Jerez.



    Elaboración:


    1. Se cuecen los mejillones en agua con sal y varios clavos de olor. Cuando estén hechos se sacan de sus conchas.
    2. Se cuencen aparte las gambas, se enfrían y se mezclan con los mejillones.
    3. Se pica toda la verdura en cuadrados pequeños (si a los tomates los pelamos y les quitamos la semillas mejor).
    4. En una ensaladera grande sa mezcla la verdura con las gambas y los mejillones, se aliñan al gusto (sed generosos tanto con el aceite como con el vinagre, no tanto con la sal) y primer plato resuelto.

jueves, 3 de marzo de 2011

Salpicon-cous


Pues sí, vamos a contar que hacer con el cous-cous y el tomate que nos sobró de la receta de ayer.

Ingredientes:

  • Cous-cous.
  • Tomate maduro.
  • Una cebolleta.
  • Un trozo de pimiento verde.
  • Un trozo de pimiento rojo.
  • Una lata de mejillones en escabeche.
  • Una lata de almejas al natural
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vinagre de jerez.




Elaboración:

  1. En nuestro caso partimos del cous-cous que nos sobró de la elaboración de los tomates rellenos que hicimos ayer, por lo que ya está aromatizado con hierbabuena, albahaca y zumo de limón. Probad a sustituir la albahaca por cilantro o perejil fresco. Si partimos de cero ya sabéis, hacemos el cous-cous según las instrucciones del fabricante
  2. Troceamos las tapas de los tomates y la carne del interior que vaciamos para la receta de ayer (o cortamos un tomate "nuevo" lo más fino posible).
  3. Picamos finos los pimientos y la cebolleta.
  4. Picamos las almejas y los mejillones.
  5. Mezclamos todo, sazonamos al gusto y añadimos un poco de aceite.
  6. Servimos acompañado de lechuga aliñada con aceite, vinagre y sal.



Consideraciones:

Probad a ayudaros a sazonar con parte del escabeche de la lata de los mejillones

Me encanta esto de aprovechar restos...

lunes, 6 de diciembre de 2010

Mejillones sabrosa


Receta original del Dr Sushi (que por cierto no se cansa de esta receta y le salen de rechupete).

Los hemos bautizado así en honor a Simao, uno de sus héroes. Ya véis, "hay gente pa tó".
       
Ingredientes:

  • Kilo  y medio de tomates maduros.
  • Dos ajos.
  • Una cebolla
  • Pimentón picante de La Vera.
  • Muchos mejillones, tantos como ganas tengas de limpiar.
Elaboración:

  1. Picar muy fina la  cebolla y poner a pochar. Pasados unos minutos añadir los ajos.
  2. Pelar, quitar las pipas y picar el tomate que se añadirá a la cebolla .
  3. Dejar a fuego lento como una hora.
  4. En ese tiempo se limpian los mejillones, se pone una sartén grande con unas hojas de laurel, dos clavillos y un vaso de vino blanco, no es preciso agua, sueltan mucha los mejillones.
  5. Una vez abiertos se quitan las cáscaras y se ponen con el tomate.
  6. Se cuela un poco del  caldo en el que se abrieron los mejillones (como una taza) y se añade. 
  7. Ponemos una cucharadita de las de café de pimentón picante o más si gusta mucho.


Consideraciones:

Cuidado con la sal, el agua de los mejillones es marina y por tanto salada.

¡Os vais a poner las botas!.