Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salmón. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

Salmorejo de espárragos trigueros



Rollo de salmón, queso y eneldo sobre un salmorejo de triguerosComo decíamos ayer…

Pues sí, como decíamos ayer, resulta que a Tsatsiki Chef le sobró pan después de sus rollitos de sobrasada y queso, por lo que elaboró un clásico rollo de salmón, crema de queso y eneldo. Pero ya puestos decidió hacer algo importante con esta receta y se acordó de la receta de Jesús Bracero, del Hotel Alhambra Palace.


La receta del rollo no tiene mucho secreto y podréis ver los pasos aquí mismo, por lo que nos centraremos en la receta del salmorejo de trigueros.




Ingredientes:

  • Un manojo de espárragos trigueros (si son de la vega de Graná mucho mejor).
  • 100 ml. de AOVE.
  • Un huevo.
  • Un diente de ajo.
  • Vinagre.
  • Sal.


Elaboración:

1.- Veamos los rollos de salmón con queso y eneldo.



2.- A continuación cortamos el tallo fibroso de los espárragos(con la mano se hace bien). Escaldamos los espárragosy los templamos.

3.- En la batidora ponemos el huevo(cocido), el aceite, el ajo, sal y vinagre al gusto. Emulsionamos y añadimos los trigueros. Batimos bien. Si la mezcla queda muy espesa añadimos algo del líquido de cocer los espárragos.

4.- Pasamos la crema por el chino o un colador para que quede más fina.



5.- En cada plato (mejor hondo) ponemos una rodaja del rollo de salmón (unos tres cm.), la rodeamos con el salmorejo de espárragos y lo decoramos con una anchoa, aceituna, un trozo de pepinillo… (en la receta original el maestro puso una sardina marinada).


Rollo de salmón, queso y eneldo sobre un salmorejo de trigueros

* Nota de Tsatsiki Chef: ¡Guau, soy una plasta, pero aún no me creo que cocináramos con ellos!.



jueves, 8 de noviembre de 2012

Flan de salmón



Flan-salmonA veces es muy fácil realizar un plato de esos “resultones” y si encima de fácil, utilizamos ingredientes digamos… asequibles, pues mejor que mejor.

Y es que Tsatsiki Chef lleva mucho tiempo realizando una impagable labor social al mostrarnos como lucir en nuestra mesa elaboraciones ricas y vistosas al alcance de todo el mundo.

Ya veréis que cosa más apetecible y encima, ¡hasta yo me atrevería a hacerlo!.





Ingredientes:

750 gr. de salmón fresco en filetes.
250 gr. de salmón ahumado.
Una cebolla grande.
250 ml. de nata para cocinar.
Mahonesa ligera para acompañar.
Pepino para decorar.

Elaboración:

1.- Precalentar el horno a 180ºC.

2.- Pelar y picar fina la cebolla. Pochar en una sartén con aceite a fuego lento. Mientras tanto asar ligeramente el salmón, quitarle la piel y las espinas, desmenuzar y reservar.

3.- Mezclar en un bol los huevos con sal, pimienta y la nata, y batir hasta obtener una crema homogénea. Añadir la cebolla y el salmón. Ligar bien y poner la masa en un molde previamente engrasado.


4.- Cuajar el flan en el horno al baño María unos 40 minutos (hasta que el palillo salga limpio).


5.- Desmoldar y dejar enfriar. Antes de servir forrar el flan con salmón ahumado y decorar con el pepino. Acompañar de una mahonesa suave. 




Flan-salmon


martes, 16 de octubre de 2012

Brazo de gitano salados



A veces se que me repito, pero es que ciertamente esta chica a veces me deja perplejo, porque ya me diréis como os vais a quedar con esta receta, ¡qué digo receta!, esto es una maravilla y encima fácil de hacer, muy al estilo de Tsatsiki Chef.


Pero es que aún hay más, no os vamos a pasar una receta, realmente son tres por el precio de una, ósea, ¡gratis!.

¡A disfrutar!.



Ingredientes.

Para la masa:

  • 4 Huevos.
  • 50 gr. de harina.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 250 ml. de leche.
  • Sal.
  • Nuez moscada.




Para el relleno:

  • 250 gr. de queso crema y 100 gr. de anchoas en aceite.

ó

ó
  • Dos latas de atún en aceite y otra de pimientos de piquillo.


Preparación:

1.- En un cazo derretimos la mantequilla. La mezclamos con la harina, la sal y la nuez moscada y lo cocemos unos minutos.

2.- Mientras, movemos con las varillas y vamos echando la lechepoco a poco. Dejamos enfriar.


3.- Separamos las yemas de las claras. Añadimos las yemasa la bechamel. Batimos las claras a punto de nieve y las agregamos a la cremacon movimientos envolventes para que las clarasno bajen mucho.



4.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y extendemos la masa encima (que quede un rectángulo).


5.- Horneamos 12 minutos a 180ºC.


6.- La sacamos del horno, la tapamos con un paño limpio y húmedo y la dejamos enfriar.

7.- Rellenamos la masa con la mezcla elegida, la enrollamos y la dejamos enfriar en el frigorífico.



8.- En el momento de servir la cortamos en rodajas.


 



martes, 2 de octubre de 2012

Hamburguesas de salmón



Hamburguesa-salmon¿Os gustan las hamburguesas?, ¡a quién no!. Pero no tenemos por qué comerlas siempre de la misma forma, ¿no?.


Podemos cambiar la materia prima para cambiar el sabor, las sensaciones y sus aspectos nutricionales. Hoy, Tsatsiki Chef nos propone hacer unas hamburguesas de salmón y, encima, ¡nos propone dos finales posibles!.




¿Quién da más?.


Ingredientes:

  • Un lomo de salmónsin piel ni espinas (unos 500 gr.).
  • Un huevo.
  • Una cucharada (de postre) de eneldo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
  • Pan rallado (dos cucharadas soperas para las hamburguesas y algo más para empanarlas).


 

Elaboración:

1.- Se trocea el salmóny se pone en el vaso de la trituradora junto con el huevo, sal, pimienta y el eneldo. Se tritura bien hasta que queda una pasta.


2.- Con esto se hacen las hamburguesas, no muy grandes (de unos tres cm. de diámetro). Se empanan y se fríen en un poco de aceite de oliva bien caliente.




3.- También se pueden asar directamente en una parrilla engrasada bien caliente.


4.- Se sirven las hamburguesascalientes, con unas patatas alioli o una ensalada verde.




miércoles, 4 de abril de 2012

Canapés de salmón con pan negro de Westfalia


Canapés de salmón con pan negro de WestfaliaAquí viene el tercer, y de momento, último capítulo de los canapés o entrantes que Tsatsiki Chef elaboró con el pan negro de Westfalia.

En esta ocasión lo combina con salmón ahumado (ya sé que a veces soy un poco pesado, pero no me negaréis que esto sí que es un clásico), que es una combinación ideal al combinar el dulzor de este tipo de pan con el toque ahumado y salado del salmón.





Ingredientes:
  • 100 ml. de nata.
  • 200 gr. de salmón ahumado.
  • Sal.
  • Mostaza.


    Preparación:

    1.- Cortamos el pan y el salmón en triángulos. Colocamos el salmón sobre el pan.

    2.- Mezclamos la nata, la mostaza, la sal y la pimienta.

    3.- La batimos hasta obtener una consistencia firme y la ponemos sobre los triángulos de pan con la manga pastelera. Servir frío.


    Canapés de salmón con pan negro de Westfalia

    miércoles, 19 de octubre de 2011

    Hojaldre de salmón


    Tsatsiki Chef sigue imparable, hoy nos pasa una elaboración con salmón (que rima más tonta me ha salido), quizá un poco más contundente de lo habitual, pero bueno, se acercan los fríos, así que no viene mal.

    Ingredientes:

    • 2 lomos de salmón limpios.
    • 2 hojas de hojaldre.
    • Una cebolla.
    • Aceite.
    • Queso Philadelphia a las finas hierbas.
    • Huevo.
    • Sal, pimienta y eneldo picado.

    Preparación:

    1. Picamos la cebolla en dados y pochamos con poco aceite. Cuando esté lista mezclamos con el queso y reservamos.
    2. Ponemos cada lomo de salmón sobre una lámina de hojaldre. Salpimentamos y "eneldamos".
    3. A continuación repartimos el queso por encima. Cerramos el hojaldre y lo sellamos con huevo batido.
    4. Horneamos unos 12 minutos a 220ºC (horno precalentado).



    Consideraciones:

    Servir con una ensalada verde o con unas verduras al vapor. ¡¡¡¡Bon apetite!!!!

    jueves, 11 de agosto de 2011

    Smørrebrød


    El Smørrebrød es una de las comidas más típicas de la cocina danesa, es simple, pero puede ser delicioso.

    Se trata de una especie de buffet frío servido a mediodía y compuesto básicamente de pan negro, mantequilla y lo que queráis. En otras palabras, hay gente que lo llama sándwich abierto. Supongo que en España lo llamaríamos tosta.






    Ingredientes:

    • Pan de centeno.
    • Mantequilla.
    • Imaginación.

     

    Elaboración:

    1.- En nuestro caso lo dispusimos de un modo semejante a como lo habíamos disfrutado en Copenhague.
    2.- Del modo más tradicional se colocarían un montón de rebanadas de pan, mantequilla y muchos ingredientes para que cada comensal se sirva como quiera. Estos ingredientes pueden ser: Salmón ahumado, arenques en vinagre, pepino, rosbif, cebolleta
    3.- También conviene que lo aromaticéis al modo nórdico, lo más típico sería añadir eneldo picado.

    ¡Echadle imaginación y a ver si nuestras imágenes os sirven de inspiración.




    Consideraciones:

    Los arenques en vinagre y el pan negro se pueden encontrar fácilmente en grandes superficies. Si no, utilizad un pan de centeno cortado lo más fino posible y sustituid los arenques por boquerones en vinagre.