Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Salchichas con salsa de cebolla y puré de patatas.



Hace ya algún tiempo que Tsatsiki Chef me envió esta receta, pero esperé a publicarla en un momento apropiado, que no es otro que hoy.

Hoy es San Patricio, patrón de Irlanday resulta que esta receta es un homenaje de nuestra chef particular a la sencilla, contundente y sabrosa cocina irlandesa que ella descubrió en un corto viaje a Dublín en el que, precisamente, disfrutó de esta receta tradicional.

Espero que os guste.




Ingredientes:

  • 3-4 salchichas por comensal.
  • 2 cebollas grandes.
  • Tomillo fresco.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 1 Kg. de patatas harinosas
  • 2 cucharadas (de postre) de vinagre balsámico.
  • Media cucharada (de postre) de azúcar.
  • Una cucharada (sopera) de harina
  • 120 ml. de leche
  • 500 ml de caldo de ternera
  • Sal
  • AOVE


Elaboración.
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.

2.- Asamos las salchichasen una sartén pintada con AOVE, dándoles la vuelta con frecuencia, unos cinco minutos. Las ponemos en una fuente refractaria y las horneamos durante 25 min. Deben quedar oscuras.

3.- Cortamos la cebollaen juliana. En la sartén de asar las salchichas derretimos 25 gr. de mantequilla y pochamos la cebolla, añadiéndole el tomillo al principio de la cocción.

4.- Cuando esté tierna añadimos el azúcar y removemos 2-3 minutos. Añadimos la harina y la cocinamos otros 2-3 minutos.

5.- Incorporamos el vinagrey un tercio del caldo de ternera. Removemos bien hasta tener una pasta fina y espesa sin grumos.

6.- Vamos añadiendo poco a poco el resto del caldo. Cuando empiece a hervir espesa un poco. Removemos bien y reservamos.

7.- Pelamos las patatasy las cortamos en cuartos. Las ponemos en una cazuela con agua fría, las salamos y las llevamos a ebullición. Cuando comiencen a hervir bajamos el fuego y cocmeos 15 minutos (hasta que queden tiernas). Escurrimos las patatas, añadimos la leche y el resto de mantequilla y las hacemos puré mientras están bien calientes.

8.- Montamos el plato poniendo una base de puré, tres o cuatro salchichasy dos o tres cucharadas de la salsa de cebollapor encima. Servir calientes



Y como hace mucho que no lo hago y hoy me apetece, os dejo con un vídeo, creo, apropiado.




domingo, 25 de noviembre de 2012

Sopa de cebolla al cava



Sopa-cebolla-cavaHoy, con todos ustedes, otro gran clásico de la Gastronomíade la mano de Tsatsiki Chef, que, dicho sea de paso, últimamente se me está afrancesando mucho.
Un plato contundente y calórico que será bienvenido por todos los amantes de comer sopa cuando llega el invierno.

Por cierto, Tsatsiki Chef quiere dedicar esta receta a Isa animándola a hacerla. Yo también te animo y te pido que nos cuentes tu experiencia :).





Ingredientes:

  • Una botella de cava.
  • Un kilo de cebollas.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una cucharada (de postre) de azúcar.
  • Una cucharada (de postre) de cominos.
  • 100 gr. de queso Gruyer.
  • 2 rebanadas de pan por comensal.

Ingredientes-sopa-cebolla
Ingredientes para la sopa de cebolla


Preparación:

1.- Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas. Las rehogamos en AOVE hasta que estén transparentes.

2.- Sazonamos con sal, pimienta, azúcar y comino. Vertemos encima el cava y dejamos hervir durante 10 minutos

cava-sopa-cebolla
Vertemos el cava sobre la cebolla

3.- Repartimos la sopa en cuencos horneables.

Cuencos-sopa-cebolla
Preparando los cuencos con la cebolla para el horno

4.- Tostamos unas rebanadas de pan por ambos lados.

5.- Ponemos dos rebanadas de pan en cada cuenco, esparcimos por encima el queso rallado y gratinamos 3-4 minutos (horno a 180ºC, precalentado), hasta que se funda el queso.
Servir calientes

horno-sopa-cebolla
Preparándonos para hornear

queso-rallado-cuencos-sopa-cebolla
El queso sobre el pan

Sopa-cebolla-cava

viernes, 10 de agosto de 2012

Foie teriyaki



Plato filipino ¿a que mola?.

Tsatsiki Chef nos propone un plato super-rápido, como suele ser tradicional en la cocina del sureste asiático.

A mi me parece ideal para una cena “rápida y apañá” que acompañe algún evento olímpico.






Ingredientes:


  • Un foie en rodajas (dos rodajas por comensal).
  • Una cebolla.
  • Un bote de salsa teriyaki.



Elaboración:



1.- Pelamos y picamos la cebolla en brunoise.

2.- Asamos cada rodaja de foie durante un par de minutos por cada lado, hasta que quede bien dorada.




3.- Montamos la cebolla en los cuencos , encima el foie y regamos con la salsa teriyaki. Servir bien caliente.







lunes, 18 de junio de 2012

Pechuga de pollo rellena de salsa de setas



Hoy vamos con una de esas recetas un poquito laboriosas, pero al alcance de cualquiera y os aseguramos que el resultado merece la pena.

Tsatsiki Chef muestra cada vez un mayor dominio no ya de las técnicas, sino de las texturas y sabores y como muestra este plato, que no sólo es delicioso, sino completísimo, pues aporta las proteínas del pollo, combinadas con verduras y hortalizas en una combinación nutritiva y saludable

Buen provecho.




Ingredientes:



  • 2 pechugas de pollo enteras.
  • 200 gr. de espinacas frescas.
  • Dos cucharadas (soperas) de piñones.
  • 3 zanahorias.
  • 1 patata.
  • 1 cebolla roja.
  • 2 tomates.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una cucharada (sopera) de tomillo.
  • 4 chucharas de AOVE.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Un bote de setas variadas (unos 300gr.).
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 1 cebolla grande.
 

Elaboración:
 
1.- Precalentamos el horno a 180ºC. Lavamos y pelamos la patata, la cebolla roja y los tomates. Cortamos las patatasen láminas finas, la cebolla en láminas de medio centímetro de grosor y los tomates por la mitad en el sentido de la longitud.


2.- Colocamos en una bandeja de horno y condimentamos las verdurascon aceite, sal, pimienta y orégano. Horneamos unos 25-30 minutos. Extendemos la pechuga de pollo, bien abierta y condimentamos con sal y pimienta.

3.- Cocemos las espinacas y las salteamos con una cucharada de aceite, los piñones y las zanahorias cortadas en juliana. Rellenamos con esta mezcla las pechugas. Envolvemos hasta obtener un rollo y atamos con un hilo adecuado.





4.- Doramos en una sartén con una cucharada de aceiteremoviendo de vez en cuando. Añadimos el vino blanco y dejamos evaporar. Añadimos unas cucharas de agua y dejamos en cocción unos 15-20 minutos. Retiramos el rollo de la sartén.

5.- Picamos la otra cebolla en brunoise, la pochamos y le añadimos las setas cortadas en láminas. Removemos bien, salpimentamos y agregamos la nata, cociendo la salsasin que llegue a hervir. La trituramos y la pasamos por el chino.





6.- Sacamos las verduras del horno y cortamos los rollos en rodajas.

7.- Ponemos en el centro del plato la salsa de setas y colocamos encima las rodajas de polloacompañadas de las verduras asadas.




lunes, 21 de mayo de 2012

Calamares encebollados con vinagreta de pistachos


Me gustan muchísimo los calamares encebollados, pero esta elaboración supone un plus, una variante muy enriquecedora.

Cuando Tsatsiki Chef me mandó la receta y leí lo de la vinagreta de pistachos… ¡qué decir!, ¡que rico! y encima fácil, porque que no os engañe el paso a paso, no es tan complicado y desde luego es un placer preparar este delicioso plato.




Ingredientes

Para los calamares

  • 8 calamares medianos.
  • 3 chalotas.
  • 2 cucharadas de perejil.
  • AOVE.
  • Sal.

Para el encebollado


Para la vinagreta

  • 8 cucharadas de AOVE.
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • Un vaso de vino blanco seco.
  • 35 gr de pistachos pelados.
  • Un diente de ajo.
  • Cebollino.


Preparación:

Para los calamares

1.- Limpiamos los calamares. Separamos las aletas y los tentáculos. Los ponemos en un recipiente con las chalotas, aceite, sal y perejil y los dejamos marinando al menos 12 horas.


2.- Calentamos una plancha de asar y los cocinamos por ambos lados. Cuando estén casi listos los rociamos con la vinagreta de pistachos y los cocinamos un minuto más por cada lado.


Para el encebollado


1.- Ponemos en una sartén con aceite la cebolla y los pimientos, todo cortado en juliana fina.



2.- Los cocinamos a fuego lento hasta que cojan color, pero sin que se doren.

Para la vinagreta


1.- Mezclamos y emulsionamos los ingredientes líquidos (aceite, vinagre y vino) y luego los sólidos (pistachosy ajo molidos y cebollino picado).



Presentación:

Ponemos una cama de cebolla y pimientos, encima los calamaresregados con la vinagreta y un poco más de salsa en un cuenco.




viernes, 4 de mayo de 2012

Tumbet mallorquín



El tumbetes un plato típico mallorquín. Emparentado con la samfaina o la ratatouille y, por qué no, con el pisto manchego o la caponata siciliana, en fin, gastronomía de tradición mediterránea.

Es muy sencillo de hacer, aunque lleva su tiempo prepararlo (bien) y es una auténtica delicia. En todas las recetas aparecen el tomate frito, los pimientos y la berenjena como ingredientes principales, nosotros, además, le hemos añadido el calabacín (hay quién dice que es una influencia occitana copiada de la ratatouille, pero que queréis, siempre me han caído bien los cátaros, así que se lo añado) y cebolleta picada, además de un poco de queso rallado al final (esto es mio, no lo he visto en ningún sitio).





Ingredientes:

  • Berenjena.
  • Patatas.
  • Tomate frito.
  • Pimientos.
  • Calabacín.
  • Cebolleta.
  • Queso rallado.
  • Sal y AOVE(Aceite de Oliva Virgen Extra de ahora en adelante).

Elaboración:


1.- Es importante realizar una tarea de “precocina”: vamos a cortar en láminas las patatas, las berenjenas y los calabacines (las berenjenas y los calabacines lavados y con piel); en tiras los pimientos y en brunoisse la cebolleta. Añadimos un poco de sal a las berenjenas.

2.- Calentamos AOVE en una sartén y añadimos un par de dientes de ajo, con ellos vamos a aromatizar el aceite, cuando estén dorados los retiramos.

3.- A continuación vamos sofriendo los ingredientes uno a uno y a retirarlos sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa: las patatas, los pimientos, la cebolleta, los calabacinesy las berenjenas, que, ATENCIÓN, habremos pasado ligeramente por harina.





4.- Una vez fritos todos los ingredientes, vamos colocando por capas en una fuente para horno. Nosotros hicimos dos secuencias completas: Patatas, cebolleta, pimientos, calabacines, berenjenas y tomate frito (es el momento de salpimentar).




5.- Finalmente introducimos en el horno previamente calentado a 180ºCdurante unos 15 minutos.

6.- En el último momento añadimos queso rallado y gratinamos un minuto. A la hora de servir añadimos un poco de orégano seco picado.




 

Consideraciones:

Para los no vegetarianos: ¿y si lo acompañamos con unas butifarras mallorquinas?.