Mostrando entradas con la etiqueta Pinchos tapas y tostas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinchos tapas y tostas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2013

Timbal de morcilla y mermelada de chiles sobre torto de maíz


Canapé de morcilla con mermelada de pimientos picantesComo todo el mundo sabe, la morcilla de Burgos combina muy bien con los pimientos verdes fritos, así que dándole una vuelta al “concepto bocata de morcillacon pimientos verdes”, se me ocurrió este canapé o tapa que parte de estos ingredientes, y de otros más, un poco transformados.

Es sabida mi afición a las guindillas, chiles, pimientos picantes, etc… así que los pimientos verdeshan sido picantes, pero en formato mermelada. Del mismo modo elaboré una mermelada de pimientos rojos(también picantes), a la que añadí una cebolletaroja para rebajar el picante.

Todo ello se montó en capas dentro de un molde a modo de timbal, coronado con una bonita mezcla de crème fraîche, yema de huevo y queso que adquiere un bonito color una vez gratinada y que suaviza mucho el resultado final.

El canapé puede hacerse en un tamaño de “bocado” utilizando rodajas de morcillao un poco más grande salteando la morcilla “rota” en una sartén y utilizando un molde.

El pan fue sustituido por un torto de maíz elaborado al horno.

Y para finalizar, como también una típica combinación con morcilla se hace con manzana, he concluido la receta con una reducción de calvados.

"Con esta receta participamos en el concurso organizado por el blog "Pinchos y Canapés" patrocinado por Embutidos Ríos y la colaboración del Hotel Grupo Don Pablo"





Ingredientes:


 

Para el torto de maíz:

  • 80 gr. de harina de maíz.
  • 75 ml. de agua.


Elaboración (para cuatro “canapés”):

1.- Comenzamos por preparar una masa con la harina de maíz (tamizada a la que iremos poco a poco incorporando el agua y removiendo con unas varillas hasta que esté totalmente integrada y dejamos reposar una hora). Con ella elaboraremos el torto de maíz que hará las veces de pan del canapé.

2.- Salteamos en una sartén una morcilla de Burgos de Embutidos Rios a la que habremos “destripado” hasta que adquiera el punto de cocción deseado y, sobre todo, que quede muy suelta.

3.- Utilizaremos un aro de emplatar o un cortapastas en cuyo interior (engrasado con aceite) verteremos una pequeña cantidad de la masa preparada en el punto uno (que tenga un grosor de 3 ó 4 milímetros) e introducimos en el horno previamente calentado a 220ºC durante 5 minutos.

4.- Dejamos enfriar el torto, comprobamos que se despega del aro y, de nuevo, con ayuda del mismo aro, hacemos capas de mermelada de pimiento verde, morcilla salteada, mermelada de pimientos rojos y nuevamente morcilla. Compactamos bien las capas.

5.- Elaboramos una mezcla con 100 ml. de créme fraîche, la yema de un huevo, un buen montón de cheddar rallado (yo utilicé cheddar ahumado), un poco de sal y pimienta.


6.- Vertemos una pequeña capa de esta mezcla sobre el timbal anterior y gratinamos en el horno hasta que adquiera un bonito color dorado, bastarán un par de minutos. Dejad templar antes de desmoldar para que la masa aguante la forma del molde.


7.- Hacemos una reducción de calvados. Simplemente calentamos una copa de calvadosen una sartén hasta que reduzca su volumen. Servimos sobre el canapé y decoramos con cebollino picado.

Canapé de morcilla con mermelada de pimientos picantes

Canapé de morcilla con mermelada de pimientos picantes
Vista al corte

martes, 21 de mayo de 2013

Galletas de morcilla




Galletas de morcilla
La morcilla no sólo es un ingrediente tradicional en la cocina española y, por ello, muy utilizado en el mundillo de los pinchos, tapas, tostas, canapés, etc.


Pero es que, además, es un ingrediente muy versátil que soporta muchos tipos de elaboraciones y combinaciones y de ello va este post de hoy, en el que nuestra gran Tsatsiki Chef ha jugado con una morcilla tradicional para utilizarla como ingrediente básico de unas galletitas saladas y crujientes que nos pueden servir tanto de aperitivo, como de “picoteo” salado ante la tele.

En fin, que vosotros mismos podréis sacarle la utilidad que consideréis oportuna, porque elaborar estas galletas está al alcance de cualquiera.

¡Imaginación al poder!.

"Con esta receta participamos en el concurso organizado por el blog "Pinchos y Canapés" patrocinado por Embutidos Ríos y la colaboración del Hotel Grupo Don Pablo"





Ingredientes:



  • 175 gr. de morcilla de cebolla de Embutidos Rios.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 125 gr. harina.
  • 1 cucharada (de café) de sal.
  • Sésamo para decorar.



    Elaboración:


    1.- Le quitamos la piel a la morcilla. La mezclamos con la harina, la mantequilla (blanda, a temperatura ambiente) y la sal hasta que quede una masa homogénea.



    2.- La estiramos entre dos capas de papel de horno, hasta que quede de dos milímetros de grosor. Cortamos en rectángulos. Espolvoreamos con el sésamo.



    3.- Horneamos unos 15-17 minutos (horno precalentado a 180ºC). Dejo enfriar en rejilla. y... ¡Aperitivo listo!.



    viernes, 17 de mayo de 2013

    Canapé de mango y foie gras



    Canapé de foie gras y mango
    Los sábados pueden ser días de experimentación en el mundo de los pinchos, tostas, canapés, etc.


    Y eso de experimentar es algo del gusto de Tsatsiki Chef y si encima hay foie o foie gras de por medio, ¡ni os cuento!.

    Y algo tan graso combina muy bien con algo dulce y refrescante como es el mango y con un toque ácido como el que nos aporta el vinagre balsámico, en este caso patrio, ósea de Pedro Ximénez.




    Ingredientes:



    Elaboración:


    1.- Pelamos el mango y lo cortamos en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente, a continuación damos forma con el cortapastas elegido (redondo en este caso). Necesitamos dos rodajas de mango por cada canapé


    2.- Cortamos el foie gras en lonchas del un centímetro de grosor y redondas como el mango. También necesitamos dos por canapé.

    3.- Finalmente tostamos el pan de molde y cortamos las tostadas del mismo tamaño que el mango y el foie.

    4.- Ponemos la tostadacomo base, a continuación foie gras, luego mango, seguido de foie gras y de nuevo mango. Decoramos con unas semillas de amapola y un chorrito de balsámico en un lado del canapé.


    Canapé de foie gras y mango



    lunes, 6 de mayo de 2013

    IX Feria de la tapa de Madrid



    Un año más con todos nosotros: ¡La Feria de la Tapa de Madrid!.

    Estamos ya en la IX edición y, como siempre, se celebrará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid entre los días 9 y 12 de mayo de 2013.

    De 12:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00, todos los asistentes podrán degustar y disfrutar de una buena caña y de unas estupendas tapas, bien tradicionales o bien mucho más modernas y de “diseño”, pero siempre relacionadas con la gastronomía madrileña.

    Este año, 38 establecimientos de Madrid y alrededores presentarán tres elaboraciones a un precio de 1,50€ a lo que hay que sumar 1€ por caña.

    El acceso al recinto es gratuito, por lo que se montarán las mismas colas de otros años. Dentro no sólo habrá degustación, también habrá shows, presentaciones y se premiará la mejor tapa, que podrá participar en el concurso de tapas de diseño de la próxima edición de Madrid Fusión.

    jueves, 25 de octubre de 2012

    Rollitos de jamón con dátiles y foie



    Este blog ha cumplido dos años, o lo que es lo mismo, tres otoños y tenemos una tradición consistente en que Tsatsiki Chef, cada otoño, nos prepara un aperitivo a base de dátiles. En resumen, 3 otoños, 3 recetas con dátiles.


    Y ahora viene el reto.

    Siempre he dicho que este blog tiene vocación de continuidad, ósea, supervivencia a largo plazo. Lo que traducimos en…

    Este blog, va a publicar, al menos, 100 recetas de aperitivos con dátiles.


    Ingredientes:

    • 6 lonchas de Jamón de York.
    • 300 gr. de foie de pato.
    • Dátiles deshuesados.



    Preparación:

    1.- Sobre un film de cocina colocamos una loncha de jamón y cubrimos 2/3 de ellas con el foie.




    2.- Lo cubrimos con una capa de dátiles picados.


    3.- Con ayuda del papel de cocina enrollamos, apretando bien. Lo dejamos en el film, bien apretado, al menos dos horas en el congelador.




    4.- Cuando esté bien frío lo cortamos en rodajas de 1 centímetro, lo atemperamos y… ¡listo para servir!.


    Consideraciones:

    También podéis cambiar el foie por queso fresco para untar, lo que más os guste.



    miércoles, 10 de octubre de 2012

    Tirabuzones de pasta filo rellenos


    Pasta-filo-rellena
    ¿Rellenos de qué?, pues rellenos de todo un poco, yo os doy una idea.

    Este es uno de esos platos que surge como consecuencia o a continuación de otro. Resulta que para una reunión con amigos preparamos Baklava y nos sobraron láminas de pasta filo y como intento no tirar nada, pues nos buscamos una forma de aprovecharlas, así que, buscando entre lo que teníamos por casa, completamos la receta.




    Ingredientes para 9 ó 10 tirabuzones:


    • 4 láminas de pasta filo.
    • Media cebolleta.
    • 8 aceitunas negras sin hueso.
    • 3 anchoas.
    • Un poco de queso halloumi (importante utilizar este queso porque no se funde, si no tienes este queso, no utilices otro, porque se fundirá y el resultado no sé cual puede ser) rallado gordo.
    • 3 Tomates deshidratados.
    • 1 ó 2 chiles rojos tailandeses.
    • Pimienta.
    • Una pizca de azúcar.
    • Una cucharadita de especias variadas (yo utilicé ras al hanout, pimentón, orégano y tomillo secos).

    Elaboración:

    1.- Hidratamos los tomates secos durante al menos un par de horas. Pochamos la cebolletay mientras picamos muy finamente las aceitunas, las anchoas, los chiles y rallamos el queso.

    2.- Mezclamos todos los ingredientes y añadimos las especias y el azúcar.

    3.- Extendemos cada lámina de pasta y pintamos con aceite de girasol. Superponemos las láminas.

    4.- Cortamos las láminas por la mitad a lo ancho, extendemos sobre una mitad toda la mezcla y tapamos, a modo de empanada con la otra mitad de las láminas de pasta filo. Apretamos para que se junten mucho.


    5.- Pintamos la parte superior con aceitey cortamos en tiras de unos dos centímetros de ancho.



    6.- Ahora “retorcemos” un poco las tirasy las colocamos sobre una bandeja de horno que colocaremos a media altura, en un horno precalentado a 180ºCdónde lo dejaremos 15 minutos o hasta que estén doradas.





    martes, 11 de septiembre de 2012

    Bombones de foie



    Cuando Tsatsiki Chef se pone glamourosa, ¡es única!, madre mia, que maravilla de entrante-aperitivo nos trae hoy, ideal para triunfar con todos los invitados y para una mesa de gala.

    Y es que doy fe de que estos bombones de foie no son sólo aparentes, ¡están buenísimos! y encima delicados y bonitos.

    Y después de ver esto estoy seguro de que vais a ir a buscar agar-agar, ¿o no?.

    ¡Va por ustedes!.






    Ingredientes:

    • 250 gr. de foie de pato
    • Un vaso (de vino) de Pedro Ximenez.
    • Un vaso (de vino) de agua.
    • 4 gr. de agar-agar.



    Elaboración:

    1.- Dejamos el foie a temperatura ambiente. Le quitamos la grasa y hacemos bolitas. Ahora a la nevera a que se enfríe bien

    2.- Cocemos en agua y en el vino. Cuando empiece a hervir espolvoreamos el agar-agar en forma de nube, removemos bien y cocinamos durante tres minutos. Dejamos enfriar en la nevera 10 minutos.


    3.- Cubrimos la tercera parte de una cubitera redonda con la preparación de agar-agar y vino.

    4.- Bañamos las bolas de foieen la mezcla, escurrimos bien y colocamos sobre la cubitera. Dejamos enfriar bien, desmoldamos y servimos.











    martes, 17 de julio de 2012

    Taberna Madrid: Texturas de bacalao a la madrileña



    En el número 16 de la muy castiza calle de Atocha, se encuentra la TabernaMadrid, que ha obtenido el segundo premio en la VIII edición de la Feria de la Tapa con una sabrosísima tapa de bacalao que lleva por nombre “Texturas de bacalao a la madrileña” y que estará a disposición de todos los clientes durante todo el verano.

    Adjuntamos una foto para ir haciendo boca…


    domingo, 1 de julio de 2012

    Cucharas de foie y manzana


    A Tsatsiki Chef le gusta la cocina tradicional y, aún más que eso, los sabores clásicos y pocas cosas hay más clásicas que la combinación de foie y manzana.
    Y es que la textura grasa del foie combina muy bien con el dulzor (o la acidez) de la manzana, con esta premisa se pueden hacer mil y un platos, pero hoy vamos con algo muy sencillo, pero ojo, a la vez sabroso y eso sí, contundente.



    Ingredientes:

    • Una manzana Golden.
    • Una rodaja de foie de unos 100 gr.
    • Una cucharada de azúcar.




    Elaboración:

    1.- Pelamos la manzana, le quitamos el corazón y la partimos en trozos.


    2.- La cocemos en el microondas a potencia máxima durante 6-7 minutos. La trituramos con un tenedor y reservamos.



    3.- Hacemos círculos de foie con un molde. Los colocamos en la cuchara y sobre ellos ponemos una capa de manzana. Cubrimos con azúcar y quemamos con el soplete de cocina hasta que caramelice.