Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Bizcocho de crema de almendras



Un delicioso y esponjoso bizcocho de crema de almendras ideal para una merienda
Mientras no cambie el clima, creo que seguirá siendo tiempo de bizcochos, eso sí, luego la operación bikini tendrá que ser más corta e intensa, ¡avisados estáis!.

Pero lo dicho, mientras, ¡a disfrutar!, por ejemplo, de un bizcocho de crema de almendra que, sin duda, nos hará más llevadera una tarde lluviosa.

Tsatsiki Chef nos trae esta receta que yo, con mi intrínseca maldad, sugiero degustéis placidamente sentaditos en casa mientras contempláis por la ventana a gente correr bajo la lluvia…




Ingredientes:

  • 4 huevos.
  • 250 gr. de crema de almendras.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 250 gr. de harina de trigo de fuerza.
  • Un sobre de levadura.
  • 100 ml. de aceite de girasol.
  • Un puñado de almendrasfileteadas.
  • Una cucharada de azúcarmoreno.
  • 2 cucharadas soperas de ron.
  • Azúcar glass para decorar.

Ingredientes para elaborar un bizcocho de crema de almendras

Elaboración:

1.- Separamos las claras de las yemas. Batimos las clarasa punto de nieve (muy firme) y reservamos.

2.- Blanqueamos las yemas con el azúcar (este paso se puede hacer con las carillas de la batidora para que sea más rápido). Añadimos la crema de almendras y mezclamos bien (también con varillas).


3.- Incorporamos el aceite, la harina, el ron y la levadura y seguimos moviendo (empieza a quedar una masa dura, y es mejor hacerlo con varillas pero a mano).


4.- Cuando tenga una masa homogénea añadimos las claras, mezclando con una pala de madera y con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.


5.- Forramos un molde de tarta con papel vegetal y lo llenamos con la mezcla. Espolvoreamos con azúcar moreno y con las almendras fileteadas. Horneamos unos 40-45 minutos (horno precalentado a 180ºC) o hasta que al pinchar en el bizcocho el palillo salga limpio.


6.- Cuando esté fría la decoramos con un poco de azúcar glass y a merendar.





Y como yo las tardes lluviosas las llevo mejor escuchando a los kinks, pues ahí os dejo un vídeo suyo, ¡salud!.


lunes, 14 de febrero de 2011

Tiramisú


Por Tsatsiki Chef en versión golosa.

Ingredientes:



  • 500 gr. de queso Mascarpone.
  • 3 huevos.
  • 200 gr. de azúcar glass.
  • 350 gr. de bizcochos de soletilla.
  • Café recién hecho.
  • Una copita de ron, coñac o amareto.
  • Cacao en polvo amargo (opcional).

Elaboración:
  1. Se mezclan las yemas con el azúcar.
  2. Incorporo el queso, bien batido. Luego añado poco a poco las claras montadas a punto de nieve (si lo hago muy rápido las claras se bajarán).
  3. Mojo los bizcochos en la mezcla de café y licor (sin empaparlos, que queden enteritos).
  4. Pongo una capa de bizcocho, otra de crema... en total dos o tres capas de cada cosa.
  5. Con la ayuda de un colador espolvoreo con el cacao en polvo y lo dejo en la nevera hasta el día siguiente, para que los sabores se mezclen bien.

Consideraciones:

En un blog leí (y me pareció gran idea) que los que sean poco amantes del café pueden mojar los bizcochos en zumo de naranja, ¿quién se anima a probarlo?.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Bizco-co de chocolate



Un bizcocho que mezcla chocolate y cocoBien, hoy vamos con una receta de nuestra amiga Inés. Recordad que aquí estamos para crear un foro gastro-culinariodedicado a la buena mesa, a la buena comida y, por extensión, ¡a la buena vida!, por lo que estamos más que abiertos a todo tipo de colaboraciones. 

Además, hoy es muy interesante, porque nuestra amiga nos proporciona una receta con dos elaboraciones, ¡una de ellas sin gluten!, algo que puede interesar a muchos de nuestros seguidores.

Bien, al grano.



Ingredientes estandar:

  • Un yogur de coco.
  • Una  medida de yogur de AOVE (o un poco menos).
  • Una medida de yogur de zumo de naranja.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 3 huevos.
  • 2 medidas de yogur de azúcar.
  • 3 cucharadas grandes de chocolate a la taza en polvo.
  • 1 sobre de levadura (16 gr. o una cucharadita de café).
  • Mantequilla para untar el molde.


Ingredientes Versión Sin gluten:

  • Un yogur de coco.
  • Una medida de yogur de AOVE.
  • 3 medidas de yogur de harina de arroz.
  • 3 huevos.
  • 3 medidas de yogur de azúcar.
  • 3 cucharadas grandes de Cacao Valor (hemos puesto más azúcar porque este cacao no lleva).
  • 1 sobre de levadura (16 gr. o una cucharadita de café) sin gluten.
  •  Mantequilla sin gluten para untar el molde.


Elaboración:

1.- Ponemos a precalentar el horno a 250º durante 10 minutos.

2.- Mezclamos y batimos bien todos los ingredientes salvo la mantequilla.

3.- Untamos de mantequilla el molde.

4.- Ponemos la mezcla en el molde y lo metemos en el horno durante 45 minutos. Para saber que ya está, pinchamos con un tenedor y lo sacaremos seco. El tiempo varía ligeramente dependiendo del horno, pero no abrir hasta por lo menos pasados 30 minutos para la comprobación.

    Un bizcocho que mezcla chocolate y coco

    Consideraciones:

    Se puede adornar con gajitos de naranja, mandarina, piña… al marrón todo le va bien.
    

    viernes, 5 de noviembre de 2010

    Bizcocho Marmolado


    Por Tsasiki Chef

    Por fin llega a este espacio el primer postre o, mejor dicho, nuestra primera receta dulce, porque este bizcocho tiene pinta de que me lo voy a apretar sin importar la hora del día o el momento de la comida.

    Y encima es muy simple y sale bastante rico. ¡A disfrutarlo!








    Ingredientes:

    • 1 yogur natural.
    • 3 huevos.
    • 1 cucharada de café de levadura.
    • 2 medidas y media de azúcar.
    • 3 medidas de harina.
    • 1 medida de AOVE.
    • 1 medida de zumo de naranja.
    • 50 gr. de chocolate para fundir.



    Elaboración:

    1.- Primero mezclamos bien el yogur con los huevos, el zumo de naranja, el aceite y el azúcar.

    2.- Añadimos la harina mezclada con la levadura.

    3.- Separamos un tercio (1/3) de la masa (más o menos) y añadimos el chocolate (o rallado o fundido, queda bien de las dos formas).

    4.- Untamos con mantequilla o aceite un molde rectangular. Ponemos primero la mitad de la masa blanca, luego la del chocolate y después el resto de la masa.

    5.- Colocadlo en el horno precalentado a 180º C unos 45 min.