Mostrando entradas con la etiqueta Cocina USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina USA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

Restaurante Gumbo




Restaurante Gumbo


Calle Pez 15, Madrid 28004.
Teléfono 915326361

Calificación : 3 GUINDILLAS.


En la zona de Tribunal y, más concretamente, en la Calle Pez de Madrid, se concentra una gran actividad ocio-gastronómica y dentro de ella, desde hace ya muchos años, una referencia es Gumbo, un restaurante de comida tradicional de Nueva Orleans. Aclaremos, de Nueva Orleans, no de Estados Unidos, sólo de ésta zona del país.



Es famosa esta cocina por sus aspectos criollos y cajún, por su mestizaje de culturas y continentes y no deja de ser un pequeño lujo poder degustarla en nuestra propia ciudad sin tener que viajar al otro lado del Atlántico.

Al frente del negocio se encuentra Matthew Scott, un chef-propietario autodidacta con una formación inicial que poco tiene que ver con los fogones, puesto que es arquitecto. Resulta, además, que hace ya muchos años, cuando empecé a ver Canal Cocina, tenía un programa de cocina de Nueva Orleans, por lo que ya es un viejo conocido y de hecho no es la primera vez que acudimos a su local, pero sí la primera tras su remodelación.

El local:

Pequeño, siempre lleno, con mesas pequeñas y demasiado juntas a nuestro gusto, tiene, eso sí, el encanto y la familiaridad de un local de comidas, un cierto aire de local para compartir un buen momento rodeado de amigos un viernes por la noche y, lo mejor, una maravillosa música de jazzsonando al volumen justo e ideal para su disfrute y que no interfiera en la conversación.

El servicio es muy bueno, con camareros rápidos, atentos y conocedores de su oficio.

Por cierto, nos gustó muchísimo el diseño de la carta, mirad que portada más bonita.



La comida:

No engaña a nadie, ofrece cocina tradicional y familiar típica de Nueva Orleans. Otra cosa es que esa cocina nos emocione.

Entre sus platos no podía faltar el Gumbo (que da nombre al local) y que es un plato tradicional de varias zonas del sur de Estados Unidos. Es un plato con arroz y caldo de marisco. Otras especialidades son el cangrejo de concha blanda o la jambalaya.

Nosotros en esta ocasión probamos otras cosas, como los famosísimos tomates verdes fritos rebozados en harina de maíz.


Tomates verdes fritos

También probamos unas sorprendentes alitas de pollo al bourbon y un decepcionante cerdo a la barbacoacon pan de máiz.

Alitas de pollo al bourbon con sésamo



Y un socorrido brownie de postre.

Brownie

Podemos acompañar la comida con cerveza sureña o con vinos españoles.

Como conclusión, podemos decir que es un buen lugar para compartir una rato diferente con amigos y disfrutar de buen ambiente y buena música e incluso de su comida, aunque no ofrezca grandes experiencias si tiene el gusto de lo tradicional y lo exótico.

Aunque seguimos diciendo que lo mejor del local es la música ambiental, su ubicación y su precio contenido.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Aros de cebolla



Receta clásica de aros de cebolla¿Apetecen unos aritos de cebolla?.

Por Pendiente de Diagnosticar, que, algo extraño en ella, en esta ocasión no acompaña la receta con comentarios acerca de la salud y la buena alimentación, ¿por qué será? y además nos cuenta:

“Hace muchísimo tiempo, El País dedico en su dominical un artículo sobre EEUU y sus costumbres. Venían recetas populares. Una de ellas era la de los aros de cebolla y el rebozado que daban era perfecto. Yo perdí ese artículo y he conseguido un rebozado casi igual, si alguien lo conserva, por favor le estaría muy agradecida si me facilitase copia, referencia, texto, etc.”.




Ingredientes:

Una cebolla cortada en rodajas (¡de ahí los aros!).

Para el rebozado:

  • Dos o tres cucharadas soperas de harina.
  • Una cucharadita de levadura en polvo.
  • Un poquito de sal.
  • Un poco de cerveza, como media lata.
  • Un huevo.


Elaboración:

1.- Batimos la mezcla de harina, levadura, huevo y cerveza con unas varillas hasta que quede sin grumos.

2.- Mojamos las rodajas de cebolla en esa masa y ponemos a freír en una sartén con aceite caliente.

3.- Cuando estén doradas sacamos a papel de cocina para escurrir.
Salamos y emplatamos.

Receta clásica de aros de cebolla