Mostrando entradas con la etiqueta Albóndigas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albóndigas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Albóndigas con verduritas



Albóndigas con verduritas
Bueno, pues parece que el frío se resiste a abandonarnos. En estas condiciones y en espera de mejores tiempos para el gazpacho, buenas son estas albóndigas.

¡Qué digo buenas!, ¡magníficas!. Tsatsiki Chef hoy nos propone unas albóndigas bastante tradicionales, estupendamente complementadas con verduritas y con unas siempre agradables setas de cardo.




Ingredientes:

  • 400 gr. de carne de ternera picada.
  • 400 gr. de carne de cerdo picada.
  • 1 huevo.
  • Perejil.
  • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza.
  • 1/2 vaso de leche.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias.
  • Una lata de 100 gr. de guisantes.
  • 100 gr. de setas de cardo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Harina.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • AOVE.


Elaboración:


1.- Picamos las zanahorias en dados y la ponemos a cocer en una cazuela con agua y sal durante 10-12 minutos. Escurrimos, reservando el caldo. Mezclamos con los guisantes.


2.- Mezclamos las carnes picadas en un cuenco, salpimentamos; agregamos el huevo batido, la miga de pan (remojada en leche) y perejil picado al gusto. Mezclamos bien y dejamos reposar media hora. Luego hacemos albóndigas, las enharinamos y las freímos en abundante AOVE.




3.- Picamos en brunoisse la cebolla y la pochamos en una olla con aceite. Cuando esté blanda y transparente incorporamos las setasescurridas y salteamos. Agregamos 2 cucharadas de harina y la rehogamos bien, moviendo sin parar durante un par de minutos.




4.- Añadimos el vino blanco, las verduras cocidas y un vasito (de vino) del caldo de la cocción. Incorporamos las albóndigas y guisamos el conjunto a fuego suave durante 8-10 minutos, moviendo de vez en cuando, con cuidado de no romper las albóndigas. Servimos la las albóndigas decoradas con perejil y acompañadas de patatas fritas.






Y... ¡Tachán, tachán!.


Albóndigas con verduritas

lunes, 8 de abril de 2013

Recopilatorio para el #díadelaalbóndiga



Nos hemos enterado un poco tarde del #díadelaalbóndiga y por ello no hemos preparado ninguna receta especial, pero como da la casualidad de que estamos embarcados en pleno proceso de actualización de antiguas entradas (ya sabéis, actualizar enlaces, diseño, etc…), aprovechamos para publicar un recordatorio de cuatro recetas de albóndigasque seguro que os gustarán.



Recopilatorio de recetas de albóndigas para el #díadelaalbóndiga

martes, 6 de noviembre de 2012

Vuestras cocinas: Albóndigas de pavo rellenas de aceitunas y guindillas, acompañadas de arroz y champiñones en salsa (Pepi).



No sabéis lo que me gusta publicar vuestras recetas ver que llegamos hasta vosotros y que queréis ser parte de este proyecto. Y claro, nos gustan aquellas que nos mandáis para participar en nuestro concurso: Cocina con guindillas.

En este caso Pepi nos presenta un plato de albóndigas con aires ¿mediterráneos?.

Muchas gracias por tu aportación, espero que disfrutes viéndola publicada aquí y ya veremos, ¡igual hay suerte!.

Por cierto, aprovecho para recordaros que aún tenéis tiempo, ¡hasta el 18 de noviembre!. Os dejo en manos de Pepi.




Ingredientes para 4 personas:

  • 400 gramos de champiñonespequeños,
  • 2 cebollas.
  • 50 gramos de aceitunasverdes sin hueso.
  • 8 guindillas rojas en vinagre.
  • 500 gramos de carne picada de pavo.
  • 4 c/s de pan rallado.
  • 2 c/p de mostaza.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 120 gramos de arroztipo Basmati.
  • Aceite de oliva suave.
  • 50 gramos de natapara cocinar (7% grasa).
  • 150 ml de leche.
  • Perejil para decorar.


Preparación:

1.- Limpiar y secar los champiñones y cortar por la mitad. Pelar las cebollasy picar en dados muy pequeñitos. Picar las aceitunas. Las guindillas, a excepción de algunas para decorar, cortar en rodajas finas. Mezclar las aceitunas con las guindillascortadas.

2.- Poner en un bol la carne picada el pan rallado la mostaza y la mitad de la cebollay mezclar bien. Salpimentar. Hacer unas 12 bolas grandes y rellenar con la mezcla de aceituna y guindilla.

3.- Cocer el arroz en agua con sal según indique el fabricante.

4.- Cubrir el fondo de una sartén amplia con el aceite e ir friendo las albóndigaspor todos los lados hasta que estén doradas. Reservar en caliente.

5.- En la misma sartén saltear los champiñonesunos 5 minutos. Después de 2 minutos echar el resto de la cebolla y salpimentar. Añadir la nata y la leche y dejar cocinar unos 2 minutos más o hasta que la salsa se espese un poco.

Emplatado:

Poner en los platos 3 albóndigas por comensal decorar con el arroz como más guste y repartir los champiñones. Colocar las guindillas reservadas y espolvorear con perejil.




miércoles, 7 de marzo de 2012

Albóndigas con salsa de nueces y granada para Alhambra Reserva 1925


Albóndigas con salsa de nueces y granada
Pues sí, la cerveza combina muy bien con algunos platos de carne, sobre todo con aquellos untuosos, pues un trago de cerveza puede ayudar a limpiar el paladar y prepararnos para seguir disfrutando de este manjar con el toque agridulce de la granada, fruta idónea para acompañar una Alhambra.

Por Tsatsiki Chef.

Inspiradas en las albóndigas de Asurbanipal, del maravilloso libro “Recetas con Historia” de Ángeles Díaz Simón

(http://www.planetadelibros.com/pdf/Recetas_-_albondigas.pdf)

 



Ingredientes:

Para las albóndigas:

  • Medio kilo de carne picada de ternera.
  • Un manojo de cilantro.
  • Un manojo de menta.
  • Un manojo de perejil.
  • Dos dientes de ajo.
  • Un huevo.
  • Dos cucharadas (soperas) de pan rallado.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Pasas.
  • Aceite.
  • Harina.




Para la salsa:

  • Un diente de ajo.
  • ¼ kilo de nueces peladas.
  • Un vaso de vino blanco seco.
  • El zumo de media granada y la otra media pelada para decorar.
  • Agua.
  • Aceite.




Preparación:

1.- Aliñamos la carne con sal, pimienta, las hierbas muy picadas, los ajos machacados, el huevo y el pan rallado.



2.- Hacemos las albóndigas poniendo una pasa dentro de cada una. Las enharinamos y las freímos en abundante aceite caliente.




3.- En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos el ajo y las nueces. Lo pasamos al vaso de la batidora, lo machacamos bien y le añadimos un vaso de vino y otro de agua. Rectificamos de sal y cocemos la salsa durante cinco minutos.

4.- Añadimos ahora el zumo de la granada y cocemos otros cinco minutos.



5.- Ponemos ahora las albóndigas y cocemos en conjunto a fuego lento 10-15 minutos más (añadiendo un poco más de agua si se quedara muy seco).

6.- Servir caliente decorado con las semillas de la media granada pelada.

Albóndigas con salsa de nueces y granada

¡Con una cerveza con cuerpo van genial!.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Albóndigas con salsa de tomate y azafrán.



Unas tradicionales albóndigas con una deliciosa salsa de tomate y azafránAlbóndigas, azafrán… ingredientes que ya nos están hablando de cocina tradicional de la de toda la vida y con raíces.


Tsatsiki Chef se pone manos a la obra para elaborar unas muy tradicionales albóndigas enriquecidas con ese aroma tan especial y tan de “pucheros de toda la vida” que hace que, literalmente, se te salten un par de lagrimones.


Ingredientes:

  • ¾  De kilo de carne de ternera y ¼  de kilo de carne de cerdo picados dos veces.
  • 3 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • Sal.
  • 1 Huevo.
  • 1 Chorro de leche.
  • Pan rallado.
  • AOVE.
  • Harina.


Para la salsa:



Elaboración:

1.- Molemos en el mortero los ajos y el perejil con ayuda de un poco de sal.

2.- Se le añade a la carne, junto con huevo batido, un chorro de leche y un poco de pan rallado.

3.- Se hacen las albóndigas y se enharinan un poco.

4.- Se fríen y se colocan en una cazuela procurando que queden espaciosas.

5.- Picamos muy fina una cebolla, la pochamos y añadimos los tomates, pelados, sin pipas y en trozos, a medida que se van haciendo los vamos triturando.

6.- Le ponemos el vino y el azafrán, cocemos como diez minutos y lo pasamos todo por el chino o la batidora.

7.- Se le añade entre medio vaso y un vaso entero de agua para que cubra las albóndigasy hacemos cocer todo unos 10 minutos a fuego lento.

Unas tradicionales albóndigas con una deliciosa salsa de tomate y azafrán
 

    miércoles, 29 de junio de 2011

    Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry



    Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry¿Albóndigas?, ¿pollo?, ¿curry?, ¿yogur?, ¿jengibre?... Cuando ví los ingredientes de esta receta pensé que había que hacerlo muy mal para fallar, porque la combinación de ingredientes es perfecta.

    Pues sí, aires asiáticos a unas, sencillísimas albóndigas que adquieren así un sabor diferente y una textura ciertamente sedosa y agradable.

    Un pequeño lujo muy asequible que nos viene presentado por la gracia de la gran Tsatsiki Chef.



    Ingredientes:

    • 400 gr. de pechuga de pollo.
    • 200 gr. de panceta ahumada.
    • Sal.
    • AOVE.
    • Dos cucharadas (de postre) de curry en polvo.
    • Dos yogures naturales.
    • Dos dientes de ajo.
    • Jengibre.
    • Pimienta.
    • Harina.
    • Agua.


    Elaboración:

    1.- Picamos el pollo y la panceta.

    2.- La añadimos dos dientes de ajo picados, sal y pimienta al gusto.
    Formamos albóndigas, las enharinamos y las freímos en AOVE. Las reservamos.

    3.- En un poco del aceite sobrante freímos un diente de ajo picado, una cucharada de jengibre rallado y el curry.

    4.- Ahora ponemos los yogures y dos vasos de agua, punto de sal y cuando empiece a hervir ponemos las albóndigas en la salsa y que cuezan a fuego suave unos 20-25 minutos.


      Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry

        lunes, 22 de noviembre de 2010

        Albóndigas con salsa de tomate y un toque de canela



        Albóndigas con una salsa de tomate enriquecida con un toque de canelaPor Pendiente de diagnosticar en su lado gafapasta :

        Las albóndigas de esta receta surgen tras ver la película “Un toque de canela”, del director Tassos Bolmetis. Os la recomiendo. En esta película, uno de sus personajes aliñaba las comidas de una manera extraordinaria.


        También sucede que los hay que somos algo vampiros y los trocitos de ajoen la carne de las albóndigas no nos sientan bien, cosas que pasan.

        Y la verdad es que queda una mezcla muy rica y con la canela, un sabor muy interesante y suave, además, tened en cuenta que la canela es una especia muy saludable y utilizada en infinidad de remedios tradicionales. 



        Ingredientes:

        • ½ Kilo de carne picada. Yo prefiero comprarla y en mi presencia pedir que me la piquen. Aconsejo 250 gr. de carne de cerdo y otros 250 de carne de ternera.
        • Miga de pan, vale la de pan de molde.
        • Leche, no mucha.
        • Canela molida.
        • Sal.
        • Harina.
        • AOVE.
        • Un huevo crudo
        • Pimienta negra.
        • Ajo en polvo.
        • Perejil picado.
        • Pimienta blanca.


        Para la salsa de tomate:

        • Un diente de ajo picado.
        • Media cebolla picada fina.
        • Un paquete de jamón en trozos o jamón serrano, no más de 150 gramos.
        • Tomates para freír, muy rojos o un bote de tomates pelados.
        • Sal y pimienta negra.
        • ½ copa de fino.

         Albóndigas con una salsa de tomate enriquecida con un toque de canela


        Elaboración:

        1.- Mezclamos un poco de miga de pan, mojada en leche (que no empape mucho) con la masa de la carne picada y le añadimos el huevo crudo.

        2.- Incorporamos sal, pimienta negra y blanca molida, ajo en polvo, perejil picado y canela. Cuidado con la canela, sed moderados, que el sabor es muy intenso.

        3.- Se mezcla  todo bien y se hacen bolitas, según el tamaño que os guste (procurad que no sean muy grandes para que se iguale la cocción en toda la albóndiga) y se rebozan en harina.

        4.- Posteriormente las freímos en abundante AOVE y reservamos en un plato sobre papel absorbente para retirar el excedente de grasa.

        Salsa de tomate:  

        1.- Hacemos un sofrito con el ajo y la cebolla.

        2.- Se añaden los tomates en el sofrito y el jamón en trozos, se sazona con sal y pimienta negra y se añade el fino.

        3.- Cuando esté un poco frito toda la mezcla, se mete la batidora, se tritura bien y esta salsa que está buenísima, se mezcla con las albóndigas fritas.