Mostrando entradas con la etiqueta Sopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopa. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Sopa de cebolla al cava



Sopa-cebolla-cavaHoy, con todos ustedes, otro gran clásico de la Gastronomíade la mano de Tsatsiki Chef, que, dicho sea de paso, últimamente se me está afrancesando mucho.
Un plato contundente y calórico que será bienvenido por todos los amantes de comer sopa cuando llega el invierno.

Por cierto, Tsatsiki Chef quiere dedicar esta receta a Isa animándola a hacerla. Yo también te animo y te pido que nos cuentes tu experiencia :).





Ingredientes:

  • Una botella de cava.
  • Un kilo de cebollas.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Una cucharada (de postre) de azúcar.
  • Una cucharada (de postre) de cominos.
  • 100 gr. de queso Gruyer.
  • 2 rebanadas de pan por comensal.

Ingredientes-sopa-cebolla
Ingredientes para la sopa de cebolla


Preparación:

1.- Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas. Las rehogamos en AOVE hasta que estén transparentes.

2.- Sazonamos con sal, pimienta, azúcar y comino. Vertemos encima el cava y dejamos hervir durante 10 minutos

cava-sopa-cebolla
Vertemos el cava sobre la cebolla

3.- Repartimos la sopa en cuencos horneables.

Cuencos-sopa-cebolla
Preparando los cuencos con la cebolla para el horno

4.- Tostamos unas rebanadas de pan por ambos lados.

5.- Ponemos dos rebanadas de pan en cada cuenco, esparcimos por encima el queso rallado y gratinamos 3-4 minutos (horno a 180ºC, precalentado), hasta que se funda el queso.
Servir calientes

horno-sopa-cebolla
Preparándonos para hornear

queso-rallado-cuencos-sopa-cebolla
El queso sobre el pan

Sopa-cebolla-cava

domingo, 16 de septiembre de 2012

Vichyssoise con crujiente de pato



La Vichyssoise es una sopa o crema cuyos ingredientes principales son los puerros y las patatas. Debido a su nombre mucha gente da por hecho que se trata de una receta tradicional francesa, sin embargo existe un debate acerca de su origen, pues parece ser que quién, al menos le da la fama, fue un chef francés que trabajaba en un hotel en Estados Unidos y no sólo eso, sino que se atribuyó su invención.

En cualquier caso, es uno de esos platos que encontramos en la cocina de medio mundo y hoy, Tsatsiki Chef, nos proporciona una deliciosa versión con un crujiente de pato.




Ingredientes:





Elaboración:

1.- Pelamos y lavamos las patatas y las cortamos en dados. Picamos el puerro y la cebolla en juliana.

2.- En una cazuela derretimos la mantequilla y sofreímos la cebolla. Cuando esté transparente añadimos el puerro y rehogamos el conjunto unos 10 minutos.



3.- Agregamos las patatas y el caldo de carne caliente. Tapamos y cocemos a fuego medio durante 30 minutos.


4.- En otro cazo vamos cociendo los huevos.

5.- Colocamos el jamón de pato sobre un papel de horno, separando las lonchas. Las cubrimos con papel, les ponemos encima una fuente o algo que pese y las horneamos unos 20 minutos (horno precalentado a 180ºC).


6.- Pasados los 30 minutos trituramos con la batidora las verduras, que queden bien finas.

7.- Enfriamos en la nevera.

8.- En el momento de servir añadimos la nata y salpimientamos al gusto. Si te gusta más líquida se le puede poner algo más de nata.


9.- Pelamos los huevos, ponemos uno en cada tazón, los cubrimos con la Vichyssoise y los decoramos con el crujiente de jamón de pato.






miércoles, 5 de octubre de 2011

Sopa de tomate


Pendiente de Diagnosticar se empeña en recordarnos que es muy sano comer tomate, ya sea fresco, en salsa o en sopas y aprovechando que acaba el verano (a ver si es verdad) nos recuerda que el mundo de las sopas de tomate van más allá de los gazpachos y salmorejos, así que nos da un formato para degustar una sopa de tomate muy fácil y agradecida para tomar calentita en las próximas fechas.

Ingredientes:

  • 4 ó 5 tomates maduros o una lata de tomates enteros y pelados.
  • Un diente de ajo.
  • Media cebolla.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta.
  • Nata líquida.



Elaboración:

  1. Sofreímos el ajo y la cebolla previamente picados.
  2. Añadimos los tomates pelados y troceados al sofrito y al ratito completamos con agua según queramos una textura más líquida o espesa.
  3. Lo dejamos como unos diez minutos a fuego medio.  Rectificamos de sal y pimienta.
  4. Retiramos y pasamos la mezcla por la batidora.

Consideraciones:

Decorar con un poco de nata líquida al servir.   

jueves, 7 de abril de 2011

Sopa de pescado


No se prodigan mucho por este blog las sopas, mea culpa, no suelo comer "cosas mojadas", pero en fin, hay que hablar de todo tipo de comidas y, ahora que nadie nos oye, algunas me gustan.


Por nuestra amiga Aurora.


Ingredientes:


  • Un calamar.
  • 1/2 Kg. de langostinos y
  • 1/2 Kg. de pescadilla (todo congelado).
  • Una cebolla.
  • Dos puerros.
  • 250 gr. de zanahorias.
  • Aceite, sal y agua




Elaboración:

  1. Se pican en trozos medianos los puerros, la cebolla y las zanahorias y se rehogan con aceite de oliva hasta que estén transparentes.
  2. Se agrega el agua y el pescado (los langostinos sin pelar).
  3. Cuando empiece a hervir lo mantengo a fuego medio diez minutos.
  4. Se pasa todo por la batidora, que quede bien picado.
  5. Se cuela por un colador fino para que quede una sopa cremosa y sin rastro de las cáscaras.
  6. Antes de servir se rectifica de sal.


Consideraciones:

Se sirve caliente tal cual, o acompañado de huevo duro o picatostes. IMPRESIONANTE.