Mostrando entradas con la etiqueta Tallarines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tallarines. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Tallarines negros con gambas y gulas


El otro día publicamos la receta base de la pasta fresca, así que una vez que sabemos preparar nuestra pasta, ¡hay que ponerse a ello!, así que, de nuevo Tsatsiki Chef, da un paso más y le da color a unos deliciosos tallarines que combinan de maravilla con sabores de mar, en este caso gulas y gambas.

Ni que decir tiene que esta receta vale para que la hagáis con pasta “comercial”, pero bueno, no está mal atrevernos de vez en cuando a intentar cositas nuevas, ¿no?.

Ingredientes:


  • 3 huevos.
  • 300 gr. de harina de fuerza.
  • Un sobre de tinta de calamar.
  • Tres dientes de ajo.
  • ¼ kilo de gamba pelada.
  • Un paquete de gulas.
  • Aceite de oliva.
  • Dos guindillas (¡por supuesto!).
  • Pimienta.
  • Agua y sal.




Elaboración:


1.- Se hace la masa básica, añadiendo un sobre de tinta de calamar (diluido en una cucharada sopera de agua) justo cuando los huevos están integrados y empezamos a amasar con las manos.


2.- Cuando tengamos los tallarines negros hechos, mientras se secan, laminamos tres dientes de ajo y los ponemos en una sartén con abundante aceite de oliva.

3.- Cuando se doren añadimos las gulas, las guindillas picaditas y finalmente las gambas salpimentadas.

4.- Cocemos la pasta y la colocamos en cuatro platos. Repartimos la mezcla de gambas y gulas sobre los tallarines y a comer calentito.








 

lunes, 31 de enero de 2011

Tallarines con setas al cabrales.


Ayer hablábamos de pasta, por lo que hoy me pareció apropiado una receta bien sencilla de un plato de pasta muy sabroso.


Personalmente me encuentro en un período en el que quiero cuidar mi alimentación, perder peso y, en general, llevar una vida más sana. Para ello, entre otras cosas, pretendo aumentar mi actividad diaria y para eso es muy recomendable ingerir, a la hora de la comida, hidratos de carbono, como los que obtenemos a través de un plato de pasta.

Ingredientes:

  • Tallarines.
  • Un poco de queso azul (cabrales o cualquier otro).
  • Setas (o champiñones).
  • Un chorro de vino blanco.
  • Un par de guindillas (¡por supuesto!).
  • Perejil picado.
  • Sal y aceite de oliva virgen extra.


Elaboración:

  1. En primer lugar vamos a poner a calentar una sartén, luego un poco, muy poco, de aceite y sal para pasar a saltear las setas o los champiñones y las dos cayenas. La sartén debe estar muy caliente, las setas deben saltearse, no cocerse.
  2. Cuando estén doradas las retiramos.
  3. Por otro lado ponemos una olla grande con agua a hervir, cuando el agua comience a hervir añadimos sal (si la añadimos antes de que el agua empiece a hervir, tardará más y no hay porqué desperdiciar energía) e incorporamos los tallarines que mantendremos el tiempo que nos diga el fabricante y vigilamos (para mi gusto muchos fabricantes indican un tiempo superior al necesario y la pasta se pasa).
  4. En la sartén en la que saltemos las setas incorporamos un poco de cabrales o del queso azul que tengamos a mano y un chorro de vino blanco, a un fuego no muy fuerte, tiene que deshacerse poco a poco. Dejamos reducir.
  5. Cuando el queso esté homogéneo incorporamos las setas e inmediatamente los tallarines, removemos, que la pasta se empape.
  6. Emplatamos, decoramos con perejil picado y un poco de parmesano en polvo.



Consideraciones:

No abuséis del queso azul, queremos poder apreciar el sabor de los champiñones.

No refresquéis la pasta con agua fría, si lo hacéis ya no adquirirá el sabor de la salsa, si os da miedo que se pase, es muy preferible que la saquéis un poco antes.