Mostrando entradas con la etiqueta Maíz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maíz. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

Pan de maíz con tomate y aceituna para el BBD # 57



Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negrasYa tenía yo ganas de hacer un pan con harina de maíz y que mejor excusa que el BBD #57 para lanzarme a esta aventura.


Hoy os traemos un pan un poco diferente y a la vez muy fácil, muy sencillo de realizar, sin grandes tiempos, sin grandes amasados, vamos, un pan para iniciarse y para comprobar que tú puedes, que todo el mundo puede ponerse a hornear su propio pan, un alimento imprescindible en la dieta.



Ingredientes:

  • 200 ml. de agua.
  • 150 ml. de leche.
  • 25 gr. de levadura fresca.
  • 250 gr. de harina de fuerza.
  • 200 gr. de harina de maíz.
  • 1 cucharada de AOVE.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 4 tomates deshidratados.
  • 6 aceitunas negras sin hueso.
  • Sal.

 Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

Elaboración:

1.- Hidratamos los tomates en agua (un par de horas) y luego, junto con las aceitunas, los troceamos muy finos, todo lo que podamos.

2.- Mezclamos el agua, la leche, el AOVE y la mostaza y calentamos ligeramente hasta que esté “tibia”.

3.- Añadimos los tomates, las aceitunas y la levadura desmenuzada con los dedos y mezclamos.

4.- En otro cuenco tamizamos y mezclamos las harinasy un poco de sal.

5.- Añadimos la harina a los líquidos y mezclamos con unas varillas hasta obtener un aspecto uniforme y sin grumos.

6.- Vertemos en un molde engrasado, tapamos con un paño limpio y guardamos en algún lugar cálido hasta que doble el volumen.

7.- Decoramos por encima con semillas de amapola y horneamos durante una media hora a 190ºC con calor arriba y abajo y con un cuenco lleno de agua en el horno.

Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

Con esta receta participamos en:

Bread Baking Day #57 - Blogwarming Party - please bring Bread! (Last day of submission April 1st, 2013)

jueves, 6 de diciembre de 2012

Ensalada tibia de judías, orejones y foie



Ensalada-tibia-judias-orejones-foieAunque haga frío, nosotros traemos ensaladas, de las tibias, de las que también apetecen en otoño e invierno, porque vamos a ver, no todo van a ser sopas y asados aunque bajen las temperaturas, vamos, digo yo.
Además, es el momento de poder añadir algo de contundencia a unas verduras y como estamos en la época, incorporamos unos frutos secos que en este caso son unos orejones.

Y terminada la introducción, os dejo con Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 750 gr. de judías verdes redondas.
  • 100 gr. de foie de pato.
  • Una lata grande de maíz.
  • Orejones.
  • AOVE.
  • Vinagre de Módena.
  • Sal.

ingredientes-ensalada-tibia
Ingredientes sencillos


Elaboración:


1.- Cortamos las judías y las cocemos al vapor, procurando dejarlas al dente.

2.- Salteamos el maíz en una sartén con aceite hasta que quede crujiente.

3.- Cortamos los orejones en trozos parecidos al maíz.

4.- Hacemos una vinagreta con la sal, el vinagre y el aceite.

5.- En un plato, con ayuda de un aro de emplatar, colocamos las judías, con dos cucharadas de vinagreta y otras dos de maíz por encima y los orejones con algo de maíz alrededor.

ensalada-tibia-judias
Cocemos judías, salteamos maíz y cortamos foie

6.- Cortamos el foie en rodajas ayudándome de una guillotina, lo doramos en una sartén y coronamos cada plato con una rodaja.



Ensalada-tibia-judias-orejones-foie

miércoles, 3 de octubre de 2012

Terrina de papaya al té verde y salsa de maíz dulce



Terrina-papaya-manzana-teLo de hoy no es una receta, ¡es un verdadero lujo!, y es que cuando esta chica se pone imaginativa es capaz de dejarnos verdaderamente ojipláticos. Al menos yo no daba crédito cuando vi esto.


¿Os gusta la fruta en los postres?, pues si tenéis una papaya madura yo no dudaría en ponerme manos a la obra, desde luego me parece una idea maravillosa para un postre en una cena de gala, yo creo que triunfaríais, ¡seguro!.

Os dejo en manos de Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 1 Kg. de papaya madura.
  • 4 manzanas reineta.
  • 4 bolsas de té verde.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 6 gr. de agar-agar.

 

Para la salsa:

  • 300 gr. de maíz.
  • 100 ml. de nata líquida.
  • 100 gr. de azúcar.
  • Una vaina de vainilla.




Elaboración:

1.- Si la papaya está madura la pelamos, le quitamos las pepitas y la cortamos en láminas finas con la mandolina. Si estuviera muy dura la cocemos tapada durante dos minutos en el microondas y la cortamos después.

2.- Pelamos y descorazonamos la manzana; la picamos en dados, la salteamos con la mantequillay el azúcar.

3.- Añadimos el y la cocemos a fuego lento, hasta que esté muy tierna.


4.- Retiramos las bolsas de , trituramos y agregamos el agar-agar, que cueza unos dos minutos (se puede hacer con gelatina en hojas, pero es más engorroso pues hay que hidratarla bien primero, escurrirla y luego deshacerla en la manzana).

5.- Forramos unos moldes de magdalenas con la papaya (también se puede hacer un pastel grande, tipo plumcake). Los rellenamos con la manzana y los dejamos reposar en el frigorífico al menos tres horas.




6.- Para hacer la salsa de maíz cocemos todos los ingredientes (nata, maíz, azúcar y vainilla) unos 15 minutos.



7.- Retiramos la vaina de vainilla, trituramos bien y colamos, debe quedar una salsa líquida homogénea y sin grumos.


8.- Ponemos dos tartaletas por comensal, con bastante salsa de maíz y decorados con menta.