Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

Rape con jamón y salsa de pimientos verdes


Por Tsatsiki Chef.

Rape con jamón o nuestro mar y montaña del día, que, además, lleva un toque personal con unos recortes de alga nori, lo que le da color al plato y más expresión marinera.


No sé que os parece a vosotros, yo creo que es un plato ideal, nutritivo, con presencia y a la vez delicado. Sinceramente, creo que es una gran receta.



Ingredientes:

  • Dos medallones de rape por persona.
  • Dos loncha de jamón serrano por medallón de rape.
  • Dos pimientos verdes italianos.
  • Una cebolla grande.
  • Un vaso (de vino) de vino blanco seco.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Alga norien tiras para decorar.





Preparación:

1.- Limpio los medallones de rape y les quito la piel.

2.- Los salo y los envuelvo con el jamón, pinchando un palillo para que al cocinarlos no se abra.



3.- Pelo y pico la cebolla y el pimiento en juliana.



4.Pocho en una sartén con AVOE, sal y pimienta.




5.Cuando la verdura esté lista (unos 25 minutos) agrego el vino, subo el fuego y cuezo dos minutos más.




6.Bato la salsa y la paso por el chino de la batidora. Luego la cuelo con un colador para que quede muy fina.


7.- Aso el rape en una plancha caliente pintada con AOVE (unos tres minutos por cada lado). Quito los palillos y reservo caliente.





8.- Pongo la salsa de pimientos en el plato, encima los dos medallones de rape y decoro con recortes de alga nori en tiritas.

Rape con jamón y salsa de pimientos verdes

martes, 11 de junio de 2013

Mermelada (un poco chutney) de pimientos verdes picantes


Mermelada de pimientos verdes picantes
Pues sí, resulta que me apetecía hacer una mermelada de pimientos verdesporque se me antojaba como un complemento ideal para una receta que estoy “madurando” y claro, dados mis gustos y el nombre de este blog, pensé en hacer una mermelada de chiles tailandeses verdes.

Pero eso es muy fuerte (lo digo por experiencia) así que, traicionando mis propias convicciones, decidí moderarme y hacer una mermelada de pimientos verdes picantes (unos grandecitos que vienen desde Almería) y un pimiento verde morrón normal y corriente… por si acaso.

Y eso sí, decidí darle un toque “chutney” al añadirle un buen chorro de vinagre de Jerez.

Y el resultado es… ¡brutal!, ¡me encanta!.

La verdad es que el color no me ha salido como esperaba, pero os aseguro que el sabor es maravilloso y que es un gran complemento para una carneo pescado a la barbacoa o, por qué no, para untar pan.



Ingredientes:

  • 250 gr. de pimientos verdes.
  • 80 gr. de azúcar.
  • Un buen chorro de vinagre de Jerez (opcional),
  • Un poco de sal.
  • AOVE.



Elaboración:

1.- Lavamos, despepitamos y picamos los pimientospara rehogarlos unos minutos en una sartén con un poco de aceite y sal.


2.- Cuando estén un poco blandos, añadimos el azúcary el vinagre y bajamos el fuego para cocinarlos a fuego lento hasta que alcance la textura deseada (va a depender mucho del tipo de pimientos, vamos, de su carnosidad).


Mermelada de pimientos verdes picantes

sábado, 13 de abril de 2013

Pimientos rellenos de brandada de bacalao


Pimientos rellenos de brandada de bacalao

¡Y continuamos con recetas para aprovechar la brandada de bacalao!.

Para Hoy Tsatsiki Chef nos trae algo un poco más tradicional que en la ocasión anterior, porque ¿quién no ha comido pimientos rellenos de bacalao?, al fin y al cabo se trata de un clásico de nuestros fogones más populares, así que el siguiente paso lógico es rellenarlos con la brandada pero es que, encima, ¡también vamos a aprovechar la salsa que sobró de la misma receta!, acaso ¿se puede pedir más?, pues sí, que sea una receta rápida, fácil y deliciosa, vamos, ¡que tenéis que probarlo!





Ingredientes:

  • Brandadade bacalao (que sobró de las alcachofas).
  • Salsa de pimiento asado y cebolla (que también sobró de las alcachofas).
  • Un bote grande de pimientos del piquillo.
  • Nata líquida para cocinar.
  • Sal.



Elaboración:

1.- Rellenamos con cuidado los pimientos con la brandada. Para cocinarlos los cerramos con cuidado con un palillo, procurando que no se rompan.


2.- Añadimos el líquido del bote de los pimientos a la salsa que ya tenía, y vamos poniendo los pimientos rellenos dentro. Damos un hervor.




3.- Sacamos los pimientos, los colocamos en los platos y les quitamos el palillo.

4.- Engordamos la salsa con la nata, apartándola del fuego en cuanto hierva. Rectificamos de sal.

5.- Napamos los pimientos con la salsa caliente y a comer.

 Pimientos rellenos de brandada de bacalao

martes, 20 de noviembre de 2012

Vuestras cocinas, pimientos rellenos de atún (Mª Jesús y Mónica)



Hoy ponemos fin a la publicación de las recetas participantes en nuestro concurso “Cocina con guindillas”.

Aquí os dejo con una receta de Mª Jesús y Mónica, otra de nuestras fieles seguidoras (Gracias, te alabamos tu buen gusto), de elaboración sencilla y que con conservas que todos tenemos en casa elabora un gran plato.

Mónica llegó a tiempo, pero no pude publicar la receta por problemas técnicos.



Ingredientes para 3 personas

  • 1 Lata de pimientos rojos “El Piquillo”.
  • 3 Latas de atún en aceite de oliva.
  • 2 Cebollaspequeñas.
  • 2 Tomatesrojos.
  • 2 Cucharadas soperas de harina.
  • 2 Guindillaspequeñas.
  • 2 Huevos.
  • Agua.
  • Sal.


Cómo hacer los pimientos:

1.- Freír la cebolla hasta pocharla. Añadir las tres latas de atún (quitando el aceite de las latas). Rehogarlo todo y añadir una cucharada de harina y medio vaso de agua. Dejarlo cocer de 10  a 15 minutos. Se deja enfriar.

2.- Coger los pimientos y rellenarlos con el sofrito de atún que hemos hecho anteriormente.

3.- Rebozar en harina y huevo y freír. Poner en una cazuela.

Cómo hacer la salsa

1.- Freír una cebolla con los dos tomates, la guindilla y una cucharada de harina, con un poco de sal. Cubrirlo de agua y dejar cocer unos 30 minutos. Pasarlo por el “chino”.

2.- Cubrir los pimientos con la salsa.

¡Esperamos que los disfrutéis!
Un saludo, 


martes, 16 de octubre de 2012

Brazo de gitano salados



A veces se que me repito, pero es que ciertamente esta chica a veces me deja perplejo, porque ya me diréis como os vais a quedar con esta receta, ¡qué digo receta!, esto es una maravilla y encima fácil de hacer, muy al estilo de Tsatsiki Chef.


Pero es que aún hay más, no os vamos a pasar una receta, realmente son tres por el precio de una, ósea, ¡gratis!.

¡A disfrutar!.



Ingredientes.

Para la masa:

  • 4 Huevos.
  • 50 gr. de harina.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 250 ml. de leche.
  • Sal.
  • Nuez moscada.




Para el relleno:

  • 250 gr. de queso crema y 100 gr. de anchoas en aceite.

ó

ó
  • Dos latas de atún en aceite y otra de pimientos de piquillo.


Preparación:

1.- En un cazo derretimos la mantequilla. La mezclamos con la harina, la sal y la nuez moscada y lo cocemos unos minutos.

2.- Mientras, movemos con las varillas y vamos echando la lechepoco a poco. Dejamos enfriar.


3.- Separamos las yemas de las claras. Añadimos las yemasa la bechamel. Batimos las claras a punto de nieve y las agregamos a la cremacon movimientos envolventes para que las clarasno bajen mucho.



4.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y extendemos la masa encima (que quede un rectángulo).


5.- Horneamos 12 minutos a 180ºC.


6.- La sacamos del horno, la tapamos con un paño limpio y húmedo y la dejamos enfriar.

7.- Rellenamos la masa con la mezcla elegida, la enrollamos y la dejamos enfriar en el frigorífico.



8.- En el momento de servir la cortamos en rodajas.


 



lunes, 21 de mayo de 2012

Calamares encebollados con vinagreta de pistachos


Me gustan muchísimo los calamares encebollados, pero esta elaboración supone un plus, una variante muy enriquecedora.

Cuando Tsatsiki Chef me mandó la receta y leí lo de la vinagreta de pistachos… ¡qué decir!, ¡que rico! y encima fácil, porque que no os engañe el paso a paso, no es tan complicado y desde luego es un placer preparar este delicioso plato.




Ingredientes

Para los calamares

  • 8 calamares medianos.
  • 3 chalotas.
  • 2 cucharadas de perejil.
  • AOVE.
  • Sal.

Para el encebollado


Para la vinagreta

  • 8 cucharadas de AOVE.
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • Un vaso de vino blanco seco.
  • 35 gr de pistachos pelados.
  • Un diente de ajo.
  • Cebollino.


Preparación:

Para los calamares

1.- Limpiamos los calamares. Separamos las aletas y los tentáculos. Los ponemos en un recipiente con las chalotas, aceite, sal y perejil y los dejamos marinando al menos 12 horas.


2.- Calentamos una plancha de asar y los cocinamos por ambos lados. Cuando estén casi listos los rociamos con la vinagreta de pistachos y los cocinamos un minuto más por cada lado.


Para el encebollado


1.- Ponemos en una sartén con aceite la cebolla y los pimientos, todo cortado en juliana fina.



2.- Los cocinamos a fuego lento hasta que cojan color, pero sin que se doren.

Para la vinagreta


1.- Mezclamos y emulsionamos los ingredientes líquidos (aceite, vinagre y vino) y luego los sólidos (pistachosy ajo molidos y cebollino picado).



Presentación:

Ponemos una cama de cebolla y pimientos, encima los calamaresregados con la vinagreta y un poco más de salsa en un cuenco.