Mostrando entradas con la etiqueta Aceitunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceitunas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

Pan de maíz con tomate y aceituna para el BBD # 57



Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negrasYa tenía yo ganas de hacer un pan con harina de maíz y que mejor excusa que el BBD #57 para lanzarme a esta aventura.


Hoy os traemos un pan un poco diferente y a la vez muy fácil, muy sencillo de realizar, sin grandes tiempos, sin grandes amasados, vamos, un pan para iniciarse y para comprobar que tú puedes, que todo el mundo puede ponerse a hornear su propio pan, un alimento imprescindible en la dieta.



Ingredientes:

  • 200 ml. de agua.
  • 150 ml. de leche.
  • 25 gr. de levadura fresca.
  • 250 gr. de harina de fuerza.
  • 200 gr. de harina de maíz.
  • 1 cucharada de AOVE.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 4 tomates deshidratados.
  • 6 aceitunas negras sin hueso.
  • Sal.

 Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

Elaboración:

1.- Hidratamos los tomates en agua (un par de horas) y luego, junto con las aceitunas, los troceamos muy finos, todo lo que podamos.

2.- Mezclamos el agua, la leche, el AOVE y la mostaza y calentamos ligeramente hasta que esté “tibia”.

3.- Añadimos los tomates, las aceitunas y la levadura desmenuzada con los dedos y mezclamos.

4.- En otro cuenco tamizamos y mezclamos las harinasy un poco de sal.

5.- Añadimos la harina a los líquidos y mezclamos con unas varillas hasta obtener un aspecto uniforme y sin grumos.

6.- Vertemos en un molde engrasado, tapamos con un paño limpio y guardamos en algún lugar cálido hasta que doble el volumen.

7.- Decoramos por encima con semillas de amapola y horneamos durante una media hora a 190ºC con calor arriba y abajo y con un cuenco lleno de agua en el horno.

Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

Con esta receta participamos en:

Bread Baking Day #57 - Blogwarming Party - please bring Bread! (Last day of submission April 1st, 2013)

miércoles, 10 de octubre de 2012

Tirabuzones de pasta filo rellenos


Pasta-filo-rellena
¿Rellenos de qué?, pues rellenos de todo un poco, yo os doy una idea.

Este es uno de esos platos que surge como consecuencia o a continuación de otro. Resulta que para una reunión con amigos preparamos Baklava y nos sobraron láminas de pasta filo y como intento no tirar nada, pues nos buscamos una forma de aprovecharlas, así que, buscando entre lo que teníamos por casa, completamos la receta.




Ingredientes para 9 ó 10 tirabuzones:


  • 4 láminas de pasta filo.
  • Media cebolleta.
  • 8 aceitunas negras sin hueso.
  • 3 anchoas.
  • Un poco de queso halloumi (importante utilizar este queso porque no se funde, si no tienes este queso, no utilices otro, porque se fundirá y el resultado no sé cual puede ser) rallado gordo.
  • 3 Tomates deshidratados.
  • 1 ó 2 chiles rojos tailandeses.
  • Pimienta.
  • Una pizca de azúcar.
  • Una cucharadita de especias variadas (yo utilicé ras al hanout, pimentón, orégano y tomillo secos).

Elaboración:

1.- Hidratamos los tomates secos durante al menos un par de horas. Pochamos la cebolletay mientras picamos muy finamente las aceitunas, las anchoas, los chiles y rallamos el queso.

2.- Mezclamos todos los ingredientes y añadimos las especias y el azúcar.

3.- Extendemos cada lámina de pasta y pintamos con aceite de girasol. Superponemos las láminas.

4.- Cortamos las láminas por la mitad a lo ancho, extendemos sobre una mitad toda la mezcla y tapamos, a modo de empanada con la otra mitad de las láminas de pasta filo. Apretamos para que se junten mucho.


5.- Pintamos la parte superior con aceitey cortamos en tiras de unos dos centímetros de ancho.



6.- Ahora “retorcemos” un poco las tirasy las colocamos sobre una bandeja de horno que colocaremos a media altura, en un horno precalentado a 180ºCdónde lo dejaremos 15 minutos o hasta que estén doradas.





sábado, 26 de mayo de 2012

Bocaditos de jamón, pistachos y aceitunas


Jo, Tsatsiki Chef está que se sale, es que es un no parar de sorpresas y es que se nota mucho como va incorporando nuevos conocimientos adquiridos en su constante formación y aprendizaje.

Porque aprovechamos para comentar, que a diferencia de las actuales corrientes dominantes, ¡Con un par de guindillas! no hace sino aumentar la partida presupuestaria en I + D + I.








Ingredientes:




Preparación:



1.- Precalentar el horno a 180ºC. Picar el jamón, los pistachos y las aceitunas.

2.- Batir los huevos y añadir poco a poco la harina, la levadura, el aceite, la mantequilla y el vino. Incorporar los ingredientes picados anteriormente y salpimentar (poca salque el jamón ya aporta bastante).



3.- Engrasar los moldes, rellenarlos y hornear 25-30 minutos hasta que estén dorados.





jueves, 17 de mayo de 2012

Jurel al horno con vinagreta de tomates secos y tomillo


¡Me encanta el pescado azul!, además de saludable me parece muy apropiado para el veranito acompañado de un vino blanco fresquito y una buena ensalada.

Y Tsatsiki Chef no para de sorprenderme, en este caso con la “salsa” o, mejor dicho, con el acompañamiento y ese toque de hierbas, alcaparras y aceitunas que me recuerda a la Provenza.





Ingredientes:

  • Un jurel por persona.
  • Tomates secos en aceite.
  • Una guindilla (o mejor un par*).
  • Una cucharada sopera de alcaparras.
  • Albahaca.
  • Tomillo.
  • Aceitunas negras.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.



Elaboración:


1.- Al comprar los jureles pedidle al pescadero que les quite la cabeza, las aletas y la espina central, dejando los dos lomos unidos entre sí.


2.- En una fuente de horno colocamos los jurelessalpimentados. Los horneamos a 180º C (horno precalentado) durante 20 minutos.



3.- Picamos los tomates secos con el accesorio de la batidora. Añadimos la guindilla, lasalcaparras y el tomillo. Ponemos al punto de sal y pimienta y reservamos.


4.- Lavamos y secamos las hojas de albahaca y cortamos lasaceitunas a la mitad.

5.- Ponemos un jurel en cada plato, lo rocíamos generosamente con la vinagreta de tomates y lo decoramos con hojas de albahacay mitades de aceituna.



 (*) Nota del Capitán Rábano

viernes, 20 de abril de 2012

Gilda


Absolutamente imperdonable.

Sí, es absolutamente imperdonable que este blog haya tardado tanto tiempo en publicar una receta tan simple, tan deliciosa, tan típica y tan… ¡histórica!, como la Gilda, ¿o el Gilda?

La Gildaes el pintxo más tradicional de Bilbao, un imprescindible de las barras. Es supersencillo y a la vez delicioso y eso es así porque en su simplicidad está su grandeza. La combinación de sabores es impresionante, pero ojo, en estas elaboraciones tan simples es dónde más se nota la calidad de la materia prima, sin buenos ingredientes, este pintxo se viene abajo.





Ingredientes:



  • Aceitunas sin hueso.
  • Piparras.
  • Anchoas.
  • ¡Ah!, y palillos.


Elaboración:



1.- Pues básicamente ensartamos con cuidado en un palillo aceitunas, trozos de piparras y buenas anchoas.

2.- Damos brillo con aceite de oliva virgen extra.




Consideraciones:


¿Y si innovamos?, ¿qué tal con eneldo y menta?.




domingo, 8 de abril de 2012

Fetuccini verdes con aceitunas, atún y alcaparras.


Tsatsiki Chef es una gran deportista y nos recuerda que tenemos que espabilar, ¡Venga!, llega el momento de empezar a hacer ejercicio y preparar nuestros cuerpos para próximos lucimientos y para ello es fundamental elaborar buenos platos con pasta que nos proporcionen la energía suficiente para enfrentarnos a los retos de cada día y para hacer esas horitas de gimnasio, running o lo que haga falta.







Ingredientes:


  • 400 gr. de fettuccini.
  • Una cebolla.
  • Dos dientes de ajo.
  • Una lata de atún en aceite.
  • 150 gr. de aceitunas verdes sin hueso.
  • 200 gr. de queso crema.
  • Una cucharada de alcaparras.
  • Aceite.
  • Sal.





Elaboración:


1.- Picamos la cebolla y el ajo en dados y lo ponemos a pochar con aceite.

2.- Cuando esté pochado, agregamos el atún, las aceitunas partidas y las alcaparras.

3.- Mezclamos el conjunto con el queso crema, calentamos sin que hierva y salpimentamos.
 
4.- Aparte, en una cazuela con agua cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante. Escurrimos bien.

5.- Servimos caliente en un plato con un buen cazo de salsa de queso por encima.


lunes, 27 de febrero de 2012

Tabulé con aceitunas negras


Pues como parece que ha llegado la primavera, vamos con una ensalada muy, muy fresquita.

El Tabulé es una ensalada típica de oriente medio en la que el ingrediente principal es el bulgur, aunque muchas veces se sustituye por cuscús logrando un resultado muy parecido.

Podríamos decir que los otros ingredientes típicos son el pepino, el perejil, el tomate y un aliño de sal, aceite de oliva y zumo de limón. Pero lo cierto es que podemos añadir otros componentes, en este caso han sido aceitunas negras y chile (jejeje… ya me conocéis).

 



Ingredientes:





Elaboración:

1.- Preparamos con antelación el bulgur según las instrucciones del fabricante y dejamos enfriar en la nevera.
2.- Picamos el pepino y el tomate sin las pepitas.
3.- Picamos el chile y las aceitunas.
4.- Elaboramos el aliño con aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, zumo de lima y cilantro picado muy fino.
5.- ¡Mezclar y a disfrutar!.

viernes, 10 de febrero de 2012

Aceitunas de sábado


En casa, de toda la vida, cuando hacíamos una comida especial entre los aperitivos aparecían estas sencillas aceitunas negras aliñadas con cebolla, pimentón y aceite.

Simple, ¿verdad?, pero se trata de uno de esos sabores que pasan a formar parte de tu memoria gastronómica.






Y resulta que, a veces, las cosas que tienes más a mano no las aprecias en su justa medida y tienes que ver algo fuera que te haga comprender su importancia.

Ya, bastante mayorcito, junto con mis amigos de toda la vida establecimos un lugar de encuentro en el que vernos todas las semanas para jugar a los dardos y que nos sirviera de excusa para seguir viéndonos. Y resulta que allí, el Sr. Manolo, en Guacha, en Moratalaz, un buen día me sirvió estas mismas aceitunas como aperitivo y entonces me dí cuenta de un par de cosas: De la importancia que a veces no damos a lo más sencillo que tenemos a mano, por ejemplo, una tarde cualquiera en casa y, por otra parte, de que en aquel lugar, me encontraba como en mi propia casa.

Ingredientes:



Elaboración:

1.- Pues muy fácil, lo mezclamos todo y lo dejamos marinar un ratito antes de servir con una cerveza bien fresquita.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Huevos rellenos


Por Tsatsiki Chef, que está desatada.

Ingredientes:

  • 2 Huevos por comensal.
  • 1 kilo de gambas congeladas
  • 200 gramos de jamón picado muy fino, si lo puedes costear ibérico, mejor.
  • Aceitunas sin hueso.
  • Media cebolla.
  • 2 ajos.
  • Medio kilo de chipirones o calamares pequeños muy picados.
  • Tomates Cherry.


Elaboración:

  1. Cocer los huevos 10 minutos (esto es un promedio, cambia bastante en función de la altura sobre el nivel del mar, ¿lo sabías?).
  2. Poner un poco de aceite en la sartén y freír la cebolla picada muy fina.
  3. Añadir ajos, dar unas vueltas y poner el pescado, pasados 5 minutos poner el jamón y las yemas de los huevos deshechas con el tenedor, continuar 10 minutos más.  
  4. Dejar enfriar y rellenar los huevos.
  5. Adornarlos con una banderilla de Cherry y gamba, o aceituna y gamba,