Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Rollitos de sobrasada y queso



Rollitos de sobrasada y quesoHoy no vamos con una receta, no… ¡vamos con un fascículo!, porque esto es el primer capítulo de una megareceta, y es que cuando Tsatsiki Chef se pone, ¡echa el resto!.


Digamos que comenzamos con unos rollitos de sobrasada y queso y mañana os daremos la segunda parte, ¡no os la perdáis!, merecerá la pena.



Ingredientes:


  • Pan de molde sin corteza.
  • Sobrasada.
  • Queso brie.



    Elaboración:

    1.- Aplanamos un poco el pan con un rodillo.

    2.- Dejamos la sobrasada atemperar durante una media hora.

    3.- Untamos 2/3 del pan con la sobrasada (dejamos un trozo sin crema para poder cerrar el rollito luego).


    4.- Cortamos tiras de queso de unos 2 cm, y hacemos una fila de queso sobre la sobrasada.



    5.- Enrollamos bien el pan usando papel film. Hacemos un “caramelo gigante”, lo trabajamos un poco y le damos forma redonda, para que luego no se abra.


    6.- Colocamos los rollitos sobre un silpat y espolvoreamos queso rallado Parmesanopor encima.


    7.- Horneamos a 200ª C (horno precalentado) hasta que el queso se dore.

    8.- Cortamos en rodajas de unos 3 cm. ¡y a comer! (mejor templado).


    Rollitos de sobrasada y queso

    (*) “Y como me sobraba pan hice también rollitos de foie con mermelada de frambuesas (ya sabéis que el foie es una de mis debilidades) y el clásico de salmón con crema de queso y eneldo, pero esta vez sobre salmorejo de trigueros, como aprendí  en la clase magistral que los cocineros granadinos 4.0 nos dedicaron a los blogueros en Gastrotur 2013, y de la que no puedo para de hablar porque………fue una pasada”

    Pero eso será mañana…

    domingo, 31 de marzo de 2013

    Pan de maíz con tomate y aceituna para el BBD # 57



    Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negrasYa tenía yo ganas de hacer un pan con harina de maíz y que mejor excusa que el BBD #57 para lanzarme a esta aventura.


    Hoy os traemos un pan un poco diferente y a la vez muy fácil, muy sencillo de realizar, sin grandes tiempos, sin grandes amasados, vamos, un pan para iniciarse y para comprobar que tú puedes, que todo el mundo puede ponerse a hornear su propio pan, un alimento imprescindible en la dieta.



    Ingredientes:

    • 200 ml. de agua.
    • 150 ml. de leche.
    • 25 gr. de levadura fresca.
    • 250 gr. de harina de fuerza.
    • 200 gr. de harina de maíz.
    • 1 cucharada de AOVE.
    • 1 cucharada de mostaza.
    • 4 tomates deshidratados.
    • 6 aceitunas negras sin hueso.
    • Sal.

     Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

    Elaboración:

    1.- Hidratamos los tomates en agua (un par de horas) y luego, junto con las aceitunas, los troceamos muy finos, todo lo que podamos.

    2.- Mezclamos el agua, la leche, el AOVE y la mostaza y calentamos ligeramente hasta que esté “tibia”.

    3.- Añadimos los tomates, las aceitunas y la levadura desmenuzada con los dedos y mezclamos.

    4.- En otro cuenco tamizamos y mezclamos las harinasy un poco de sal.

    5.- Añadimos la harina a los líquidos y mezclamos con unas varillas hasta obtener un aspecto uniforme y sin grumos.

    6.- Vertemos en un molde engrasado, tapamos con un paño limpio y guardamos en algún lugar cálido hasta que doble el volumen.

    7.- Decoramos por encima con semillas de amapola y horneamos durante una media hora a 190ºC con calor arriba y abajo y con un cuenco lleno de agua en el horno.

    Pan de maíz con tomate deshidratado y aceitunas negras

    Con esta receta participamos en:

    Bread Baking Day #57 - Blogwarming Party - please bring Bread! (Last day of submission April 1st, 2013)

    domingo, 17 de febrero de 2013

    Vuestras cocinas: Falsa pizza de pan de molde (Mónica)



    De nuevo con todos vosotros nuestra sección “Vuestras cocinas”.

    Os he confesado alguna vez que le tengo un cariño especial. Me encanta ver a nuestros seguidores participar de forma activa, enseñarnos sus cocinas, sus trucos, elaboraciones, etc.

    En esta ocasión, Mónica nos trae una pizza-sandwich o un tratamiento de pizza a una rebanada de pan de molde especial para tostada.

    En cualquier caso una elaboración muy sencilla pero tremendamente eficaz y divertida. Desde luego nadie puede decir que no está capacitado para enfrentarse a este plato que, además sirve para involucrar a todo el mundo de la casa, ¡seguro que a los niños les encanta!.

    ¡Gracias Mónica!




    Ingredientes:
     

    • Pan de molde de tostada.
    • Tomate frito.
    • Orégano.
    • Queso en lonchas (tipo sanwich, edam, tranchete etc..).
    • Jamón de York.
    • Bacon.
    • Tomate natural en rodajas.
    • Mozzarela.
    • Queso rallado (4 quesos).

     
     
    Elaboración:
     
    1.- P
    onemos tomate frito y oréganoal gusto sobre el pan de molde(mejor de tostada, por su grosor) resistirá  más a la hora de  poner los ingredientes sobre él
     


    2.- Ponemos una loncha de queso, añadimos el jamón y el bacon en cuadraditos, el tomate natural en rodajitas, cubrimos todo de mozzarelay queso rallado 4 quesos para que se derrita y gratine bien.
     




    3.- Al horno hasta que el queso se dore y el pan esté crujiente (me vais a perdonar aquí, pero no se el tiempo exacto lo hago a ojo)
     


    Y  a comeeerr!!!!!
     
    E
    spero que os guste, por aquí por casa les encanta.



    martes, 25 de septiembre de 2012

    Pan de pipas y semillas de hinojo



    Alguna vez he comentado que este blog tiene alguna deuda con los panes y masas en general, pero como somos muy valientes y nos atrevemos con todo, vamos poniéndonos al día con estas asignaturas y hoy, la gran Tsatsiki Chef , nos trae un pan muy curioso y sencillo con el que os aseguramos un triunfo en la mesa.

    Después de este post no quiero que nadie diga que le sigue dando miedo hacer pan, con pocos ingredientes y electrodomésticos que todos tenemos en casa es posible disfrutar de nuestro propio pan y eso es un verdadero placer.




    Ingredientes:

    • 125 gr. de harina.
    • 20 gr. de levadura fresca.
    • 30 ml. de agua.
    • 75 ml.de leche.
    • 1 cucharada (sopera) de AOVE.
    • Un huevo.
    • Sal.
    • 100 gr. de pipas de girasol peladas.
    • Una cucharada (sopera) de semillas de hinojo.



    Con estas proporciones me salieron seis bollos

    Elaboración:

    1.- Diluimos la levadura en media taza de leche templada para activarla. Añadimos una cucharada de harina y dejamos que doble su volumen.



    2.- Entre tanto mezclamos en un cuenco la harina, el huevo, la sal, el resto de la leche, las pipas y el hinojo.


    3.- Incorporamos la levadura y amasamos hasta que esté todo bien ligado. Tapamos el bol con film de cocina y dejamos que repose en un sitio cálido hasta que doble su volumen.



    4.- Sacamos la masa y la amasamos un poco más, hacemos bolitas pequeñas y las ponemos sobre papel de horno. Las pintamos con huevo y las horneamos a 180ºC (horno precalentado) unos 20 minutos.









    Pan-de-pipas-y-semillas

    viernes, 14 de septiembre de 2012

    Pan de patatas y pasas



    Hace unos días ví en el blog de Laube, ¡Sano y de rechupete! Un pan de papas, ¡qué casualidad!, resulta que Tsatsiki Chef nos había preparado este pan con patatas y pasas que pudimos degustar en una maravillosa reunión de este equipo en la que celebramos muchas cosas buenas e hicimos una degustación de las viandas de nuestra primorosa chef regado todo ello con una selección de buenos vinos.

    Y es que, ¡qué gran plan es compartir una buena mesa con amigos y familiares!, ¿no?.





    Ingredientes:

    • 100 gr. de harina de fuerza.
    • 200 gr. de patatas harinosas.
    • 2 cucharadas (soperas) de azúcar moreno.
    • Una cucharada (de café) de levadura en polvo
    • 4 huevos.
    • Uvas pasas.
    • Sal.



    Con estas proporciones a mi me salieron 11 bollos




    Elaboración:

    1.- Pelamos las patatas, las cortamos en dados y las cocemos en agua hirviendo unos 15 minutos. Escurrimos bien y las hacemos puré.

    2.- Mezclamos en un cuenco grande el puré, la harina, el azúcar, la levadura, las pasas y las yemas del huevo. Lo mezclamos todo bien.



    3.- Batimos las claras a punto de nieve (con una pizca de sal). Cuando estén bien firmes las incorporamos a la mezcla anterior, moviendo con cuidado para que no se baje mucho, hasta obtener una pasta homogénea.



    4.- Engrasamos una bandeja de magdalenas y repartimos la masa.


    5.- Horneamos a 200ºCdurante 10 minutos (horno precalentado como siempre). Bajamos la temperatura del horno a 160ºCy cocemos los bollos 7-8 minutos más, hasta que hayan subido y estén doraditos.

    6.- Desmoldamos y servimos templados o calientes.


    Consideraciones:

    Tstasiki Chef los puso como acompañamiento de una comida; con mermelada y mantequilla para el desayuno están buenísimos también.

    miércoles, 4 de abril de 2012

    Canapés de salmón con pan negro de Westfalia


    Canapés de salmón con pan negro de WestfaliaAquí viene el tercer, y de momento, último capítulo de los canapés o entrantes que Tsatsiki Chef elaboró con el pan negro de Westfalia.

    En esta ocasión lo combina con salmón ahumado (ya sé que a veces soy un poco pesado, pero no me negaréis que esto sí que es un clásico), que es una combinación ideal al combinar el dulzor de este tipo de pan con el toque ahumado y salado del salmón.





    Ingredientes:
    • 100 ml. de nata.
    • 200 gr. de salmón ahumado.
    • Sal.
    • Mostaza.


      Preparación:

      1.- Cortamos el pan y el salmón en triángulos. Colocamos el salmón sobre el pan.

      2.- Mezclamos la nata, la mostaza, la sal y la pimienta.

      3.- La batimos hasta obtener una consistencia firme y la ponemos sobre los triángulos de pan con la manga pastelera. Servir frío.


      Canapés de salmón con pan negro de Westfalia

      lunes, 19 de marzo de 2012

      Canapés frutti di mare con pan negro de Westfalia


      Canapés frutti di mare con pan negro de Westfalia
      No, no me he olvidado de los canapés elaborados con pan negro de Westfalia y las manos de Tsatsiki Chef que os prometí. Además, creo que estos son estupendos para un día como hoy siempre que celebréis el día del padre, San José, las Fallas o San Queremos en casita.

      Fácil, aparente, festivo e ideal para hacer en familia y poder liar a los peques para que echen una mano.



      Ingredientes:
       
      • Pasta de anchoa (trituramos una latita de anchoas con su aceite con queso crema tipo Philadelpia).
      • Hojas de lechuga o escarola.
      • Una lata de atún en aceite.
      • Un huevo duro picado.
      • Langostinos.
      • Tomates Cherry.
      • Aceitunas negras.




      Preparación:


      1.- Untamos el pan con la pasta de anchoas y cubrimos con las hojas de lechuga o escarola.


      2.- Escurrimos el atún, lo colocamos en un cuenco, lo desmenuzamos, mezclamos con el huevo picado y distribuimos sobre la lechuga.


      3.- Ponemos encima un poco más de pasta de anchoas con la manga pastelera. Decoramos con langostinos, tomates cherry y aceitunas sobre cada canapé.

        
      Canapés frutti di mare con pan negro de Westfalia