Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Concurso: Gastronomía viajera e imantada




¿Tenéis imanes en vuestra nevera?, yo sí, tengo imanes de muchas cosas, incluyendo un abrebotellas, un bolígrafo para apuntar en la lista de la compra y un imán redondo que sujeta una foto de nuestra sobrina.

Pero tengo muchos más, todos ellos adquiridos como recuerdo en algún viaje, ¿vosotros no?.

Creo que todos, en alguna ocasión, hemos realizado un viaje en el que hemos descubierto una receta que de algún modo nos ha marcado. Puede que, incluso, realizásemos el viaje ex-profeso para probar algún plato típico o que, guía de viaje en mano, nos dejemos seducir por las especialidades locales.



Y esto ocurre tanto en un paraje exótico en la otra punta del mundo, como en el pueblo vecino.

Pues de eso va nuestro concurso. Con ayuda de los amigos de Camaloonos proponemos que nos aportéis una recetaque tengáis totalmente vinculada a vuestros recuerdos de algún viaje. Este es un blog gastro-ocioso y principalmente gastro-viajero y hemos querido unir estas características en este reto.

Queremos que nos contéis como conocistéis la receta, si fue una sorpresa, si ibais buscándola y en que medida os marcó. Y por ello montamos este concurso.

Requisitos:

1.- Un texto con los ingredientes y la elaboración de la receta y también unas líneas contando el viajeiniciático, texto libre, lo que queráis contar.

2.- Debéis aportar al menos dos imágenes, una con el resultado final de la receta y otra imagen del lugar, del viaje o del acontecimiento. Ojo, en ambos casos buscamos fotografías originales vuestras (no me pirateéis imágenes de las que no seáis propietarios) y de un tamaño superior a 500 Kb.

3.- Tendréis que hacer “Me gusta” en la página de Facebook de Camaloon.

¿Quién puede presentarse?

Cualquiera:

1.- Si tienes un blog publica un post y deja un comentario en esta entrada con el enlace a la tuya, en la que deberás comentar que te presentas a éste concurso y dejar un enlace a ésta entrada.
* No es necesario que te lleves el logo, pero te lo agradeceríamos.

2.- Si no tienes un blog puedes mandar el texto y las imágenes a la dirección capitanrabano@hotmail.com. Ojo, imágenes en archivo, nada de fotos pegadas en un archivo de Word.

Plazo de presentación:

Hasta las 23:59:59 horas del 24 de febrero de 2013, horario de Madrid (GTM + 1).

Dinámica del concurso:

Durante el plazo de presentación de recetas iremos actualizando el listado de concursantes en esta misma entrada y con enlaces a sus posts si son blogueros.

Hemos abierto un evento en Facebook en el que iremos actualizando la información del concurso.

Premios:

El premio consiste en 6 imanes flexibles de 74 X 74 milímetros, divididos en dos, es decir, tres copias con la imagen del viaje y tres copias con la receta para que siempre os acordéis de ese viaje y de esa receta cuando abráis vuestra nevera.

¡Pero es que habrá dos ganadores!, uno de ellos lo nombraremos nosotros, el equipo de ¡Con un par de guindillas! y el otro lo elegirá el público por votación popular a través de los “Me gusta” en Facebook. Para ello, una vez finalizado el plazo de presentación, publicaremos en la página del evento todas las recetas por orden de publicación. El plazo de votación concluirá el 3 de marzo a las 18:00 horas.



lunes, 17 de diciembre de 2012

Participamos en los Premios 20 Blogs



Este blog le debe mucho a los concursos, o mejor dicho, a vosotros, nuestros seguidores, que cada vez que os pedimos vuestro voto con motivo de una de nuestras participaciones en un concurso habéis respondido con creces porque sois un público fiel y comprometido con este proyecto guindillero.

Y después de haceros la pelota, os cuento de qué va el post.



Por segundo año consecutivo, este blog participa en el prestigioso concurso Premios 20 blogs, en el que el año pasado obtuvimos una maravillosa 9ª posición.

Pero este año ha cambiado la dinámica del concurso. Hasta el año pasado sólo podíamos votar los propios blogs participantes, que disponíamos de un voto para cada categoría. Este año se ha abierto la posibilidad de voto al público en general, de un modo semejante a los Bitácoras, de modo que el único requisito para poder inscribiros y votar por éste blog o por cualquier otro (aunque yo eso no os lo recomiendo, total, participando nosotros no tiene mucho sentido explorar a los demás participantes, pues podríais descubrir alguno más interesante) pasa por vuestra inscripción o validación (más fácil) vía Facebook o Twitter.


Y también os dejamos un enlace directo a nuestro espacio en Premios 20 blogs para votar directamente.



Por cierto, por si alguno entra en el espacio Gastronomía y no nos encuentra en el orden alfabético. NO estamos ordenados en la “C”, estamos en la “#”, porque el nombre de este blog comienza por el signo de admiración “¡”y a todos los blogs cuyo nombre no comienza con una letra, los colocan ahí.



Y concluyo, como siempre que participamos en un concurso, con una frase que otro, mucho más sabio que yo, dijo una vez:

“¡Un guindillero, un voto!”

sábado, 15 de diciembre de 2012

Y el ganador es...



Pues sí amigos, ya tenemos ganador de nuestro superconcurso “Cocina con guindillas”. Y me vais a perdonar porque antes de desvelar su nombre, voy a extenderme un poco en la introducción.

Una vez seleccionadas las cinco recetas finalistas, nos enfrentábamos a un reto inmenso, nada más y nada menos que reproducir todas y cada una de ellas para comérnoslas en un cónclave en el que decidiríamos la receta ganadora teniendo, ahora sí, el criterio del paladar, del gusto y, en definitiva, de las sensaciones que nos produjeran.


He de decir en primer lugar que no ha sido fácil la decisión, que se realizó por votación de todos los miembros del equipo reunidos y una vez probadas todas ellas. El nivel ha sido muy alto, nos lo habéis puesto muy difícil, enhorabuena.

 

El primer problema fue hacernos con todos los ingredientes, después tuvimos que organizar la elaboración, los pasos, los ritmos, los tiempos... Ha sido una experiencia cercana a la de una cocina profesional.

Y allí estábamos todos los miembros del equipo salvo nuestro maestro cervecero, que no pudo por razones geográficas, dispuestos a degustar las excelencias de nuestros concursantes de las que haré un breve resumen:

  • La salsa con la que elaboramos la espuma para las Mac Chilis casi no llega, ¡no podía parar de rebañarla!.
  • La mermelada de tomate y cardamomo de Tuonela y sus jalapeños, va a formar parte de nuestra despensa, porque es sencillamente maravillosa.
  • Las falsas guindillas de Jorge no dejaban de maravillarnos por su imaginación y el buen gusto en la combinación de sabores y colores.
  • Las patatas guisadas 2.0de Cucharón y paso atrás, son una maravilla estética y el sabor no os penséis que desmerece, están deliciosas y mucho más ligeras de lo que, personalmente, me esperaba.
  • Y finalmente hablaremos del corzo y el mito que demostramos es falso: En Madrid, NO hay de todo, ¡porque no conseguimos hacernos con carne de corzo!, pero vamos, ni en tiendas, ni on-line, ¡nada!, hasta que finalmente y a punto de concluir el plazo, Pinche Comino tiró de contactos y ¡lo conseguimos!, pero madre mía, que difícil fue, pero mereció la pena. Sencillamente espectacular, puro sabor a monte y el aderezo de la guindilla, ¡genial!.

Y bien, llegó el momento:

Y el ganador es:





¡Enhorabuena Marta!, esperamos que disfrutes de la supercesta que elaboraron para este concurso los chicos de El Jamoncito de Arganzuela. Y eso sí, cuando la recibas, ¡mándanos una foto!.

Y ahora, aunque suene tópico, lo digo muy sinceramente, enhorabuena también a los demás finalistas, porque el nivel ha sido impresionante.

PD: Somos unos profesionales muy sacrificados y os puedo asegurar que si bien disfrutamos de la comida, la tarde fue dura. 

Nota mental: No volver a comer un menú con cinco platos con guindillas.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Y los finalistas son...



Y los finalistas son…

Un poco de paciencia…, antes de seguir queremos, en nombre de todo el equipo de este blog y de nuestros amigos de ElJamoncito de Arganzuela, daros un aplauso a todos los participantes, nos habéis hecho muy felices al hacernos, paradójicamente, muy difícil la elección de los cinco finalistas.

De entre nada más y nada menos que 40 recetas hemos tenido que realizar la selección en animoso debate. Ha habido de todo, recetas de pasta, clásicas, modernas, dulces, saladas.

Hemos conseguido todos y cada uno de los objetivos que nos planteamos con este concurso, celebrar nuestro éxito, la supervivencia y desarrollo de este espacio después de dos años, darnos a conocer a más lectores, aumentar nuestra comunidad y, sobre todo, agradeceros vuestra presencia ahí, con nosotros.

Y sin más paso a nombrar, por orden de aparcición, a los cinco finalistas que optarán al premio final, nuestra supercesta:





En próximas fechas, elaboraremos estos platos y nos los zamparemos en una comida grupal en la que elegiremos al ganador.

Suerte y muchísimas gracias a todos los participantes.

viernes, 26 de octubre de 2012

Vuestras cocinas: Con un par de... ¿guindillas? (Jorge)



Hoy os traigo la segunda de las recetas que Jorge ha preparado para nuestro concurso “Cocina con guindillas”.

La verdad, Jorge, estoy sin palabras. Esta es una receta con bastante elaboración y diversas técnicas de cocción combinadas, de veras, no tengo ni idea de cómo sabe aunque tiene buena pinta, pero lo que si tengo claro, es que en cuanto a imaginación, es una receta de sobresaliente.

Muchas gracias, tienes muuucho arte.



Ingredientes:



Pimientos del piquillo enteros extra.
Fumet de rape y puerros.
Arroz bomba.
Tinta de calamar.
Chipirones.
Pimiento verde.
Puerro.
Chalota.
Mantequilla.





½ vaso de vino blanco.
AOVE.
1 diente de ajo.
Cayena.
Carne de Guindilla.
Sal.
Pimienta.
Cilantro.





Preparamos los pimientos del piquillo:

1.- Recortamos los extremos de 2 pimientos del piquillo. Con otros 2 hacemos las supuestas tapas de la guindilla.

2.- Les colocamos una rama de tomate para simular una auténtica guindilla.




Rissotto de calamar con su tinta:

1.- En primer lugar hacemos un fumet con huesos de rapey puerros y lo mantenemos caliente sin necesidad de que hierva.

2.- Ponemos 2 cucharadas de AOVEen una sartén. Con el aceite frío echamos medio diente de ajo fileteado y una cayena. Cuando se haya dorado el ajo lo reservamos junto con la cayena para decorar.

3.- Añadimos el pimiento verde y la chalota muy picados. Dejamos sofreir a baja temperatura para evitar que se doren demasiado. Añadimos el puerro muy picado.

4.- A continuación añadimos el calamar cortado en taquitos. Sofreimos todos los ingredientes. 

5.- Cuando el sofrito está listo incorporamos ½ vaso de vino blanco. Dejamos reducir para que se evapore el alcohol. Añadimos el fumet. Cuando se hayan ligado añadimos el arroz. Removiendo continuamente y añadiendo fumet cada vez que se seque el arroz. Añadimos un poco de mantequilla para conseguir mayor cremosidad y parmesano rallado. Tras unos 20 minutos nuestro rissotto está listo.

6.- Extendemos un par de cucharadas sobre papel sulfurizado y lo tapamos haciendo un paquete con el propio papel de hornear. Lo llevamos al horno precalentado a 200º y ponemos una bandeja de horno encima para favorecer el prensado. En 12-15 minutos obtenemos una teja de rissotto fina y crujiente que usaremos para decorar.

7.- Rellenamos los piquillos y sus “tapas” con el rissotto. Disponemos en el plato y lo gratinamos un par de minutos. Para sujetar la teja hacemos una salsa picante de carne de guindilla con aove y queso cremoso.

8.- Decoramos el plato con virutas y ralladura de parmesano, aceite de cilantro y aceite de guindilla.

PD: Gracias a Tito y su post sobre cómo escribir un post a dos columnas.

domingo, 21 de octubre de 2012

Vuestras cocinas: Salteado de chipirón sobre mahonesa de guindilla y patatas bravas (Jorge).



Uno de los motivos por los que decidimos abrir el concurso de ¡Cocina con guindillas! a cocinillas sin blog fue el tener la absoluta certeza de que no todo el mundo que goza del hecho de cocinar se lanza al exhibicionista mundo 2.0.


No sé que opináis vosotros, pero para mí es una gozada descubrir que alguien, un personaje hasta hoy anónimo, un seguidor sin rostro, sin un blog que seguir, nos muestra su idea.

Gracias Jorge, gracias Finidi, por esta aportación a nuestro concurso.

Por cierto, ¡que nos ha preparado dos recetas!, en próximas fechas veréis la segunda.



Salteado de chipirón sobre gratinado de mahonesa de guindilla con patatas bravas:


Ingredientes:

  • Patatas gallegas.
  • Carne de guindilla picante.
  • Maizena.
  • Caldo de ave y verduras.
  • Chipirones.
  • Pimiento verde.
  • AOVE.
  • Aceite de girasol.
  • 1 huevo.
  • Sal.
  • Pimienta recién molida.



Cubos de patata brava:

1.- Cortamos la patataen cubos y vaciamos el interior con ayuda de un sacabolas.

2.- Lavamos los cubos en agua para quitar el almidón. Ponemos aceite de oliva y de girasol al 50% con un par de guindillas cayenas en un cazo alto, para que se sumerjan las patatas por completo. Confitamos durante 20 minutos a temperatura baja.

3.- Cuando las patatas se hayan cocido en el aceite las retiramos y colocamos sobre un papel de cocina. Ahora subimos el fuego hasta que empiece a salir cierto humo del aceite. Introducimos de nuevo las patatas para que se doren y queden crujientes. Les echamos una pizca de sal y pimienta.

4.- Ahora cogemos una cucharada sopera de aceite de confitar las patatasy lo ponemos en un cazo. Añadimos una cucharada de maizena a baja temperatura para que no se nos queme. Removemos y añadimos una cucharada al gusto de carne de guindilla picante. Mezclamos bien sin que queden grumos.

5.- Vamos añadiendo el caldo de ave y verduras. Una pizca de sal y pimienta, batimos con ayuda de una varilla hasta conseguir una salsa densa como una bechamel. Rectificamos con más caldo hasta conseguir la consistencia deseada.

6.- Una vez lista dejamos atemperar y colocamos en una manga pastelera para rellenar los cubos.


Mahonesa de guindilla gratinada

1.- En un vaso de batidora echamos medio vaso de aceite de girasol. Añadimos un huevo entero y una cucharada sopera de carne de guindilla con una pizca de sal. Colocamos la batidora en el fondo del vaso y montamos la mahonesa de abajo a arriba.

2.- Una vez lista la extendemos sobre papel sulfurado y la llevamos al gratinador del horno precalentado a 180º.  Cuando alcance el color dorado deseado retiramos del horno y dejamos atemperar. Con ayuda de un molde cuadrado le damos forma.

Salteado de chipirón

1.- Lavamos y limpiamos los chipirones. Los troceamos con el grosor deseado.

2.- En una sartén ponemos un par de cucharadas de aceite con ajo y salteamos unos trozos de pimiento verde. Cuando empiece a estar dorado añadimos el chipirón y salteamos todo junto.

3.- Añadimos una pizca de saly tan pronto como empiece a cambiar el color del chipirón lo retiramos y reservamos.


Patata-brava-chipirones-mahonesa


Montaje:

Disponemos los cuadrados de mahonesa gratinada en diagonal. Colocamos los cubos a ambos lados y el chipirón encima de los cuadrados de mahonesa. Decoramos con aceite de tomillo y albahaca

domingo, 7 de octubre de 2012

Gran concurso: Cocina con guindillas.



Cocina-con-guindillas
Actualización semanal.

¡Buenas tardes querid@s guindiller@s!

Este blog va a cumplir su segundo aniversario, ¡quién nos lo iba a decir!. A lo largo de este tiempo hemos crecido y tenido un montón de maravillosas experiencias, no podemos por menos de alegrarnos de habernos decidido a participar en la blogosfera.

Por ello, para celebrar nuestro cumpleblog y compartir con todos vosotros las buenas cosas que nos han pasado, hemos decidido organizar un concursocon la colaboración de nuestros grandes amigos de “El Jamoncito de Arganzuela”, que son quienes van a proporcionar el maravilloso premio para el ganador del concurso.




Sin más, paso a detallaros las condiciones y bases del concurso.

¿Quién puede participar?:

¡Todo el mundo!, desde cualquier lugar, ni siquiera hace falta que tengas un blog.

¿Quién no puede participar?

  • Los personas que sean miembros del equipo de este blog a fecha de hoy (no vale dimitir hoy y presentarse luego, ¡que os conzco!.
  • Los familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (Nietos, Abuelos, hermanos, cuñados, padres, hijos, suegras...).
  • Todos aquellos acreedores de algún tipo de deuda contraída por los miembros de este equipo (os pagaré en metálico, no seáis pesados).


¿Que tengo que hacer?:

Elaborar una receta en la que las guindillas, entendidas estas en un sentido amplio del término (verdes, amarillas, rojas, secas, frescas, encurtidas, picantes, dulces, piparras, cayenas, chiles tailandeses, mejicanos, indonesios…) sean uno de los ingredientes principales del plato (no vale hacer un estofado y añadir una guindilla J).

La receta puede ser de cualquier tipo: dulce, salada, encurtida, entrantes, sopas, ensaladas, espumas, helados, salteados, estofados…

Habrá que proporcionales compañía...

¿Qué plazo tengo?

El plazo concluye a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos (horario de Madrid GTM +1) del día 18 de noviembre de 2012.

¿Cuál es el premio?:

Un maravilloso lote de productos gourmet preparado por El Jamoncito de Arganzuela consistente en nada más y nada menos que (redoble…):

  • Una cesta de picnic térmica para que no se estropeen los productos en nuestra comida en el campo.
  • Lingune di suocerao también llamado lengua de suegra, una típica pasta italiana y su nombre se debe a que es larga y retorcida, como las lenguas de las… ejem…
  • Sal rosa del Himalayacon cucharita de madera
  • Vinagre Anima aureaconsolidado como uno de los mejores vinagres de España.
  • Aceite Abbae de Queiles, aceite de producción extra  ecológico galardonado con el premio al mejor aceite de España 2011-2012.
  • Vela de chorizo Joselito.
  • Queso curado puro de ovejacon denominación de origen manchego
  • Foie de pato en bloc.
  • Gelee al pedro ximenezla gelatina complemento ideal para el foie.
  • Huevos de codornizcon pimientos del piquillo.
  • Mostaza con miel y champagneideal para acompañar aves (cocinadas, se entiende).
  • Brandada de bacalao.
  • Botella de vino magnun Baigorri crianza del 2007.



¡¡Habéis visto que pedazo de premio!!, ¡estamos que lo tiramos!


¿Quién forma el jurado?:

Nosotros, el equipo al completo.

¿Cuál es la mecánica del concurso?:

1.- Cada concursante podrá participar con un máximo de dos recetas.

1.1 - Requisitos de publicación:
1.1.1 - Si tienes un blog:

Publica una entrada con la receta antes de la finalización del plazo, indica que con ella participas en el concurso: “Cocina con guindillas” y haz un enlace a esta entrada. A continuación deja un comentario en esta entrada o en nuestra página del Facebook para que sepamos que participas.

Además deberás hacer “Me gusta” en la página del Facebook de El Jamoncito de Arganzuela.

No es obligatorio, que hagas “Me gusta” en nuestra página ni que te hagas seguidor del blog. Tampoco que coloques la imagen del concurso en tu blog, pero esto último, si no afea mucho el diseño de tu espacio (cosa poco probable), te lo agradeceríamos para ayudar a la difusión del propio concurso y de nuestro espacio.




1.1.2 Si no tienes un blog:

Envíanos dentro del plazo la receta a la dirección capitanrabano@gmail.comEn ella deberás indicar, como mínimo: los ingredientes, el proceso de elaboración y adjuntar al menos una imagen del resultado final. Posteriormente publicaremos la receta en la sección “Vuestras cocinas”, aunque, en función del número de recetas que enviéis y de las fechas, es muy probable que las publiquemos con posterioridad a la finalización del plazo de presentación.

Igualmente deberás hacer Me gusta en la página del Facebook de El Jamoncito de Arganzuela.

2.- Iremos actualizando en esta misma entrada el listado de participantes, si ves que no apareces, ponte en contacto con nosotros.

3.- Antes del 1 de diciembre publicaremos las cinco recetas finalistas atendiendo a nuestros criterios, en los que valoraremos aspectos como la personalidad, originalidad, la complejidad, la técnica culinaria y la calidad de las fotografías.

4.- Este equipo elaborará en sus propios fogones las cinco recetas finalistas y en una sesión de cata, y con ayuda de algún protector gástrico, procederemos a seleccionar la receta ganadora, porque sí, sólo habrá una receta ganadora.

5.- El ganador será anunciado el 15 de diciembre, nos pondremos en contacto con él para pedirle sus datos y proceder al envío del lote completo.

6.- Con posterioridad elaboraremos una recopilación en PDF de todas las recetas que hayan participado en el concurso que colgaremos en este blog.

¿Alguna duda?, ¿no?, ¡pues adelante!, animaos y contadnos recetas con guindillas.

¿Queréis volver a ver el premio?.




Listado de participantes a 14 de noviembre de 2012:

Kachoris de verdura con curry de mango, Ana María de Cocinando entre Olivos.
Ceviche colombiano, Figueta de Manzana y canela.
Pastel de ají amarillo y patata, Mar Sánchez de Recetas de e-mergencias.
Coulant de chocolate amargo y guindilla, Emma Mora de Recetas de e-mergencias.
Espaguetis con tomatito, botarga, guindilla y pan rallado aromatizado, Giácomo.
Pasta con salsa de aguacate (y aceite de guindillas), Niu de Desde la cocina de Niu.
Tumbalobos, Graci de Pinchos y canapés.
Mac Chili, Alain de Pintxo a pintxo.
Salteado de chipirón sobre mahonesa de guindilla con patatas bravas, Jorge.
Al sabor del tamarindo, Cocco de Aprendo y cocino.
Con un par de... ¿guindillas?, Jorge.
Patatas picantes con costillas, Rafa de Cucharón y paso atrás.
Capuccino picante de piquillos con bombones de morcilla, Alain, de Pintxo a pintxo.
Espaguetis con calabacín, gambón rojo y guindilla, Miss Migas, de Migas con locura.
Jalapeños rellenos con mermelada de tomate y cardamomo, Tuonela, de I can't stand up.
Chuleta de Sajonia, picalilli y manzana, Concha Bernard, de Cocina y aficiones.
Chutney de piña con un par de guindillas, Ana María, de Cocinando entre olivos.
Verde, que te quiero, Cocco, de Aprendo y Cocino.
Albóndigas de pavo rellenas de aceitunas y guindillas, Pepi.
Patatas guisadas picantes 2.0, Rafa, de Cucharón y paso atrás.
Piparrak, guindillas vascas: cómo conservarlas en vinagre, Miren, de Blogmiren.
Pimientos picantes asados con pan de cerveza y aceite de oliva virgen extra, Lola, de Almería y de Ajoblanco.
Sopa de albóndigas, Mika, de Mika's Kitchen.
Ensaladilla marinera ¡Con un par de guindillas!, Marta, de Sopla que te quemas.
Salpicón de pochas con palitos de cangrejo y un par de guindillas, Garlutti, de Sabores & Olores.
Pollo a la guindilla, Pepi.
Gominolas de guindillas, Figueta de Manzana y canela.
Guiso de setas picantes con tomate, Patrix, de Dime que es viernes.
Solomillos de pato con oporto y guindillas, Margarita, de Las recetas de Margarita.
Pintxo de merluza con piparras, Miren, de Blogmiren.
Nargisi koftas en salsa pichante de chile, Manu, de La cocina mágica de Manu.
Gulas con pimientos confitados y guindilla, Julia, de Recetas fáciles y rápidas.
Corzo "picante" sobre una cama de patatas panadera y una alternativa, Marta
Red chilaquiles, Tuonela, de I can't stand up.
Mermelada de piña picantona, Marisa, de Thermofan.
Guindillas o chiles en vinagre, Agustí, de Cangrejo grande.
Saquitos de morcilla con pasta brick, Bárbara.
Calabaza con chile, cebolla caramelizada y queso gratinado, Raul
Pimientos rellenos de atún, Mª Jesús y Mónica (pendiente de publicar).
Bruscheta pincantona de morcilla y manzana, de Chela González Recetas y a cocinar se ha dicho!!!!.